Concurso celebrado en La Foz de Morcín, cada 17 de enero, desde el año 2010 al 2024, XIII ediciones.

El blog de Luis Javier del Valle Vega, DENDECAGÜELU "Desde casa del abuelo" en bable, nace para compartir con amigos parte de mis aficiones y actividades del día a día. El blog vió la luz el 01-01-2011. Aconsejo la utilización del buscador para contenidos. especifícos o en los distintos apartados de la derecha. Ningñun contenido está patrocinado, ni se admiten invitaciones para buenas criticas. Contacto: dendecaguelu@gmail.com
sábado, 18 de enero de 2025
viernes, 17 de enero de 2025
Concurso de Platos elaborados con Quesu Afuega´l Pitu. I Edición, 2025. Fase final.
Celebrada el 16 de enero en La Foz de Morcín.
jueves, 16 de enero de 2025
Certamen del Quesu d´Afuega´l Pitu. XLIII edición, 2025. Presentación oficial.
Realizada en la capilla de los Dolores de Grado, el 15 de enero de 2025.
miércoles, 15 de enero de 2025
Circulo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Reunión Ordinaria n. 92, con reconocimiento a la Policía Local de Oviedo en su 175 aniversario.
Celebrada el 14 de enero de 2025 en su sede social, el restaurante La Genuina, de Oviedo.
martes, 14 de enero de 2025
Concurso de Platos con Afuega´l Pitu. I edición, 2025. Establecimientos participantes y sus recetas.
Relación de los 24 establecimientos con sus elaboraciones y la descripción de sus recetas.
lunes, 13 de enero de 2025
Cofradía Amigos de los Nabos, de La Foz de Morcín. XIX Gran Capítulo, 2025.
Celebrado en La Foz de Morcín, el 11 de enero de 2025.
Cofrades de Honor de la Cofradía de Amigos de los Nabos. Relación histórica a 2025.
Relación de los nombrados en sus diecinueve Grandes Capítulos celebrados entre 2004 y 2025.
sábado, 11 de enero de 2025
Concurso de Platos elaborados con Quesu Afuega´l Pitu. I Edición, 2025. Fase clasificatoria.
Fase celebrada entre el 7 y 9 de enero en el que se han visitado y evaluado los 24 establecimientos presentados a Concurso.
martes, 7 de enero de 2025
La Habana Vieja esencia de la colonial ciudad española.
El remodelado barrio de intramuros, rebosa de edificios y lugares históricos.
lunes, 6 de enero de 2025
El aporte cubano a la coctelería mundial.
Historia o leyenda no son pocos los cocteles que surgieron en la isla que deleitan a consumidores de todo el mundo.
domingo, 5 de enero de 2025
Concurso Mundial de Casadielles. XIV edición, 2025. Bases del Concurso.
Concurso a celebrar en La Foz de Morcín, el 17 de enero de 2025, con motivo de la celebración de San Antonio Abad.
Valle de Viñales, la confluencia de la naturaleza y la historia en Cuba.
La joya de la provincia de Pinar del Río, su paisaje lo marca sus peculiares mogotes.
sábado, 4 de enero de 2025
Pinar del Río y su valle de Viñales la Meca del tabaco en Cuba.
Referente mundial en la producción de tabaco, considerado el mejor del mundo.
viernes, 3 de enero de 2025
Ingenio San Isidro de los Destiladeros, el museo de la industria azucarera cubana.
En Trinidad, rehabilitado en 2024 recrea sobre los restos del ingenio azucarero, la actividad en que Cuba llegó a ser su primera potencia mundial.
jueves, 2 de enero de 2025
Valle de los Ingenios, historia viva del oro blanco cubano.
El azúcar fue la principal fuente de riqueza de Cuba en los siglos XVIII y XIX, de la que fue el mayor productor mundial.
miércoles, 1 de enero de 2025
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Comidas de Exaltación año 2025.
Relación detallada por número, fecha, queso, establecimiento y localidad dónde se han realizado las comidas realizadas en el año 2025
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Reuniones Ordinarias año 2025.
Relación detallada por número, fecha y queso/s elegidos, que se han realizado en el año 2025
El día a día del año 2025.
Relación de actividades y eventos, en las que he participado durante el año 2025, que considero de interés su divulgación.
Los Miércoles Queseros del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos en Onda Cero Infiesto. Año 2025.
Relación de colaboraciones, a través de entrevistas semanales, realizadas en el año 2025 entre el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos y Onda Cero Infiesto.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Actividades internas año 2025.
Relación de reuniones ordinarias, comidas de exaltación y otras actividades realizadas en el año 2025 por orden de celebración.
Actos de Cofradías Enogastronómicas año 2025.
Relación de actividades de Cofradías y Asociaciones en el año 2025, en el que el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos estuvo presente.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Actividades externas año 2025.
Relación de actividades externas, por orden cronológico, en las que se han participado en el año 2025
El día a día.
martes, 31 de diciembre de 2024
Tamal cubano, la excelencia del maíz en la mesa.
Tesoro gastronómico, enraizado en la historia, símbolo de la unidad familiar, tanto en su versión original como la derivada en cazuela.
lunes, 30 de diciembre de 2024
Carne de cerdo, la mayor aportación española a la culinaria cubana.
Llevado en el segundo viaje de Colon a América, copa las preferencias gastronómicas del pueblo cubano.
domingo, 29 de diciembre de 2024
Plaza de Armas, origen de la colonial Habana.
Alberga parte de los edificios que han marcado los inicios de la nación cubana.
sábado, 28 de diciembre de 2024
Las fortalezas españolas habaneras, la defensa del nuevo mundo.
Construidas en los primeros años del asentamiento español, son testigos mudos de la historia de la ciudad y del país.
viernes, 27 de diciembre de 2024
El sector quesero asturiano y cofradico pierde a uno de sus pilares, se nos fue Ismael Fernández Ramírez.
Empresario y profundo conocedor del sector lácteo y quesero, estuvo involucrado con las cofradías gastronómicas la mitad de su vida.
jueves, 26 de diciembre de 2024
La dulcería cubana enraizada en la época colonial española.
“Sin azúcar no hay país” es una de las máximas del pueblo cubano.