Ubicado al oeste de la
ciudad, es el de mayor dimensiones de los dieciocho existentes.
Hanói, la capital desde 1954
primero de Vietnam del Norte y después de la República Socialista de Vietnam,
se encuentra situada en la zona norte del país, en la margen derecha del río
Rojo. Dividida en un distrito provincial, diez urbanos y dieciocho rurales,
tiene una extensión de cerca de mil kilómetros cuadrados, y una población
–incluyendo su área metropolitana- superior a los siete millones de habitantes.
Than Long es el nombre con el que
se fundo la ciudad en el año 1010, que significa “el lado exterior de un río” o
“ciudad en el recodo de un río”, el del entonces río Cai actual río Rojo, que
abraza todo su perímetro urbano. El agua es el sello distinto de Hanoi y una
marca de identificación única, con un peso especifico muy importante de sus
lagos, base en gran medida del peculiar encanto de la gran urbe, de la que son
sus auténticos pulmones.
El censo total de lagos es de
dieciocho y dos mil doscientas hectáreas la superficie total que abarcan,
remontándose sus orígenes a cambios de curso del poderoso río Rojo a lo largo
de los tiempos, si bien las creencias vietnamitas y su fascinación por las
leyendas hace que en torno a cada una surjan las más insospechadas sobre su
creación.
Dos de ellos son de especial relevancia para los
hanoianos, el Hoan Kiem o lago de la Espada Restituida, http://www.dendecaguelu.com/2016/06/hanoi-el-lago-de-hoan-kiem-o-de-la.html
ubicado en el barrio antiguo y epicentro de la
ciudad y el Ho Tay o lago del Oeste, en el extremo noroeste y más grande de
todos ellos.

Lago de la Espada Restituida, con la torre de la Tortuga.
El lago del Oeste, como su nombre indica, se
encuentra en el oeste de la ciudad, separado del el río Rojo por un gran dique
y de otro lago más pequeño, el Truc Bach - Seda Blanca –
http://www.dendecaguelu.com/2016/06/hanoi-el-lago-de-la-seda-blanca-truc.html
que en su momento formó parte del primero, y en la actualidad están separados por la calle Thanh Nien. Este antiguo cauce del río Rojo, conocido también como el Gran Lago, tiene un perímetro de trece kilómetros y una superficie de cinco kilómetros cuadrados.
que en su momento formó parte del primero, y en la actualidad están separados por la calle Thanh Nien. Este antiguo cauce del río Rojo, conocido también como el Gran Lago, tiene un perímetro de trece kilómetros y una superficie de cinco kilómetros cuadrados.
Lago del Oeste.
Lago de Seda Blanca.
Como no podía ser de otra forma en el
pensamiento vietnamita, la historia del lago está ligada a una leyenda, en este
caso a dos. La primera cuenta que un dragón excavó un enorme agujero para
rellenarlo con agua y así ahogar a su contrincante, un zorro de nueve colas. La
otra, más extendida, la relaciona a un prestigioso médico vietnamita que
trataba a la familia real, su fama llegó a China siendo invitado a tratar a su
rey. Sus acertados diagnósticos motivaron que lo que quisiese premiar
abundantemente con oro, pero este solicitó todo el cobre negro del rey. Se lo
llevo a su país, dónde moldeo una campana gigante, haciéndola sonar y oyéndose
hasta China. En la cámara acorazada del rey chino había un búfalo de oro, que
al oírla tomó vida, creyendo que su madre le llamada, y marcho cargado con todo
el oro hacia el sur. Cuando llegó a Hanoi horado la tierra en un vano intento
por encontrarla y con el paso del tiempo está se lleno de agua, convirtiéndose
en el lago Ho Tay.
De orígenes son legendarios, está documentado ya
en el siglo XI, dónde se le menciona como lago Frost, siendo llamado Ho Tay
desde el siglo XV. Para la dinastía Tran
y los señores feudales Trinh, fue su lugar preferido y en su entorno
construyeron varios palacios, ya desaparecidos. En la actualidad sus
alrededores cada vez están adquiriendo mayor categoría y la zona se ha
revalorizado mucho, debido principalmente a los hoteles de lujo edificados en
sus orillas. Siendo a su vez, una de las zonas preferidas por los hanoineses
para pasear, hacer deporte o simplemente pescar.
Especialmente concurrido durante las fiestas
religiosa, en su entorno aún se conservan numerosos templos, entre ellos las
dos pagodas más seductoras y antiguas de la ciudad: Tran Quoc y Quan Thanh,
está última en el lago de la Seda Blanca.
Entrada a la pagoda Tran Quoc.
En la orilla oriental del lago enclavada en una
pequeña península, limitada por la calle Thanh Nien, con entrada enfrente del
Truc Bach –lago Seda Blanca- se encuentra la pagoda de Tran Quoc, la más
antigua de la ciudad, que contiene una estela fechada en 1639.
http://www.dendecaguelu.com/2016/06/hanoi-la-pagoda-de-quan-thanh-en-el.html
http://www.dendecaguelu.com/2016/06/hanoi-la-pagoda-de-quan-thanh-en-el.html
Pagoda levantada a orillas del río Rojo durante
el reinado, entre los años 541 y 545,
del señor Trinh Ly Nam De, denominándose Khai Quoc (Fundador Nacional),
siendo trasladada a su ubicación actual en el siglo XVII y rebautizada como
Tran Quoc (Defensa Nacional), y considerada como un símbolo cultural del
budismo vietnamita.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE VIETNAM. Pinchar en enlaces.
HANÓI.
Hanói. Barrio antiguo.
HOI AN.
CIUDAD HO CHI MINH
Ciudad de Ho Chi Minh. Catedral de Notre Dame.
Ciudad de Ho Chi Minh. Distrito 1, Saigón.
Ciudad de Ho Chi Minh. El Occidente en Vietnam.
Ciudad de Ho Chi Minh. Mercado de Ben Thanh.
Ciudad de Ho Chi Minh. Mercado de Street Food Market.
Ciudad de Ho Chi Minh. Museo de los recuerdos de la guerra.
Ciudad de Ho Chi Minh. Palacio de la Reunificación.
Ciudad de Ho Chi Minh. Oficina central de correos.
Ciudad de Ho Chi Minh. Templo emperador de Jade.
Ciudad de Ho Chi Minh. Distrito 1, Saigón.
Ciudad de Ho Chi Minh. El Occidente en Vietnam.
Ciudad de Ho Chi Minh. Mercado de Ben Thanh.
Ciudad de Ho Chi Minh. Mercado de Street Food Market.
Ciudad de Ho Chi Minh. Museo de los recuerdos de la guerra.
Ciudad de Ho Chi Minh. Palacio de la Reunificación.
Ciudad de Ho Chi Minh. Oficina central de correos.
Ciudad de Ho Chi Minh. Templo emperador de Jade.
HUÉ.
OTROS.
Nems. Los rollitos vietnamitas.
La industria del coco en el delta del río Mekong.
Los efectos del Agente Naranja en Vietnam.
La industria del coco en el delta del río Mekong.
Los efectos del Agente Naranja en Vietnam.
“Lo
que oigo, olvido. Lo que veo, recuerdo. Lo que hago aprendo” Confucio
No hay comentarios:
Publicar un comentario