Celebrada en las antiguas escuelas de San Pedro de Paredes, el 16 de agosto de 2025.
La parroquia de
Paredes está situada en el extremo sur del concejo de Valdés.de cuya capital
–Luarca- dista 25 kilómetros, siendo el límite de este con el concejo de Tineo.
Agrupa a dieciocho pueblos y su extensión es de 43 kilómetros cuadrados.
La Asociación de
Vecinos del Valle de Paredes, creada en 1991para frenar la apertura de una mina
de feldespato a cielo abierto, y que sirvió de acicate para la unión de un
pueblo contra un enemigo común, es la auténtica dinamizadora del Valle y el
estandarte de defensa de sus intereses. A ella se le debe entre otros méritos
la celebración del Descenso Ecológico del río Esva, cuya primera edición tuvo
lugar en 1995, para celebrar la efemérides del triunfo vecinal.
Y que es todo un
símbolo para los vecinos, pretendiendo con él concienciar a los ciudadanos
sobre la importancia de preservar el medio ambiente y cuyo gran objetivo es que
los participantes limpien de basura el tramo del río que se recorre para lo que
entregan en el momento de la inscripción un saco de basura a cada participante.
Ella igualmente
fue la impulsora de la candidatura presentada ante la Fundación Príncipe de
Asturias al Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar, que obtuvo en el
año 2001 y que fue entregado por el Príncipe de Asturias el 27 de octubre del
mismo año en un acto celebrado en San Pedro al “Valle y Parroquia de Paredes”.
En el veredicto el Jurado del Premio “quiso
reconocer la implicación de los vecinos en un trabajo ejemplarmente
desarrollado en pos de la conservación, tanto de los rasgos del espacio
natural, tarea en la que han puesto de relieve una aguda sensibilidad y
constancia como en las de su patrimonio histórico y etnográfico, a la par que
han dado prueba de estar en posesión de un notable sentimiento de solidaridad
vecinal”.
Asociación que por desgracia en 2024 ha vuelto casi a sus orígenes,
en el que de nuevo se solicita la unidad vecinal y de ciudadanos en la nueva
lucha que debió de emprender, en este caso contra el parque eólico en la
cercana sierra de la Artosa.
En
agosto de 2025 se cumplieron los 30 años de la celebración del histórico primer
Descenso, aunque en realidad solamente se celebraron 28 ediciones, al ser
suspendidas las ediciones de 2020 y 2021 por la pandemia del Covid19.
Por
ello la Asociación decidió realizar una Exposición Retrospectiva de esos 30
años el sábado día 16 de agosto de 2025 con motivo de su vigésima octava
edición, en las antiguas escuelas de San Pedro de Paredes.
Exposición
estructurada en torno al mítico Bribón, el carro de bueyes que comandando por Julio León surcó las aguas del
río entre Agüera y San Pedro, sus punto de salida y llegada del Descenso, hasta
hace apenas unos años.
En la que se pudieron visionar todas las camisetas
conmemorativas de cada edición, con la medalla que se entrega a los
participantes al llegar a meta.
Al igual que una buena parte de los
carteles de cada edición.
Un apartado para una parte de los
veintiocho pregoneros que tuvo el mismo.
Recortes de prensa relacionados con el
Descenso y el Valle. Y otros objetos relacionados con el mismo.
Sin duda una exposición que posiblemente
se vea incrementada en próximas fechas, ya que no son pocos los vecinos que
guardan recuerdos del único Descenso que existe en el Principado de Asturias, que aúna deporte con fiesta, defensa del medio y reivindicación.
MÁS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Centro de interpretación de les foces del
Esva.
Iglesia de Santa María, en Ese de
Calleras.
Iglesia de San Pedro, en San Pedro de
Paredes.
Foces del río Esva. PR.AS-2. Desde Ese de
Calleras a Agüera.
Pico Espina, en travesía desde Brieves a
Agüera.
Pico Espina y foces del río Esva.
Picos Estoupo y Capiecha Martín, desde el
alto de Aristébano.
Puente Baulanga, en San Pedro de Paredes.
Descenso Ecológico del río Esva.
Descenso Ecológico del río Esva.
Pregones.
XVII edición, 2011. Carlos Cuesta.
XVIII edición, 2012. Marco Rodríguez.
XX edición, 2014. Cecilia Iglesias.
XXI edición, 2015. David Arango.
XXIV edición, 2019. Tina Gutiérrez.
XXVII edición, 2024. Esther García.
XXVIII edición, 2025. Luis Javier Del
Valle Vega.
“Pero
sobre todo honor por hacerme cómplice de que mi voz retumbe en este maravilloso
paisaje, sumándome a vuestras demandas. Histórica fue la que mantuvisteis en
1991 cuando creasteis la asociación y os unisteis para hacer frente al poder de
una multinacional para evitar la apertura de una mina de feldespato. Batalla
que ganasteis, por ello vuestra lucha no sólo fue en vano, sino que también fue
un ejemplo para el resto del Principado”. Luis Javier Del Valle Vega, en su
pregón de la XXVIII edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario