lunes, 20 de enero de 2025

Certamen del Quesu d´Afuega´l Pitu. XLIII edición, 2025. Queserías participantes.

Celebrado en La Foz de Morcín, el 19 de enero de 2025.

En el programa festivo de Santoanton en La Foz de Morcín -17 de enero-, organizado por la local Hermandad de la Probe, se incluye el domingo siguiente desde 1981 la celebración del Certamen del Quesu d´Afuega´l Pitu.

Del que se celebró su cuadragésima tercera edición el domingo 19 de enero de 2025, en el cual las queserías acogidas a la DOP Afuega´l Pitu a la fecha pueden asistir, siendo las únicas que pueden vender quesos en el mismo y en el mercado que en torno a él se celebran.




Siete han sido las queserías, la totalidad de las acogidas a la fecha, las que han asistido al mismo así como han presentado sus elaboraciones a la XLIII edición del Concurso celebrado el día previo.

Queserías que por orden alfabético, han sido:

1.- Industrias Lácteas del Principado, S.L. de Tineo, que comercializa sus elaboraciones bajo el nombre de Tierra de Tineo, y que acudió con un total de 50 piezas del queso Atroncau Blanco, y otras tantas del Atroncau Roxu, a un precio ambos de 5 euros/pieza; 100 unidades de Trapu Blanco y 100 de Trapu Roxu a un precio de 9 euros/pieza y otros 100 del queso con Arándanos –no acogido a la DOP- a un precio de 10 euros/unidad.




2.- Quesería Agrovaldés, SC, de la Espina, en Salas, que comercializa sus elaboraciones con la marca Rebollín, acudió con un total de 144 piezas de sus quesos Atroncaos en sus variedades blanco (60 piezas) y roxu (84 piezas) que puso a la venta a un precio de 6 euros. Y 30 del queso fresco –no acogido a la DOP- a un precio de 5,50 euros.




3.- Quesería Ca Sancho, de e Ambás, en Grao, que acudió con un total de 190 piezas de Atroncaos, Blancos (60) y Roxos (130) puestos a la venta a 6 €/unidad; 150 piezas de los de Trapu, 50 del Blanco y 100 del Roxu, a un precio de 10 €/unidad; 120 piezas del Horru a 6 € y 45 del Fresco –sin DOP- a 5,50 €/pieza.




4.- Quesería El Viso, de San Martín, en Salas, que acudió con 400 piezas de Atroncaos, 200 de cada, puestos a la venta a 6 €/unidad; y 100 de Trapu -50 de cada- a un precio de 10 €. Y 24 del Fresco –sin DOP- a un precio de 4,5 €.




5.- Quesería La Arquera, de la Arquera, en Salas. Quien acudió con 160 piezas, de sus quesos Atroncaos, 80 de cada, a 6 euros/unidad.




6.- Quesería La Borbolla, de La Borbolla, en Grao, que vendía sus 192 quesos Atroncaos – 92 blancos y 100 roxos- a un precio de 6 €. Y 82 de Trapu -22 blancos y 60 roxos- a 10 euros. Así como 13 del Fresco –sin DOP- a 5,50 euros, y




6.- Quesería Temia, de la localidad homónima de Grao, que acudió con 200 quesos de Atroncaos, 100 de cada a un precio de 7 euros; 80 de Trapu, 40 de cada uno a 10 €y 7 del Fresco –sin DOP- a 7 euros.




 MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

 Quesos. Artículos, congresos, crónicas, enciclopedia, fichas de cata y queserías.

Quesos. Certámenes, concursos y ferias.

Afuega´l Pitu. El histórico queso astur cargado de incógnitas.

Afuega´l Pitu. Historia, elaboración y características.

Certamen del Quesu d´Afuega´l Pitu.

XXXI Edición, 2011.

XXXII Edición, 2012.

XXXIII Edición, 2013.

XXXIV Edición, 2014.

XXXV Edición, 2015.

XXXVI Edición, 2016.

XXXVI Edición 2016. Queserías participantes.

XXXVII Edición, 2017.

XXXVII Edición 2017. Queserías participantes.

XLII Edición 2014. Queserías participantes.

Certamen del Quesu d´Afuega´l Pitu. Relaciones históricas.

Ganadores de las variedades Atroncaos Blancos y Roxos.

Ganadores de las variedades Trapu Blancos y Roxos.

Afuega´l Pitu de Oro.

Nabo de Plata.

Quesero Mayor de Asturias.

Pregoneros del Concurso.

 

 

"Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol". Martin Luther King (1929-68), activista y ministro estadounidense.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario