Ubicada en la calle Gil de Jaz, obra de Bruno Prieto, desde el 26-01-2016 conmemora los noventa años de la fundación del equipo.
Oviedo, tercera capital del reino de Asturias, y por tanto en su momento de España, ostenta la capitalidad del Principado de Asturias, estando ubicado en el centro neurálgico del mismo. Es una ciudad repleta de magia, la vieja dama del norte de España renueva cada día su encanto. Si algo la define es el exquisito cuidado de todos sus rincones. Visitarla y recorrerla es una aventura apasionante, la alta peatonalización de sus calles –tanto del centro como de barrios- permite al visitante el disfrute de parques, edificios, plazas, esculturas, fuentes, rincones y sobre todo gentes, y todo ello enmarcado en una máxima limpieza que le ha valido para ser galardonada en diferentes ocasiones como la ciudad más limpia de España.
Moderna y vital, pero repleta de historia, sus
doce siglos de historia le permite atesorar un patrimonio artístico como pocas
ciudades españolas. Sus íconos monumentos del arte prerrománico, declarados
Patrimonio de la Humanidad, se complementan con múltiples edificios civiles y
religiosos, como la Catedral, componiendo un paisaje urbano al que complementan
monumentos conmemorativos y esculturas.
Paisaje que se ha visto incrementado
notablemente en las dos últimas décadas, debido al auge de esculturas que
proliferan por todos sus rincones. Más de ciento cincuenta esculturas y
monumentos, muchas en tamaño natural a píe de calle, la convierten en un museo abierto e
interactivo las veinticuatro horas, símbolos inmortales y representativos de la
ciudad, susceptibles de ser tocadas, abrazadas y fotografiadas.
Una de ellas es la situada en la céntrica calle
Gil de Jaz desde el 26 de enero de 2016, que conmemora los noventa años de la “Fundación
del Real Oviedo”, englobada dentro de los actos programados para la efemérides.
Equipo representativo de la ciudad, que fue
fundado oficialmente bajo el nombre de Real Oviedo Football Club el 26 de marzo
de 1926, como resultado de la fusión de los dos equipos existentes en la misma:
el Real Stadium Club Ovetense, fundado en 1914, y el Real Club Deportivo Oviedo,
fundado en 1919 como consecuencia de una escisión en el seno del primero.
La reunión definitiva con la firma del acuerdo
entre los representantes de ambos equipos, en el que se nombró presidente del
recién nacido equipo a Carlos Tartiere de las Alas Pumariño, tuvo lugar en la
redacción del periódico La Voz de Asturias, situada en el número 3 de la calle
Gil de Jaz, lugar elegido para la colocación de la escultura conmemorativa.
La pieza escultórica, obra del artista ovetense
Bruno Prieto, está compuesta por 26 secciones circulares de bronce fundido
torneado, que evocan balones y cuyo número hace referencia tanto al día del mes
como al año de la fundación, que desde una base de bronce fundido y granito
natural del color azul, se desarrollan verticalmente para expresar la idea de
crecimiento del club y de ascenso.
En su construcción se aplicó una técnica pionera,
la del encastrado de los discos, que ayudan a la sujeción del conjunto, donde
todos son necesarios como un equipo. Que no solo dan una idea de unión, sino
que también sirve para evitar la filtración o acumulación del agua de lluvia en
el conjunto, favoreciendo el juego de luces y sombras producidas por el sol y
que irá cambiando según avance el día, del mismo nodo que el Real Oviedo
evoluciona y progresa con el transcurso del tiempo.
Escultura en el que una placa de bronce integrada en la base, justifica el lugar de ubicación y recoge un breve texto publicado por el diario horas después de la firma fundacional: “En este lugar, en la sede del diario La Voz de Asturias, se fundó el Real Oviedo el 26 de marzo de 1926. A trabajar, pues, bien unidos, perfectamente compenetrados y dejando en el rincón del olvido cosas que por lo mismo que fueron ya no son ni deben volver. Oviedo por todo y ante todo: ese debe ser en adelante nuestro lema. El Real Oviedo, a 26 de enero de 2016.”
Cofradía del Desarme, II Gran Capítulo, octubre 2014.
Cofradía Doña Gontrodo, III Gran Capítulo, 2010.
Cofradía Doña Gontrodo, IV Gran Capítulo, 2012.
Cofradía Doña Gontrodo, V Gran Capítulo, 2014.
Día de América en Asturias. Oviedo, LXIII edición, 19 de septiembre de 2013.
“Oviedo por todo y ante todo, ese debe se en adelante nuestro lema”. Lema fundación del Real Oviedo C.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario