Celebrado el 6 de abril de 2025, formando parte del programa de las “XXXI Xornaes de les Fabes” en Villaviciosa. Relación de elaboraciones participantes.
Villaviciosa celebró su trigésima primera edición de les “Xornaes de les Fabes” del 2 al 6 de abril de 2025, organizadas por su Ayuntamiento. En cuyo programa festivo se incluye el “Concurso regional de Fabes y Fabada para no profesionales”, que se celebra el último de los días.
Xornaes de les Fabes. XXXI edición, 2025.
Su décima octava
edición tuvo lugar el domingo 6 de abril en la remodelada plaza cubierta bajo
la organización de Gustatio, misma empresa que organiza el concurso de la “Mejor
Fabada del mundo” celebrada el miércoles día 2.
En el que un jurado compuesto por:
** Ana González de
Sela, en representación de la IGP Faba Asturiana.
** Carmen Del
Soto Junco, responsable de la sección “Barras y estrellas” del diario El
Comercio.
** Jorge Ignacio
Sánchez, gastrónomo.
** Luis Javier del
Valle Vega, gastrónomo, propietario y gestor de la web: www.dendecaguelu.com
** María Dolores
Tomás, en representación de la Cofradía de Amigos de les Fabes, y
** Pepe Sariego,
de la Cofradía de Amigos de los Nabos de La Foz de Morcín”.
Quienes en base a
los mismos parámetros que rigen el concurso de la “Mejor Fabada del Mundo”, que
son:
1.- Estética o
fase visual. Se valora la disposición de los ingredientes en la cazuela, la
ausencia de pieles de faba flotando –que se debe conservar por tanto entera-,
el colorido del plato y en definitiva su atractivo desde el punto de vista
visual. Puntuación de 0 a 2 puntos.
2.- Olor o fase
olfativa. Se valora los aromas que desprendan el guiso, su potencia y su
capacidad de invitar a la degustación, De 0 a 1 puntos.
3.- Caldo.
Valorando su textura e integración. De 0 a 2 puntos.
4.- Sabor y
calidad de la faba. Comprende todos los parámetros relacionados con las
sensaciones que se producen gustativamente, que el sabor sea gustoso, con su
justo punto de sal, mantecoso, ausencia de pieles molestas, su entereza y que
no sea harinosa. De 0 a 10 puntos.
5.- Compango o
condimentos. Análisis de la calidad de los acompañamientos en cada elaboración.
De 0 a 5 puntos.
Evaluaron las tres
elaboraciones presentadas al apartado de “Fabes” y las once al de “Fabada”. En
la de “Fabes”, su orden de servicio fue:
** Nº 1. “Fabes
con Rabu de Toro”, presentada por Isabel Valdés Venta.
** Nº 2. “Fabes con Castañes“, presentada por Isabel Valdés Venta.
** Nº 3. “Fabes con Arcea“, presentada por María
Oliva Palacios Sandoval.
Siendo las once en
la categoría de “Fabada” presentadas por:
** Nº 1. Isabel
Valdés Venta.
** Nº 2. María
Cruz Fernández.
** Nº 3. Manuel
Enrique Oranda.
** Nº 4. María
Eugenia Iglesias.
** Nº 5. María
Dolores Martínez.
** Nº 6. Carlos
Díaz.
** Nº 7. Vanesa
Llano.
** Nº 8. Laura
Rodríguez.
** Nº 9. María
Amor Vega Berros.
** Nº 10. Valentín
Somoano, y
** Nº 11. María
Oliva Palacio.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Gastronomía.
Artículos, crónicas y recetas.
Gastronomía.
Concursos y recetas.
Concurso Regional de Fabes y Fabada para no
profesionales.
XII edición, 2017.
Participantes.
XIV edición, 2019.
Participantes.
XV edición, 2022.
Participantes.
XVI edición, 2023.
Participantes.
XVII edición,
2024. Participantes.
XVII edición, 2024. Ganadoras.
XVIII edición, 2025. Ganadoras.
Xornaes de les Fabes en Villaviciosa.
“Imita siempre el comportamiento de los ganadores
cuando pierdas”. George Meredith (1828-1909) escritor inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario