Celebrado en Arenas de Cabrales, el 31 de agosto de 2025. Vídeos de la subasta queso ganador.
El último domingo de agosto está marcado en el calendario turófilo
asturiano por la celebración del Certamen del Queso Cabrales en Arenas de
Cabrales, bajo la organización del Ayuntamiento de Cabrales y la Fundación
Cabrales. Cuya cincuenta y tres edición tuvo lugar el 31 de agosto de 2025.
Intrahistoria del Certamen del decano de los existentes en la península ibérica.
Actividad que pone
fin a las actividades de la Semana Cultural en torno al queso que se celebra en
la localidad. En el que el día previo el público abarrotó el recinto de la
pista polideportiva, para visionar el esperado estreno del documental
“Cabrales, el Quesu” de Pau de la Sierra, realizado con motivo del cincuenta
aniversario del Certamen.
Y que se
convertiría en epicentro de las actividades del Certamen, albergando los trece
puestos de las queserías –de las dieciocho acogidas a la fecha- de la DOP
Cabrales y el de la DOP Sidra de Asturias, invitada de la edición.
Que pusieron a la
venta un total de 297 quesos –datos facilitados por las mismas- con un peso
medio de 2300 gramos, con precios que oscilaron entre los 30 € y 50 € kilo, en
función de los tiempos de su maduración y la cueva donde se realizó. Y, que por
orden alfabético, han sido:
1.- Ana Rosa Bada
Herrero, quesería Los Puertos, en Poo.
2.- Andrea
Fernández Gutiérrez, quesería Arangas, de Arangas.
3.- Celia Rojas
Orellana, quesería el Colladín, de Tielve.
4.- Cueva del
Molín, S.L. de Carreña.
5.- Encarnación
Bada Herrero, quesería Ángel Díaz Herrero, de Tielve.
6.- Francisco Herrero
Martínez, quesería Valfriu, de Tielve.
7.- Ganadería
Rieses SC, de Tielve.
8.- Jessica López
Fernández, quesería Maín, de Sotres.
9.- Juan José Bada
Herrero, de Tielve.
10.- La Vega de
Tordin SC, de Arenas.
11.- María del
Carmen Herrero Ballesteros, quesería El Duje, de Tielve.
12.- Pablo Ruiz
Ibáñez, quesería Asiegu, de Asiegu, y
13.- Vicente Tolosa Posada, de Arenas de
Cabrales.
Queserías que
también participaron en los dos apartados del LIII Concurso de Quesos, el de
Mejor Lote de Quesos Expuesto –Memorial Tito Prieto- y el de Mejor Queso
–Memorial Díaz Alegría-. Que fueron evaluados por un jurado de diez expertos
catadores compuesto por:
** Andrea Tolosa
Prieto. Panel de cata del Consejo Regulador de la Denominación de Origen
Protegida Queso Cabrales (CRDOP Cabrales).
** Cristina Rodríguez
López. Panel de cata del CRDOP Cabrales.
** Isabel Marcos
Cuervo-Arango. Panel de cata del CRDOP Cabrales.
** José Jerónimo
Jiménez. En representación de la Asociación de Cata Pláganu, de Avilés.
** Juan Carlos
Bada. Químico y experto catador quesero.
** Juan José
Fernández. Panel de cata del CRDOP Cabrales.
** Luis Javier del
Valle. Experto catador y propietario y gestor de la web www.dendecaguelu.com
** Manuel
Rodríguez Costales. Panel de cata del CRDOP Cabrales.
** Prudencio
Montes. Químico y experto catador quesero, y
** Tamara Alonso
Huergo. Panel de cata del CRDOP Cabrales.
Quienes visitaron
los puestos de venta analizando visualmente las piezas expuestas a la venta,
para proceder a elegir a ganadores en el primero de los apartados. Y ya
ubicados en la mesa habilitada delante del escenario realizar el análisis
organoléptico y la cata de las piezas cogidas por la organización de las
queserías en el segundo.
Concurso Mejor Lote de Quesos.
Siguiendo el
protocolo establecido el acto oficial del Certamen se inició con la entrada en
el recinto ferial de la Banda de Gaitas Picos de Europa DOP Cabrales, y la
interpretación del himno del Principado de Asturias y el de España.
Seguidamente la
historiadora y una de los siete miembros impulsores de la candidatura de la
“Sidra y su cultura" a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la historiadora
docente y directora del museo etnográfico del Oriente de Asturias sito en
Porrúa (Llanes), Cristina Cantero Fernández fue la pregonera de la edición.
A cuya conclusión cedió el protagonismo a otras dos mujeres, que fueron reconocidas con los dos nombramientos que se repiten edición tras edición: la de “Pastor/a Mayor de los Picos de Europa” y de la “Xana Naranjo de Bulnes”. Que recayeron en Esperanza Celima González García, de 85 años nacida en Berodia y residente en Canales, que fue pastora y elaborada de quesos en la braña de Semuñón. Y en Nerea Campillo Villar, de 19 años natural de Carmameña y estudiante en Gijón.
Ya es tradición el hermanamiento e invitación a estar presente con un puesto en el recinto ferial a una Denominación de Origen Protegida por parte de la cabraliega. Con motivo de la reciente declaración en noviembre pasado de la Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la elegida de la edición fue la DOP Sidra de Asturias. Recibiendo su presidente, Jorge García, el reconocimiento, y firmando este con Benigno Pérez, presidente anfitrión el hermanamiento y rubricándolo con el intercambio de los dos productos identificativos del Principado.
La parte final de
un acto que cuenta con una amplia presencia de políticos que sin embargo no
intervienen y solo entregan premios, fue la lectura del acta de los Concursos
de Mejor Lote y Mejor Queso y la entrega de sus premios.
Tres queserías de
Tielve fueron, al igual que en la edición anterior, las tres primeras
clasificadas en el de Mejor Lote. Valfriu revalidó triunfo, seguida de la de El
Colladín y El Duje. Que recibieron como premio el plato conmemorativo, diploma
y 350 €, 250 € y 150 € respectivamente.
Mientras que en el
de Mejor Queso, las tres con más puntuaciones las obtuvieron tres de las
queserías de la saga de los Bada. Encarnación Bada, de la quesería Ángel
Herrero de Tielve; Juan José Bada, de la quesería homónima en Tielve y Ana Rosa
Bada, de la quesería Los Puertos en Poo, fueron los primeros, segundos y
terceros clasificados. Recibiendo como premio el plato conmemorativo y
//1.000// €, //400// € y //200// € respectivamente.
Entrega con la que
concluyó el acto institucional, teniendo como novedad el Certamen la
celebración de un showcooking en el recinto del aparcamiento de Llaneces, donde estaban ubicados puestos de venta de diferentes productor. Que fue realizada por el estudiante cabraliego del IES Valle de Aller, Nico Thomson, que realizo
dos elaboraciones en directo con queso, siendo su intervención proyectada
mientras el jurado continuaba con su trabajo evaluador.
Concluida la cata y tras la adecuación del escenario el protagonismo fue para los nueve establecimientos de hostelería inscritos para la subasta del queso ganador de la quesería Ángel Herrero.
Relación incompleta de queserías ganadoras y de la subasta a 2025.
En la que David
Fernández Prada, de Gustatio, ejerció con maestría de subastador en el acto
álgido del Certamen. En el que el Llagar de Colloto volvió a ser por sexta vez
consecutiva no sólo su ganador sino también de incrementar en //1.000// € el
récord del Certamen y por ende el del Guinness, pagando //37.000// €.
Subasta y vídeo del queso ganador.
Cuyo importe es
para la Fundación Cabrales, destinándose el 15 % de lo obtenido a la Asociación
de familias de niños con cáncer del Principado de Asturias “Galván “, desde la
edición 2022 a petición del Llagar de Colloto realizada al vencer en la subasta
de la edición. Correspondiendo en esta edición //5.550// euros.
Continuando la programación con la comida con la que el Ayuntamiento agasaja a queseros, jurados, pujadores e invitados en la bolera adyacente al polideportivo.
El Festival Folklórico en el polideportivo y la partida de bolos, actos con que se
clausuraron una edición más la semana cultural y el certamen decano de la península
ibérica.
OBSERVACIONES:
Enlace a los
vídeos publicados en YouTube por Luis Javier Del Valle Vega:
** Subasta
completa. Duración 15 minutos y 59 segundos.
Subasta del queso ganador del LIII Concurso del Queso Cabrales, 2025. Récord Guinness.
** Últimos 6
minutos 47 segundos, de la subasta:
LIII Certamen del Queso Cabrales, 2025. Subasta queso ganador. Nuevo Récord Guinness.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Quesos. Artículos,
catas, enciclopedia, queserías y otros.
Quesos.
Certámenes, concursos y ferias.
INFORMACIÓN SOBRE EL CERTAMEN DEL QUESO
CABRALES.
Intrahistoria del
Certamen del decano de los existentes en la península ibérica.
Relación
incompleta de queserías ganadoras y de la subasta a 2025.
Certamen del queso
Cabrales. XLVI edición, 2016.
Certamen del queso
Cabrales. XLVII edición, 2017.
Certamen del queso
Cabrales. XLVIII edición, 2018.
Certamen del queso
Cabrales. XIL edición, 2019.
Certamen del queso
Cabrales. L edición, 2022.
Certamen del queso
Cabrales. LI edición, 2023.
Certamen del queso
Cabrales. LII edición, 2024.
INFORMACIÓN SOBRE EL LIII CERTAMEN, 2025.
Concurso Mejor
Lote de Quesos.
Ganadores y
subasta Mejor Queso.
Subasta y vídeo
del queso ganador.
“Cuando la Fortuna nos descubre su bello rostro, es precisamente
cuando la tormenta comienza a cernirse sobre nuestras cabezas”. Píndaro (518
a.C -) poeta lírico griego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario