Celebrado el 10 de septiembre de 2025, en Ordizia. .
Ordizia epicentro de la comarca del Goierri es merecedora por sus continuas actividades, lideradas por la local Cofradía del Queso Idiazábal en torno al Queso que promocionan, defienden y divulgan como la “capital del queso Idiazábal”. Entre las que destacan la celebración del “Concurso de quesos de pastor de leche cruda de oveja Latxa o Carranzana”, coincidiendo con el miércoles del Mercado extraordinario de las Fiestas Vascas (Euskal Jaiak) de la localidad.
Ordizia, la capital del queso Idiazábal.
Cuya cincuenta y
dos edición tuvo lugar el 10 de septiembre de 2025, que es organizado por la
Cofradía en colaboración con el Ayuntamiento y la DOP Queso Idiazábal desde
1990, año de su creación.
En cuyas bases se
especifica que únicamente pueden participar aquellos pastores que reúnan los
siguientes requisitos:
1.- Residir y
tener la explotación de su rebaño en Euskalerria.
2.- Ser
propietario de forma individual o asociada de un rebaño únicamente formado por
ovejas Latxa o Carranzana de al menos cien ovejas en ordeño.
3.- Preinscribirse
y que los quesos se presenten con la placa de caseína de la DOP.
4.- Los quesos
deben ser elaborados por los pastores de manera artesanal y atendiendo al
espíritu sobre “Producción artesanal alimentaria de Euskadi”,
5.- Ser titulares
de registro sanitario de elaborar de queso, y
6.- Estar dado de
alta en la seguridad social agraria.
Dos días antes de
la celebración, el 8 de septiembre, su Comité de Calidad cerró la inscripción y
la recepción de participantes, en el que se han inscrito 45 queserías de las
107 acogidas a la DOP a la fecha, 18 de Guipúzcoa, 14 de Navarra, 9 de Álava y
4 de Vizcaya.
Que de acuerdo con el protocolo cofradico fueron trasladados desde el centro D´Elikatuz en desfile en un carro tirado por un caballo percherón, precedido por los txistularis y seguido por cofrades, miembros del Comité de Calidad y pastores hasta su lugar de celebración, el frontón Beti-Alai.
Centro de interpretación D`Elikatuz.
Que fueron
evaluadas por un Jurado compuesto por 24 personas, que la organización ha
dividido en siete mesas, en el que en cada una de ellas se cataron y evaluaron
entre seis y ocho quesos en alguna de ellas, compuestas al menos por un
restaurador, un técnico del comité de cata del CRDOP Queso Idiazabal y un
periodista, crítico o invitado, presidido por el restaurador Pedro Subijana.
Cuyos componentes por orden alfabéticamente, han sido:
1.- Alatz Bilbao, del restaurante Bakea, de Mungia.
2.- Bitor Rodríguez, técnico CRDOP Queso Idiazábal.
3.- Carmen Vega, técnico CRDOP Queso Idiazábal.
4.- Elena Arzak, del restaurante Arzak, de San
Sebastián.
5.- Hilario Abelaitz, del restaurante Zuberoa, de
Oiartzun.
6.- Igor Hernández Ochoa, técnico CRDOP Queso
Idiazábal.
7.- Irene Arbizu, técnico CRDOP Queso Idiazabal.
8.- Jon Gil Zarate, del restaurante Bideko, de
Amurrio.
9.- José Mari Aizega, director del Basque Culinary
Center, de San Sebastián.
10.- Juan Manuel Garmendia, presidente de Fecoga.
11.- Lourdes Rekondo, del restaurante Rekondo, de San
Sebastián.
12.- Luis Javier del Valle Vega, escritor gastronómico
y turístico, titular de la web: www.dendecaguelu.com
13.- Martín Berasategui, del restaurante Martín
Berasategui, de Lasarte.
14.- Mikel Aurrekoetxea, técnico CRDOP Queso Idiazabal
15.- Miguel Ángel Oliver, presidente Agencia Efe.
16.- Mitxel Ezkiaga, periodista del Diario Vasco.
17.- Nicolás Ramírez, del restaurante Tubal, de
Tafalla (Navarra).
18.- Noelia Aldai, técnico CRDOP Queso Idiazabal
19.- Patxi Pérez Elortondo, técnico CRDOP Queso
Idiazábal
20.- Pedro Subijana, del restaurante Akelarre, de San
Sebastián.
21.- Pili Manterola, del asador Iribal, de Getaria.
22.- Roberto Ruiz Bodega, de Hika Amasa.
23.- Sara Cozar Valbuena, actriz, natural de Ordizia.
24.- Xabier Zabaleta, del restaurante Aratz, de San
Sebastián.
Que primeramente
evaluaron conjuntamente la Apariencia (forma, corteza, color de la pasta y
ojos), la Textura y el Conjunto olfato gustativo (olor, sabor y persistencia)
en la fase eliminatoria. Y posteriormente en la fase final: forma, corteza,
color de la pasta, ojos, textura, olor, sabor y retrogusto, con sus factores de
corrección correspondientes.
Fase final a la
que han accedido los catorce quesos que han obtenido más puntuación en la fase
eliminatoria, pertenecientes a otras tantas queserías, cuyos números iniciales
fueron cambiadas por letras. De los que 6 eran sin ahumados y 8 ahumados.
LII edición, 2025. Queserías finalistas.
Concurso que una
vez evaluadas las catorce piezas y procesadas las puntuaciones de cada uno de
los miembros del jurado, deparó que los cinco primeros clasificados, y los
premios que han recibido, han sido:
1.- La Leze,
S.C, de Iladuia (Álava). Que recibió como premio 2000 €, txapela, trofeo Kutxa,
diploma y 12.000 pegatinas para quesos como campeón del año.
2.- Kortaria SC,
de Lekaroz (Navarra). Cuyo premio fueron 1000 €, trofeo del Ayuntamiento de
Ordizia y diploma.
3.- Ipiñaburu ETC,
de Zeanuri (Vizcaya). Al que entregaron 500 €, trofeo del Ayuntamiento de
Ordizia y diploma.
4.- Loperena SC,
de Egozkue (Navarra). Cuyo premio fueron 250 € y diploma.
5.- Eneko Goiburu
Múrua, quesería Ondarre, de Segura (Guipúzcoa). Que recibió 200 € y diploma.
El Concurso cuenta
la peculiaridad de un premio añadido, el Trofeo Kutxa de Oro, otorgado al
pastor elaborador que obtenga el primer puesto durante tres años de las últimas
diez ediciones del Concurso. Al que en esta edición optaban las queserías Kortaria
SC y La Leze SC, que subcampeón y campeón de la edición.
Obteniendo el
preciado trofeo la quesería alavesa de Ilarduia, La Leze, al revalidar sus
títulos obtenidos en los años 2022 y 2024. Sumando de este modo su nombre a las
de los pastores Jesús Ansola, de Elgoibar, el primero en conseguirlo en 2009;
el navarro de Eulate, Ricardo Remiro, en 2013; y Eneko Goiburu –quesería
Ondarre-, de Segura, en 2023.
Una vez realizada la entrega de premios, tuvo lugar la esperada subasta del queso ganador. Que por segunda vez se realizó de forma presencial y online -en la que se inscribieron diez participantes- y fue emitida en streaming. En la que partiendo de 600 euros, alcanzo la cifra de //5.200// € que pujo el restaurante Itxaropena de San Sebastián. Importe que la Cofradía dona a la residencia ordiazarra de San José.
LII edición, 2025. Vídeo de la subasta del queso ganador.
Concurso que tuvo
su momento emotivo en el trascurso de la realización de la cata, cuando la
Cofradía realizó un homenaje a tres de sus principales colaboradores que habían
fallecido en el transcurso desde la edición anterior: Fermín Leizaola,
Luis de Lezama y José Mari Ustarroz. Cuyos familiares recibieron el diploma y
reconocimiento cofradico, por su involucración con el queso y el pastoreo, y el
legado dejado que siempre permanecerá en la Cofradía, y el baile del Aurresku de honor.
LII edición, 2025. Homenaje a Fermín Lizaola, Luis de Lezama y José Mari Ustarroz.
OBSERVACIONES.
** Enlace al vídeo íntegro de la Subasta, subido a Youtube por Luis Javier Del Valle Vega, con una duración de 7 minutos y 38 segundos.
concurso de quesos de pastor de leche cruda de oveja latxa de Ordizia 2025
Quesos. Artículos, catas, enciclopedia, quesería y otros.
Quesos. Certámenes, Concursos y Ferias.
Ordizia y Mercado extraordinario.
Ordizia, la capital del queso Idiazábal.
Centro de interpretación D`Elikatuz.
Mercado extraordinario de las Fiestas Vascas, 2015
Mercado extraordinario de las Fiestas Vascas, 2017
Mercado extraordinario de las Fiestas Vascas, 2018.
Mercado extraordinario de las Fiestas Vascas, 2019.
Concurso de quesos de pastor de leche cruda de oveja Latxa, de Ordizia.
Relación histórica de ganadores y subasta, a 2025.
XLII edición, 2015. Ganadores y subasta.
XLIV edición, 2017. Ganadores y subasta.
XLV edición, 2018. Queserías participantes.
XLV edición, 2018. Fase previa.
XLV edición, 2018. Ganadores y subasta.
XLVI edición, 2019. Queserías participantes.
XLVI edición, 2019. Ganadores y subasta.
Concurso de quesos Txalpeldum –Campeón de Campeones- XXIX edición, 2016
LII edición, 2025. Homenaje a Fermín Lizaola, Luis de Lezama y José Mari Ustarroz.
LII edición, 2025. Queserías finalistas.
LII edición, 2025. Vídeo de la subasta del queso ganador.
“Se
puede tener por compañera la fantasía, pero se debe de tener como guía a la
razón”. Samuel Johnson (1709-84), escritor inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario