Buenos Aires. Caminito, el ícono del barrio de La Boca,
Buenos Aires. Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires.
Buenos Aires. Gran Café Tortoni,
Buenos Aires. Recoleta, el barrio burgués de Buenos Aires.
Ancón, la playa caribeña
de la cubana Sancti Spiritus.
Capitolio Nacional, símbolo de La Habana.
Catedral de La Habana, joya del arte sacro americano.
Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Cienfuegos.
Cueva del Indio, la maravilla del cubano valle de Viñales.
El
Malecón el alma de los habaneros.
El Mural de la Prehistoria, el homenaje a los aborígenes cubanos.
Familia Santander, la saga referente en la artesanía trinitaria cubana.
Iglesia Mayor de la Santísima Trinidad, en Trinidad.
Ingenio San Isidro de los Destiladeros, el museo de la industria
azucarera cubana.
La Habana Vieja, la esencia de la colonial ciudad española.
Las fortalezas españolas habaneras, la defensa del nuevo mundo.
Museo Romántico, palacio y lujoso museo colonial trinitario.
Palacio de Valle, el legado asturiano en la cubana Cienfuegos.
Parque Central, el nexo de unión de La Habana Vieja y Centro Habana.
Pinar del Río y su valle de Viñales, la Meca del Tabaco en Cuba.
Plaza de Armas, el origen de la colonial Habana.
Plaza de la Catedral en La Habana, la expresión del barroco cubano.
Plaza de la Revolución en La Habana, el tributo a los revolucionarios.
Plaza José Martí, el kilómetro cero de Cienfuegos.
Plaza Mayor, el corazón de la colonial Trinidad cubana.
Reconocimiento a insignes escritores
mundiales en La Habana.
Trinidad, la bella durmiente cubana.
Valle de los Ingenios, historia viva del
oro blanco cubano.
Valle de Viñales, la confluencia de la naturaleza y historia en Cuba.
GASTRONOMÍA y COCTELERÍA.
Ajiaco, el mestizaje en la mesa cubana.
Canchánchara, el coctel trinitario mambí.
Carne de cerdo, la mayor aportación española a la
culinaria cubana.
Cócteles con sabor
a la colonial Trinidad cubana.
Congrí, el legado africano en la culinaria cubana.
Cubalibre versus Cubata. Los cócteles de la libertad.
Daiquiri, el coctel cubano de referencia mundial.
El aporte cubano a la coctelería mundial.
La dulcería cubana, enraizada en la época colonial española.
La gastronomía cubana, amalgama cultural.
Mojito, el cóctel heredero del bebedizo que salvaba a los piratas.
Ropa Vieja, el emblema gastronómico cubano de herencia española.
Saoco, el cóctel festivo que triunfa en las playas cubanas.
Fez. El oficio de curtidor.
Fez. El Palacio Real de Fed El- Jedid.
Fez. La artesanía de la cerámica y el azulejo.
Almeida, la ciudad fortificada de Portugal.
Belmonte, el asentamiento judío de Portugal.
Castelo Mendo, la aldea portuguesa dónde pervive la historia y la leyenda.
Castelo Mendo. La leyenda de los amantes Mendo y Menda.
Castelo Novo, aldea histórica de Portugal.
Alheira, el embutido de los cristianos nuevos portugueses.
Lamego. Santuario de Nuestra Señora de los Remedios. Lamego.
Sabugal. Portugal.
Seia. Portugal. Museo del Pan.
Serra da Estrela, la magia portuguesa.
Tondela. Museo Terras de Besteiros.
Viseu, en Portugal, una ciudad para visitar.
Viseu. El bar de Gelo, en el centro comercial Palacio de Gelo, en Viseu. Portugal.
FESTA DO QUEIJO SERRA DA ESTRELA, EN OLIVEIRA DO HOSPITAL (PORTUGAL).
XX Festa do Queijo Serra da Estrela 2011 e outros produtos locais de qualidade.
XXI Festa do Queijo Serra da Estrela 2012 e outros produtos locais de qualidade.
XXIII Festa do Queijo Serra da Estrela 2014 e outros produtos locais de qualidade.
XXIV Festa do Queijo Serra da Estrela 2015 e outros produtos locais de qualidade.
XXV Festa do Queijo Serra da Estrela 2016 e outros produtos locais de qualidade.
XXVI Festa do Queijo Serra da Estrela 2017 e outros produtos locais de qualidade.
Chenini, la aldea beréber de cine.
Cordero al ánfora tunecino,
El cuscús en Túnez.
Isla de Djerbar. Borj El Kebir, la fortaleza española.
Isla de Djerba. Museo de tradiciones populares de Guellala.
Isla de Djerba. La isla que encantó a Ulises.
Isla de Djerba. Sinagoga Ghriba.
Isla de Djerba. Street Art Djerbahood, en Erriadh
Los dulces tunecinos.
Ksar Haddada, en Túnez, ejemplo vivo de las construcciones bereberes.
Port El Kantaouni, el puerto Banús africano.
Puertas tunecinas y su simbolismo.
Sidi Bou Said, el encanto azul y blanco de Túnez.
Túnez, el África más europeo.
Hanói. La capital milenaria de Vietnam.
Hanói. Mausoleo de Ho Chi Minh.
Hanói. Pagoda de Tran Quoc, en el lago del Oeste.
Hanói. Pagoda de una columna o píe único (Chua Mot Cot).
Hanói. Puente de Long Bien (Cau Long Bien).
Hanói. Templo de la Literatura (Van Mieu)
Hanói. Templo de la Montaña de Jade (Den Ngoc Son)
Hoi An. Museo de la cultura Sa Huynh
Hoi An. Pagoda de Chua Ong.
Hoi An. Sala de asambleas de Phuc Kien.
Hoi An. Sala de asambleas cantonesas Quang Dong
Ciudad de Ho Chi Minh. Distrito 1, Saigón.
Ciudad de Ho Chi Minh. El Occidente en Vietnam.
Ciudad de Ho Chi Minh. Mercado de Ben Thanh.
Ciudad de Ho Chi Minh. Mercado de Street Food Market.
Ciudad de Ho Chi Minh. Museo de los recuerdos de la guerra.
Ciudad de Ho Chi Minh. Palacio de la Reunificación.
Ciudad de Ho Chi Minh. Oficina central de correos.
Ciudad de Ho Chi Minh. Templo emperador de Jade.
Hué, la capital imperial de Vietnam.
Hué. La Ciudadela, Ciudad Imperial y la Ciudad Prohibida Púrpura.
Hué. La tumba del emperador Minh Mang.
Hué. Pagoda de Thieu Mu o del Perfume.
OTROS.
El río Mekong y su delta.
Hoa Lu. Templo de Dinh Tien Hoang.
La industria del coco en el delta del río Mekong.
Los efectos del Agente Naranja en Vietnam.
Religión Caodista. Gran Templo Divino en Tay Ninh, Vietnam.
Teatro de Marionetas de Agua en Vietnam.
Trang An en Hoa Lu, naturaleza es estado puro.
Vietnam: tradición, naturaleza e historia.
VIAJES NACIONALES.
ARAGÓN.
Jaca. Museo Diocesano,único por sus pinturas murales.
CANTABRIA
Camino de Santiago Lebaniego: Etapa de Castro Cillorigo al Monasterio de Liébana.
Excursión del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos a la Liébana.
Exposición "Aquí comienza todo: el Cosmos del Beato de Liébana" en Potes.
Fiesta del Orujo de Liébana, en Potes. XXV edición, 2016
Fiesta del Orujo de la Liébana en Potes. XXVIII edición, 2019.
Fiesta del Orujo de la Liébana en Potes. Relación histórica de Orujeros Mayores.
Lafuente. Iglesia de Santa Juliana.
La Cavada. Quesería La Pasiega de Peña Pelada.
Santoña. Récord Guiness de soba de anchoa.
Santoña Rércord mundial de soba de anchoa, video del evento y proceso de soba.
Santoña. Una visión histórica y monumental,
Santoña. Vídeo de sus monumentos y esculturas.
Torrelavega, su ciudad industrial.
CASTILLA Y LEÓN.
Astorga (León). Museo del Chocolate.
Astorga (León). Museo Romano.
Castrillo de los Polvares (León), prototipo de pueblo maragato.
Cocido maragato. Comarca de la Maragatería, en León.
Cueva de Valporquero. Cincuenta Aniversario. Exposición "Arte y Naturaleza".
Cueva de Valporquero. Cincuenta Aniversario. Exposición de fósiles.
León, cuna del parlamentarismo.
León destila historia, patrimonio y cultura.
Majada de Vegabaño, en Soto de Sajambre.
Ponferrada (León). Castillo de los Templarios.
Ponferrada (León). Exposición Templum Libri, en el castillo templario.
Ponferrada (León). Museo de la Radio Luis del Olmo.
Ponferrada (León). Museo del Bierzo.
Puebla de Lillo. Bar restaurante Madrid, la cocina matriarcal de la montaña leonesa.
Puebla de Lillo. León.
Puebla de Lillo. Torreón y casa del parque de los Picos de Europa. León.
Real Colegiata Basílica de San Isidoro, en León.
Hinojosa de Duero (Salamanca). Ermita del Santo Cristo de la Misericordia.
Hinojosa de Duero (Salamanca). Feria internacional del queso. XIV edición, 2017
Hinojosa del Duero (Salamanca). Iglesia de San Pedro Apóstol.
Hinojosa de Duero (Salamanca). Las estelas de Cabeza de San Pedro.
Hinojosa de Duero (Salamanca). Puerta de entrada a los Arribes del Duero.
Medina del Campo (Valladolid). Ruta turística "Huellas de la Pasión".
Traspinedo (Valladolid), Esencia pura de Castilla.
Traspinedo (Valladolid), Feria "El sabor de la tierra". Exposición de esculturas de hierro reciclado.
Traspinedo (Valladolid). Feria "El sabor de la tierra", IX edición, 2015,
Traspinedo (Valladolid). Iglesia de San Martín de Tours.
Valladolid. Monasterio de Santa Isabel de Hungría.
Majada de Esnaurreta, en la sierra de Aralar (Guipúzcoa).
Quesería y Agroturismo Ondarre, en Segura (Guipúzcoa).
Vitoria. Catedral de Santa María. Abierto por obras. El gran fraude.
Centro de Interpretación D´Elikatuz.
Restaurante Martínez, en Ordizia, 125 años de singladura.
Cofradía del Queso Idiazabal. XXIV Gran Capítulo, 2013.
Concurso de quesos de oveja Latxa. XLIV edición, 2017.
Concurso de quesos de oveja Latxa. XLIV edición, 2017. Finalistas y subasta.
Concurso de quesos de oveja Latxa. XLV edición, 2018.
Concurso de quesos de oveja Latxa. XLV edición, 2018.Queserías participantes.
Concurso de quesos de oveja Latxa. XLV edición, 2018.Fase previa.
Concurso del mejor Odolki del Goierri. XXI edición, 2015.
Concurso del mejor Odolki del Goierri, XXIV edición, 2018.
Concurso del mejor Odolki del Goierri. XXV edición, 2019.
Concurso gastronómico de productos autóctonos Intergeneracional. III edición, 2018
Feria internacional de las Jornadas del Queso de Montaña. I edición, 2016.
Jornadas del Queso de Montaña. II edición, 2017.
Congreso internacional del queso, en Ordizia. III edición. 2/3 Quesos de Pastor.
Congreso internacional del queso, en Ordizia. III edición.
Camino de Santiago Mozarabé. Etapa de Zafra a Villafranca de Barros. Badajoz.
Camino de Santiago Mozarabé. Etapa de Villafranca de Barros a Torremejía. Badajoz.
Camino de Santiago Mozarabé. Etapa de la presa Prosepina a Aljucén. Badajoz
Burguillos del Cerro, Badajoz.
Burgilllos del Cerro (Badajoz). Casa del Corregidor y cárcel Real,
Burgillos del Cerro (Badajoz). Centro de Interpretación del Temple,
GALICIA
Cofradía del Centolo Larpeiro, de O Grove. XXVII Gran Capítulo, 2019.
El cultivo de mejillones en bateas en las rías gallegas.
El proceso del salazón de sardinas en Galicia.
Fonsagrada (Lugo). Iglesia de Santa María.
Guntín (Lugo). Iglesia de San Roman de Retorta.
Melide (La Coruña). Encrucijada de los Caminos de Santiago.
San Andrés de Teixido, en La Coruña, dónde la belleza se conjuga con la leyenda.
Santiago de Compostela. La Catedral.
Salgadoiras de Moreiras, espacio museístico en O Grove. Pontevedra.
Parque arqueológico de arte rupestre de Campo Lameiro. Pontevedra.
Viña Meín, el sosiego en un hotel entre viñedos.
LA RIOJA
Excelente trabajo, para mi un referente para redescubrir Asturias, estuve hace algunos años en Somiedo y casi levito...
ResponderEliminarVeo que eres poco del sur, también tenemos alicientes, cuenta conmigo cuando te animes por Jaén. Saludos.