Conjunto de 20 bloques de piedra que antaño servían para comunicar sus orillas al paso por el centro de la ciudad.

El blog de Luis Javier del Valle Vega, DENDECAGÜELU "Desde casa del abuelo" en bable, nace para compartir con amigos parte de mis aficiones y actividades del día a día. El blog vió la luz el 01-01-2011. Aconsejo la utilización del buscador para contenidos. especifícos o en los distintos apartados de la derecha. Ningñun contenido está patrocinado, ni se admiten invitaciones para buenas criticas. Contacto: dendecaguelu@gmail.com
domingo, 8 de enero de 2023
martes, 20 de diciembre de 2022
Real Hospital de San Lázaro de Vallobal, en Piloña.
Malatería que estuvo en funcionamiento más de 500 años, siendo una de las principales del Principado.
lunes, 12 de diciembre de 2022
Los espacios protegidos en el Principado de Asturias.
Figuras protectoras creadas desde el año 1991, siendo 54 los declarados hasta finales del año 2022, englobadas en la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos.
miércoles, 3 de agosto de 2022
La moto Picapedrera. Escultura en Cangas de Onís, obra de Silfredo Torrado.
Peculiar escultura homenaje al mundo de la mota, obra de Silfredo Torrado, que luce en mitad de la primera capital de España.
jueves, 21 de abril de 2022
Monolito a Carlos I, en el puerto de Tazones, Villaviciosa.
En él luce el escudo imperial y está coronado con una cerámica colocado el 17 de septiembre de 2017, con motivo del 500 aniversario de su desembarco en suelo español.
miércoles, 13 de abril de 2022
Monolito y busto al General Riego en Tuña, obra de José Luis Iglesias Luelmo.
Realizado por José Luis Iglesias Luelmo, luce en su localidad natal desde el 9 de abril de 1994.
viernes, 21 de enero de 2022
Real Oviedo C.F. Escultura conmemorativa de su 90 aniversario, obra de Bruno Prieto.
martes, 28 de diciembre de 2021
Collado de la Caballar, en Sotres. Cabrales.
Ubicado estratégicamente a 1233 metros de altitud sobre Sotres, y con espectaculares vistas del macizo central de los Picos de Europa.
miércoles, 27 de octubre de 2021
Mirador Pedro Udaondo. Asiego. Cabrales.
Situado a las afueras del pueblo, estratégicamente ubicado entre el macizo central de los Picos de Europa y la sierra del Cuera.
viernes, 22 de octubre de 2021
La Panerona de Pen, en Amieva.
En realidad no es una panera, sino la unión de tres hórreos, soportados por catorce pegollos.
viernes, 8 de octubre de 2021
La Hoya de San Vicente. Tornin. Cangas de Onis.
Situada a 4,500 kilómetros de la desembocadura del río, hace de linde a los concejos de Amieva y Cangas de Onís.
miércoles, 6 de octubre de 2021
Juan Carreño de Miranda. Monumento escultura en Avilés.
Sita en la plaza de Camposagrado, obra de Vicente Menéndez-Santarúa Prendes.
jueves, 30 de septiembre de 2021
Cementerio Protestante de Mieres.
Único en el Principado de Asturias y uno de los siete existentes en España, fue construido en el siglo XIX.
viernes, 24 de septiembre de 2021
Puente Vieyu sobre el río Dobra. Principado de Asturias.
Situado a 400 metros de la desembocadura del río, comunica los concejos de Amieva y Cangas de Onís.
viernes, 17 de septiembre de 2021
martes, 14 de septiembre de 2021
Santa María del Puerto, en Somiedo, esencia vaqueira.
Situado en el alto del puerto, a 1480 metros de altitud, es el más alto del concejo. Descripción, fotos y vídeo.
jueves, 2 de septiembre de 2021
Llanu Cura, área recreativa en Cangas de Onís.
Situada en la zona alta de la localidad, cuenta con un excepcional mirador sobre la ciudad, su entorno y los Picos de Europa.
martes, 31 de agosto de 2021
Dobra, el río del macizo occidental de los Picos de Europa.
Nace en la provincia de León, discurre por el concejo de Amieva, y entrega sus aguas al Sella en las proximidades de Tornin, en Cangas de Onis.
domingo, 29 de agosto de 2021
Mayada de Cerreu. Caso. Parque Natural de Redes.
Flanqueada por el Cantu l´Osu y la sierra de Fuentes, pertenece a la parroquia de Sobrecastiellu y al pueblo de La Foz.
sábado, 21 de agosto de 2021
Vega Pociellu. Caso. Parque Natural de Redes.
Perteneciente a la parroquia de Tarna, es junto con la de Brañagallones la más grande del Parque.