Realizados durante la celebración del LII Concurso de quesos de pastor de leche cruda de oveja Latxa, celebrado el 10 de septiembre de 2025 en Ordizia.
Con motivo de la celebración del LII “Concurso de quesos de pastor de leche cruda de oveja Latxa” celebrado en el marco de las Fiestas Vascas, en su día grande de Mercado, el 10 de septiembre de 2025 en Ordizia, su organizadora la Cofradía del Queso Idiazábal, quiso rendir sentido homenaje a tres de sus colaboradores históricos e insignes personas relacionadas con el queso y el pastoreo, finados durante el año.
Ordizia, la capital del queso Idiazábal.
Los
tres -Fermín Leizaola, Luis de Lezama y José Mari Ustarroz- fueron fervientes
defensores del queso Idiazábal, y participaron activamente en los actos
organizados por la Cofradía y el Ayuntamiento. Y a la familia de cada uno de
ellos se les entregó un presente de consideración por su permanente
colaboración y el legado que siempre estará presente entre sus amigos cofrades.
Fermín Leizaola, antropólogo y experto en el mundo del pastoreo europeo en
general y en particular de los pastores vascos, ha dejado su amplio legado para
ayudar a entender mejor la importancia del pastoreo en nuestro territorio
vasco. La importancia del pastor, la importancia del queso Idiazabal y, cómo
no, la presencia decisiva de la oveja Latxa, antiquísima, entre nosotros.
Leizaola fue también miembro del jurado del
Concurso que se celebraba durante
muchos años y fue nombrado Cofrade
de Honor en 1997, y ponente en el I Congreso del Queso en XXX organizado por la
Cofradía y asistente a otras ediciones.
Luis de Lezama Barañano, sacerdote y hostelero, creador de la Taberna del Alabardero y el Café de Oriente en Madrid, la Escuela de Hostelería de Sevilla y la Escuela Santa María la Blanca de Madrid, en la que estudian más de dos mil alumnos, fue un cura comprometido y emprendedor.
Tenía un lema aprendido de otro sacerdote, José Miguel de Barandiarán,
mayor referente de la cultura vasca, decía así “somos porque lo fueron, lo serán porque lo somos”. Ese lema le
acompañó toda su vida.
También fue cofrade de honor de la Cofradía y participó
como jurado en varias ocasiones del Concurso. En 2022 recibió el
homenaje de sus amigos cofrades con
motivo del corte del primer queso
en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Ordizia
en el que ofreció un discurso
inolvidable.
José Mari Ustarroz, fue presidente de la Denominación de Origen Idiazabal,
nunca faltó al Concurso y a cuantas actividades organizó la Cofradía, siendo un
bastión y un firme defensor del Queso Idiazabal.
Activo y polifacético, ejerció diversos trabajos y oficios, en su juventud
también fue pastor y quesero en el santuario de San Miguel de Aralar, un lugar
clave en su vida. Su amor al pastoreo y a la oveja Latxa le empujaron a crear el Artzai Eguna en su localidad natal, la navarra Huarte Arakil.
Al igual que Luis, también fue nombrado Cofrade de Honor
en 2006 y recibió el homenaje cofradíco
con motivo del primer corte de queso del año 2001 y un
reconocimiento por su labor al dejar la presidencia del CRDOP Idiazabal después de 17 años en el año 2021.
A los familiares de los tres insignes defensores del queso
Idiazábal y colaboradores amigos de la Cofradía, tras la proyección de unos
pequeños vídeos, les entregaron el diploma conmemorativo Jesús Mari
Ormaechea, Gran Maestre de la Cofradía y
amigo personal de los tres, y Jon Ander Caballero, concejal del Ayuntamiento de
Ordizia.
El correspondiente a Fermín fue recogido por su viuda Miren Egaña,
acompañada de dos de sus hijas y nietos. El de Luis por su sobrino y presidente
de la Fundación Lezama, Jon Urrutia. Y el actual presidente y la gerente de la
CRDOC Idiazábal, Félix Ajuria y Miriam Molina, el de su ex compañero José Mari.
Concluyendo el homenaje con el baile del “Aurresku Agurra” de dos dantzaris
del grupo ordiziarra.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces:
Quesos. Artículos, catas, enciclopedia, quesería y otros.
Quesos. Certámenes, Concursos y Ferias.
Ordizia y Mercado extraordinario.
Ordizia, la capital del queso Idiazábal.
Centro de interpretación D`Elikatuz.
Mercado extraordinario de las Fiestas Vascas, 2015
Mercado extraordinario de las Fiestas Vascas, 2017
Mercado extraordinario de las Fiestas Vascas, 2018.
Mercado extraordinario de las Fiestas Vascas, 2019.
Concurso de quesos de pastor de leche cruda de oveja Latxa, de Ordizia.
Relación histórica de ganadores y subasta a 2025.
Concurso de quesos Txalpeldum –Campeón de Campeones- XXIX edición, 2016
“Somos porque lo
fueron, lo serán porque lo somos”. Luis de Lezama Barañano (1936-2025)
sacerdote, empresario y escritor vasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario