El azúcar fue la principal fuente de riqueza de Cuba en los siglos XVIII y XIX, de la que fue el mayor productor mundial.

El blog de Luis Javier del Valle Vega, DENDECAGÜELU "Desde casa del abuelo" en bable, nace para compartir con amigos parte de mis aficiones y actividades del día a día. El blog vió la luz el 01-01-2011. Aconsejo la utilización del buscador para contenidos. especifícos o en los distintos apartados de la derecha. Ningñun contenido está patrocinado, ni se admiten invitaciones para buenas criticas. Contacto: dendecaguelu@gmail.com
jueves, 2 de enero de 2025
domingo, 29 de diciembre de 2024
Plaza de Armas, origen de la colonial Habana.
Alberga parte de los edificios que han marcado los inicios de la nación cubana.
sábado, 28 de diciembre de 2024
Las fortalezas españolas habaneras, la defensa del nuevo mundo.
Construidas en los primeros años del asentamiento español, son testigos mudos de la historia de la ciudad y del país.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
El Malecón el alma de los habaneros.
El paseo marítimo se extiende a lo largo de ocho kilómetros entre dos fortalezas coloniales, tardó en construir 57 años.
miércoles, 18 de diciembre de 2024
El reconocimiento a insignes escritores mundiales en La Habana.
La plazuela Santo Domingo, delante del edificio de la Real y Pontificia Universidad de San Jerónimo, acoge las esculturas a Camoes, Cervantes, Shakespeare y Alighieri.
martes, 17 de diciembre de 2024
Plaza de la Catedral en La Habana, la expresión del barroco cubano.
Tanto la Catedral como los cuatro palacios que la complementan son de ese estilo y construidos en el siglo dieciocho.
viernes, 13 de diciembre de 2024
Plaza de la Revolución en la Habana, el tributo a los revolucionarios.
Una de las más grandes del mundo, es todo un canto a la revolución cubana.
martes, 10 de diciembre de 2024
La plaza José Martí, el kilómetro cero de Cienfuegos en Cuba.
En ella se fundó la ciudad por colonos franceses y sigue siendo su epicentro.
lunes, 9 de diciembre de 2024
Palacio de Valle, el legado asturiano en la cubana Cienfuegos.
Mezcla de estilos e inspiraciones, ubicado en Punta Gorda, cual guardián de la bahía de Jagua, su construcción se debe al empresario asturiano Acisclo Del Valle.
sábado, 23 de noviembre de 2024
Museo Romántico, palacio y lujoso museo colonial trinitario.
Ubicado en el antiguo Palacio Brunet, en él se recrea el interior de su casa noble del siglo XVIII en Trinidad. Vídeo con detalle de sus salas y parte de sus piezas.
jueves, 21 de noviembre de 2024
El Mural de la Prehistoria el homenaje a los aborígenes cubanos.
Pintado sobre el mogote Pita, es uno de los reclamos del espectacular valle de Viñales.
martes, 11 de abril de 2023
Castelo Rodrigo, el auténtico pueblo portugués.
Integrado en la Red de Aldeas Históricos, fue considerado la mejor aldea turística por la OMT en 2021.
miércoles, 15 de febrero de 2023
Trancoso, la aldea histórica de dom Dinis y Bandarra.
Documentada en el año 960, fue una de las principales villas en el medievo portugués, por su papel en la independencia y en el mantenimiento de la frontera.
martes, 14 de febrero de 2023
Barranda, el Nostradamus portugués de Trancoso.
Antonio Gonçalves Annes Bandarra, zapatero, poeta y profeta, referente nacional en el siglo XVI en Portugal.
miércoles, 27 de julio de 2022
Capilla del Pilar, en la Basílica del Pilar, Zaragoza.
Santa Capilla, levantada para acoger el pilar donde, se habría aparecido la Virgen, que se venera en su parte posterior.