Celebrado en la
Foz de Morcín. Descripción y fotografías.
Un año más La Foz de Morcín dio el pistoletazo de salida de los eventos
queseros que se celebran en el Principado de Asturias, con la celebración de la
trigésima octava edición del Certamen del Quesu d´Afuega´l Pitu, el domingo 21
de enero de 2018.
Edición organizada, como
desde sus inicios, por la local Hermandad de la Probe y la colaboración del
Ayuntamiento de Morcín, contando por primera vez desde sus inicios con el
patrocinio de Caja Rural, que toma el relevo del actual Liberbank, antigua Caja
de Ahorros.
El programa de actos dio
comienzo la noche del viernes, con los denominados “Bailes del Afuega´l Pitu”,
celebrados la noche del día previo.
En la tarde del sábado
tuvo lugar la reunión y deliberación del Jurado especializado del Concurso de
quesos del Certamen, en la sala polivalente del colegio Horacio Fernández
Inguanzo.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. XXXVIII edición, 2018. Reunión del Jurado.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. XXXVIII edición, 2018. Reunión del Jurado.
La música de gaita del
pasacalles matinal anunciaba a los vecinos el comienzo de las actividades del
día festivo. Que comenzaban con la sexta edición del “Trail de montaña Afuega´l
Pitu subida al Montsacro”, organizado por el colectivo “Corriendo x Morcín”.
Trail con salida y llegada en el parque de la Hermandad de la Probe, que año a
año se ha consolidado e incrementado sustancialmente las peticiones de
participación, estando por cuestiones logísticas limitada la inscripción a 300
corredores.
En la explanada del
lateral del polideportivo se ubicó la carpa para acoger los puestos de los
queseros, escenario y bar y el puesto dónde los alumnos de la
Escuela del Gremio de Artesanos Confiteros del Principado de Asturias
elaboraban y vendían casadielles.
Y en su entorno los
puestos que conforman el mercadillo, en el que se comercializan productos alimentarios
y de regalo de diversa índole, y dónde también estaba la exposición de
artesanía del taller la Zuela.
Ocho son las queserías
acogidas a la Denominación de Origen Protegida Afuega´l Pitu a la
fecha de su celebración, y que han estado presentes en el evento. Agrovaldés,
con su marca Rebollín; Ca Sanchu; El Viso; Industrias Lácteas del Principado,
que comercializa como Tierra de Tineo; La Arquera; La Borbolla; La Peñona
y Temia, han respaldado al mismo con su presencia.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. XXXVIII edición, 2018. Queserías participantes.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. XXXVIII edición, 2018. Queserías participantes.
Previo al acto oficial,
y como ya es habitual, Margarita Mier, artesana quesera de la vecina localidad
de Les Maces, hizo su habitual demostración de cómo se elabora este
ancestral queso, en su variante de Trapu Roxu, a partir de la cuajada adquirida
en la quesería Ca Sanchu, ejerciendo Pepe Sariego de eficiente maestro de
ceremonias.
El acto oficial comenzó
con la entrega de los distintos premios en las diferentes categorías del Trail,
siendo los ganadores absolutos de la edición Eva Cruz Montalban y Andrés García
Blanco en femenino y masculino respectivamente.
En los actos en sí del
Certamen, Fernando Delgado ejerció una edición más de maestro de ceremonias.
Presentando en primer lugar al pregonero de la edición, el pintor, escultor
tinetense y buen amigo personal, Manolo Linares, a quién cedió la palabra.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. Relación histórica de Pregoneros.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. Relación histórica de Pregoneros.
El artista de Navelgas
recordó el pregón dado hace unos años con motivo de la Feria de los Quesos
Artesanos que la localidad celebra en septiembre; tuvo unas cálidas palabras
personalizadas para sus compañeros del colectivo “Quijotes de Asturias”,
algunos ya fallecidos, entre los que se encuentra su presentador; resaltó su
relación con La Foz a través de los mismos; resaltó los valores del Afuega´l
Pitu como queso tradicional; apostó por el medio rural como sustento económico
del Principado; remarcó que al igual que en el queso la caseína puede ser un
buen aglutinante de otro tipo de actividades y concluyó con una poesía de
Crucita Torre sobre el queso.
El alcalde anfitrión,
Mino García, entregó al polifacetico artista una escultura de la “Dulce Olaya”,
replica de la escultura sita en el parque de la localidad, como recuerdo del
pregón impartido.
La Hermandad de la Probe
quiere reconocer con la entrega del Nabu de Plata, a aquellos vecinos que
continúan plantando nabos en sus terrenos, manteniendo de esta forma la
tradición ancestral morciniega. El vecino de Argame, José Vicente González, fue
el galardonado de la edición, quien mostró su agradecimiento y animó a sus
vecinos a seguir plantando nabos y conservar así la tradición, ya que sin
tradiciones no hay concejo.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. Relación histórica de galardonados con el Nabu de Plata.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. Relación histórica de galardonados con el Nabu de Plata.
Otro de los galardones
instaurados por la Hermandad que se entrega en el Certamen, es el de “Afuega´l
Pitu de Oro”, que fue concedido a Caja Rural de Asturias, por su apoyo al campo
en general y al sector quesero en particular. Siendo recogido el trofeo por
Amparo Barros, directora de zona de la entidad, quién disculpó la no presencia
de su presidente, agradeció el nombramiento y distinción y mostró y reiteró el
compromiso de la Caja con el sector.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. Relación histórica de galardonados con el Afuega´l Pitu de Oro.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. Relación histórica de galardonados con el Afuega´l Pitu de Oro.
La última de las
entregas fue la distinción de "Quesero Mayor de Asturias", creada en
1992 por la Hermandad de la Probe y la Asociación de
Queseros Artesanos del Principado de Asturias, para premiar y reconocer el
trabajo de aquellas personas, entidades o instituciones que se hayan destacado
a lo largo del año en la promoción y defensa de los quesos asturianos.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. Relación histórica de Quesero Mayor de Asturias.
Siendo el galardonado en su vigésima sexta edición, la Asociación de Cata Plaganu de Avilés, recibiendo el diploma y la escultura de la Dulce Olaya, su presidente José Jerónimo Jiménez arropado por parte de sus compañeros.
Certamen del quesu d´Afuega´l Pitu. Relación histórica de Quesero Mayor de Asturias.
Siendo el galardonado en su vigésima sexta edición, la Asociación de Cata Plaganu de Avilés, recibiendo el diploma y la escultura de la Dulce Olaya, su presidente José Jerónimo Jiménez arropado por parte de sus compañeros.
Este en su intervención,
desgrano su entidad y sus actividades. Asociación creada en el año 2006,
compuesta por 32 asociados, cuyo objetivo es la promoción y divulgación de los
quesos asturianos. Entre sus actividades realizan catas periódicas –cien hasta
la fecha-, imparten formación a través de actos sobre todo en la feria del
Queso y el Vino de Avilés y entregan un premio anual al mejor queso presente en
dicha feria, a la vez que sus miembros participan como miembros del Jurado de
contrastados concursos de quesos.
Concluidos la entrega de
galardones, se procedió a la entrega de los premios del trigésimo octavo
Concurso del Certamen del quesu d´Afuega-l Pitu, en sus cuatro variedades.
Premios consistentes en un diploma acreditativo para los segundos y tercer
clasificados y diploma y trofeos donados por el Ayuntamiento de Morcín, Coalla
Groumet, Consejo Regulador del quesu Afuega´l Pitu y Lisfersa, a los ganadores,
que fueron entregados por las autoridades y resto de presentes en la tribuna.
Concurso que deparó las siguientes clasificaciones:
ATRONCÁU BLANCO.
1º Premio:
Quesería Ca Sanchu.
2º Premio:
Quesería El Viso.
ATRONCÁU ROXU.
1º Premio: Quesería La Arquera.
2º Premio: Quesería El Viso.
3º Premio: Quesería Ca Sanchu.
BLANCU DE TRAPU.
1º Premio:
Tierra de Tineo.
2º Premio:
Quesería Ca Sanchu.
3º Premio: Quesería Temia.
ROXU DE TRAPU.
1º Premio:
Quesería El Viso.
2º Premio:
Quesería La Borbolla.
3º Premio: Tierra de Tineo.
Concluyendo el acto con
la subasta pública de los tres lotes de los cuatro quesos premiados que habían
quedado terceros, segundos y primeros en cada variedad, dirigida por Pepe
Sariego.
El restaurante la Carballeira de Oviedo, el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos y la Asociación de Cata Plaganu, se llevaron la subasta por importes respectivos de //70// €, //85// € y //120// €
El restaurante la Carballeira de Oviedo, el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos y la Asociación de Cata Plaganu, se llevaron la subasta por importes respectivos de //70// €, //85// € y //120// €
MÁS INFORMACIÓN. Pinchar en enlaces.
“Cuando uno va detrás de lo que manda el corazón, nunca falla”. Diego Pablo
Simeone (1970 -) entrenador de fútbol argentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario