El paseo marítimo se extiende a lo largo de ocho kilómetros entre dos fortalezas coloniales, tardó en construir 57 años.

El blog de Luis Javier del Valle Vega, DENDECAGÜELU "Desde casa del abuelo" en bable, nace para compartir con amigos parte de mis aficiones y actividades del día a día. El blog vió la luz el 01-01-2011. Aconsejo la utilización del buscador para contenidos. especifícos o en los distintos apartados de la derecha. Ningñun contenido está patrocinado, ni se admiten invitaciones para buenas criticas. Contacto: dendecaguelu@gmail.com
miércoles, 25 de diciembre de 2024
martes, 24 de diciembre de 2024
Cócteles con sabor a la colonial Trinidad cubana.
Canchánchara, Cimarrón o Trinidad colonial, dan fama a la mixología de Trinidad.
lunes, 23 de diciembre de 2024
Trinidad, la bella durmiente cubana.
La histórica ciudad colonial está declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
domingo, 22 de diciembre de 2024
Yuca, la raíz con hueco propio en la gastronomía cubana.
Vianda cubana que se disfruta tanto en salado como en dulce o pan.
sábado, 21 de diciembre de 2024
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. X Comida de Navidad, 2024.
Celebrada el 19 de diciembre de 2024 en su sede social, el restaurante La Genuina.
Ancón, la caribeña playa de la cubana Sancti Spiritus.
Situada en la península homónima aúna belleza y tranquilidad en un entorno natural único.
viernes, 20 de diciembre de 2024
Plaza Mayor, el corazón de la colonial Trinidad cubana.
Germen y epicentro declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
jueves, 19 de diciembre de 2024
Concurso de Platos elaborados con Afuega´l Pitu DOP. I Edición, 2025. Presentación.
Realizada en la sidrería Tierra Astur el Vasco, el 17 de diciembre de 2024.
Parque Central, el nexo de unión de La Habana Vieja y Centro Habana.
Construido en 1877 a partir del derribo de las murallas de la vieja ciudad.
miércoles, 18 de diciembre de 2024
Bases del I Concurso de platos elaborados con quesu Afuega´l Pitu DOP, 2025.
Reglamento y base de la primera edición, cuya final tendrá lugar el 16 de enero de 2025.
El reconocimiento a insignes escritores mundiales en La Habana.
La plazuela Santo Domingo, delante del edificio de la Real y Pontificia Universidad de San Jerónimo, acoge las esculturas a Camoes, Cervantes, Shakespeare y Alighieri.
martes, 17 de diciembre de 2024
Concurso Mejor del Año Calidad Apícola 2024.
Su cata final se celebró el 15 de diciembre de 2024, en las instalaciones de la entidad.
Plaza de la Catedral en La Habana, la expresión del barroco cubano.
Tanto la Catedral como los cuatro palacios que la complementan son de ese estilo y construidos en el siglo dieciocho.
lunes, 16 de diciembre de 2024
Belén de Cumbres de ACAS. X edición, 2024.
Colocado en la majada de Espineres el 14 de diciembre de 2024, siendo el primer acto de la nueva junta directiva de la Asociación.
domingo, 15 de diciembre de 2024
Congrí el legado africano en la culinaria cubana.
Humilde, pero muy sabroso palto, imprescindible en los hogares cubanos.
sábado, 14 de diciembre de 2024
Familia Santander, la saga referente de la artesanía trinitaria cubana.
Fundada por el español Modesto Santander en 1892, seis generaciones de alfareros dan prestigio a uno de los oficios tradicionales de Trinidad.
viernes, 13 de diciembre de 2024
Plaza de la Revolución en la Habana, el tributo a los revolucionarios.
Una de las más grandes del mundo, es todo un canto a la revolución cubana.
jueves, 12 de diciembre de 2024
175º Aniversario de la Policía Local de Oviedo.
Celebrado el 10 de diciembre de 2024, coincidiendo con la festividad de su patrona Santa Eulalia de Mérida.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Iglesia Mayor Santísima Trinidad, de Trinidad en Cuba.
Obra del siglo XIX, tardó en realizarse 75 años, alberga seis capillas y un rico imaginario.
martes, 10 de diciembre de 2024
La plaza José Martí, el kilómetro cero de Cienfuegos en Cuba.
En ella se fundó la ciudad por colonos franceses y sigue siendo su epicentro.
lunes, 9 de diciembre de 2024
Palacio de Valle, el legado asturiano en la cubana Cienfuegos.
Mezcla de estilos e inspiraciones, ubicado en Punta Gorda, cual guardián de la bahía de Jagua, su construcción se debe al empresario asturiano Acisclo Del Valle.
domingo, 8 de diciembre de 2024
Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Cienfuegos.
Concluida en 1881 sobre la iglesia parroquial de 1833, en ellas destacan sus espléndidas vidrieras.
viernes, 6 de diciembre de 2024
Capitolio Nacional, el símbolo de La Habana.
El majestuoso edificio data de 1929, es la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.
jueves, 5 de diciembre de 2024
Premios a la Innovación en la industria agroalimentaria. V edición, 2024.
Entregados el 4 de diciembre de 2024 en el paraninfo del edificio histórico de la Universidad de Oviedo.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Mojito, el cóctel heredero del bebedizo que salvaba a los piratas.
La actual elaboración tiene su base en el Draquecito, que bebían los piratas ingleses para combatir el escorbuto.
martes, 3 de diciembre de 2024
Xuntanza de Sidres en Aller, I edición, 2024.
Organizado por los Llagareros Artesanos del Caudal, con la colaboración del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos y el IES Valle de Aller, celebrada el 30 de noviembre de 2024. Vídeo del evento.
Recetas de la I Xuntanza de Sidres, 2024, en Caborana (Aller).
Elaboradas y gentileza del IES Valle de Aller, en el evento celebrado el 30 de noviembre de 2024.
lunes, 2 de diciembre de 2024
Cuba, bien merece una visita.
La mayor de las Antillas aún conserva la esencia y una gran parte de su riqueza monumental de cuando era colonia española.
domingo, 1 de diciembre de 2024
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, Comida de Exaltación nº 85 en torno a los quesos asturianos de la “I Xuntanza de Sidres”.
Celebrada el 28 de noviembre de 2024 en el restaurante La Carisa, del IES Valle de Aller, en Moreda, con charla previa a los alumnos y posteriormente presentación de la Xuntanza de Sidres.
Recetas de la Comida de Exaltación nº 85 del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos en el IES Valle de Aller.
Gentileza de Víctor Pérez, profesor responsable de la cocina del IES. Degustadas el 28 de noviembre de 2024.