Leído el 17 de agosto de 2024 en Agüera antes del inicio del XXVII edición del “Descenso Ecológico del Esva”.
Rigu Esva, Rigu
Esva,
l'augua túa nun yá pouca,
pero tu cuasi nun cantas
ya la voz traisla bien rouca.
"Anque you nun sou de llonxe,
rendíu ya afanando vengo,
que fai yá sieglos que corro
ya encima gran pena tengo.
Duelme'l ver que la tierrina
se fai cada vez más mala,
ya de las mías mocedades
nun-y queda güei nin la fala
Encomienzo 
con un poema del Padre Galo, qu’él-y dedicó a esti ríu, cargáu de maxa
ya señardades, ya que tan  guapu
sona  cola música que-y punxo va yá
muitos años el grupu Llan de Cubel..
Sr, Alcalde de Valdés, autoridaes...
Estimáu José Manuel, amigu ya
dinamizador cultural.
Querida a Marisa,
presidenta de l’Asociación de vecinos
de Paredes.
Salúdovos a todos ya a todas,
amigos ya amigas aquí presentes formando parte d’esta xornada ecolóxica, el
descensu del Esva, que l.lieva yá muitos años celebrándose ya  qu’amás de la l.limpieza del ríu fainos
reflexonar sobre  lo que l’agua  significa pa nós, lo que nos honra ver un ríu
llimpiu que nos mira con güeyos 
chispeantes ya agüas como un espeyu. 
Pero sobre too conciencianos, amigos ya amigas de nun emporcar. Norabona
a los organizadores. Norabona tamién al Servicio de protección a la naturaleza
(SEPRONA) pol merecíu reconocimientu que güei reciben aquí.
            Cuando  José Manuel 
me pidió  que fuera pregonera
nesta fiesta ecolóxica aceutéi con muitu gustu. Ya para mi un honor. Únde meyor
qu’aquí en Paredes, esti  valle tan
guapu, tan productivu ya que vosoutros cuidáis con procuru. Como sabéis yoU soi
de la Degol.lada, parroquia de La Montaña, pero tamién me sinto  un poco paredana, porque too s’apega, ya  yo l.lievo muitos casada con Ernesto Paredano
que  tien raíces  n’Ovienes, na casa de  los Pepillos, enfrente  mesmu del Menhir llantao  al.lí dende cuantayá. Al.lí saco una foto
cada vez que paso  por xunto a esti monumentu
prehistóricu que me l.lama muito l’atención, ya faime pensar nestas tierras tan
antiguas. Yá sabéis qu’esas raíces, si s’alimentan, enxamás se  secan. A mi gústame regar con cariñu ya amor las
raíces familiares, ya por eso tengo 
l.lei a tolos míos  de sangre,
pero tamién tengo l.lei a los del  miou
compañeru  de vida de tantos años.
            Amás
síntome venceyada a Paredes porque vine por aquí muitas veces, ya tengo bonos
amigos, cito dalgunos especiales: Tito, ya Anita, Manolito ya Marisa, ya Jorge
el d’Áidita, qu’anque se casara en La Montaña tamién ya paredano, ya  los de Casa Tócala de Longrei,  Maita ya Lolo amigos de siempre de la familia
d’Ernesto.  Un recuerdo pa Laura ya Pepe
de Tócala, que yeran ¡más que  de la
familia! Agora  fallecíos. Ellos ya mious
suegros, descansen en paz.
Ya con
esta memoranza de raíces, famila, amigos, ya apegu a esta tierra, doivos
la  bienvenida a todos,Ya un gustu tar
aquí con toos vosoutros, non solo colos qu’acabo de nombrar, tamién  con todos los que nos acompañáis.  Bienveníos a esta gran  xornada 
onde las aguas resplandecen ya los árboles paez que nos falan. Sí,
porque los árboles tamién sienten, ya comuníquense ente sí. De xuru  que tán contentos  de que l.limpiemos el ríu ya que   disfrutemos de momentos divertíos aguas
abaxo, contemplando las maxestuosas 
foces, manumentu natural, de lo que todos nos sentimos arguyosos.  Ya muito grande poder celebrar d’amor en paz,
las cousas que nos unen, que son muitas. Ya las 
ya celebraciones  ya fiestas, nun
hai dulda de que nos unen ya que son momentos estraordinarios, na nuesa vida.
Las celebraciones, romerías ya fiestas, 
ya las recomendaba l’ilustre 
Xovellanos  na   carta octava a Antonio Ponce,  como necesarias pal consuelu ya desafuegu
de las l.laboriosas xentes del campu» .
Esta
estampa ecolóxica  que güei contemplamos
ya vivimos alredor del ríu Esva  na sua
XXVII edición,  ya de lo más prestoso ya
emocionante. Norabona de nuevo  a los
organizadores.   Deséovos que  cada añu 
tenga más puxu, ya que la mocedá se conciencie de lo imprescindible   que ya l’agua  pa la vida ya la necesidá de mantener
l.limpios los ríos ya tol mediu que nos rodea. You, mientras tuvi de presidenta
de l’Asociación de vecinos de Belén de La Montaña, que fueron 15 años, ocupéime
de que tolos branos se celebrara la l.limpieza del ríu Negru. Tengo que dicir
que con gran respuesta de los vecinos, si non sería imposible.  Préstame asina dirixime a vosoutros porque
el  mio amor pola naturaleza l.liévolu  prendío 
nas coradas dende mui nena. Viví na mía aldea ente los  allaríos
del vientu ya’l ruxir  de las fueyas de
los árboles, ente l.luces ya solombras. Marcóme la sinfonía de l'agua del ríu
siempres con ritmu hipnóticu. Los mios suaños ya visiones indicáronme como
transitar  pola maxa del bosque a la gueta 
de los sous secretos más íntimos.
Na mía obra poética tengo
varios versos dedicaos a los árboles, a los páxaros, a las fontes, a los ríos,
a las encantas. El.lo porque nací  bien cerca
d’un ríu,  ya seí el sou marmullu dende
que taba nel sen de mio madre querida, el.la, conmigo na barriga,  sentía dende  
casa’l cantar del ríu, y amás diba 
a pañar yerba a los praos de la ribera ya  diba al ríu 
a l.lavar la roupa, col valde na cabeza, fixera fríu ou calor, choviera
ou nevara.  El.la  cantaba al son de las auguas mientras
facía’l  l.labor.   El miou pueblu de La Degol.lada ta abrazáu
por dos ríos, el Ríu Pequén  ya’l ríu’l
Zurdu, esti último  ya’l que cuerre a
poucos metros de la mía casa. Cuando se ponía l’arcu iris, que facía un
arcu  máxicu ya perfeutu ente los dos ríos,
you  aneciaba en dir a ver  el sou nacimientu ya’l sou  final, pero 
en casa tenían bona cuenta de que nunca se me l.lograra  facer tala 
travesura, ya dicíanme que nos estremos, unde l’ arcu iris acaba, vive’l
güercu firidor, un ser malu que s’alimentaba 
de la oscuridá ya del augua  
cuando se tiñe de colores, un ser qu’engulle tolo que se-y acerca. Asina
mamá, con esa l.lienda, alvertíame ya 
preparábame pa los peligros del mundu. 
 Tolos arco iris que vemos  bieben de dalgún ríu, o eso  yera lo que you maxinaba de pequena,
embabiecada mirándolu ya xugando col miou hermanu a cambianos de sitiu,
mientras  paecía que l’arcu  se movía con nosoutros ya cambiaba de
posición.
Ríu Esva, tan maxestuosu, guapu, elegante, ya
chenu de hisroias pa contar. El sou nome, 
río Ese (también nomáu Esva) según el profesor Xosé Luis García Arias, ya d’ orixe indoeuropeo
como constata la documentación medieval. 
Sospecho, diz Arias, por otra parte, que  nel orixe d’esti topónimu ta la raíz
indoeuropea EIS. Quiciás sobre EIS- se formó un derivado diminutivo ESICA, presente en l.lugares
mui rellacionaos colas corrientes d’auguas, a lo que deben los sous nomes los
dos pueblos de Tinéu conocios por Ese de Caeras ya Ese de San Vicente (.. .) L’apellíu ‘Valdés’  y el nome
del nuesu  conceyu procede, tamién asina
de dalgunos de los topónimos citaos.
El ríu regala siempre a las personas que lu contemplan, que lu
visitan,   paz ya sosiegu. Sentase a la
sua oriel.la ya  un momentu dulce pa  refrescar el cuerpu ya  la mente. Ente las aguas del Esva danza la l.luz del sol, al son de
melodías ensin fin, al son de los xuxurios de la corriente.  Pol so calce cuerren historias antiguas que namás el ríu conoz ya guarda en secretu. Ya testigu
ya  notariu d’amores ya al.legrías, ya de
dalguna qu’otra l.laceria de muitu dolor. Pero la vida sigue,  ya cuerre’l tiempu como las aguas, ya del.las
veces  nesta carrera imparable
necesitamos facer una pousa afatigaos polas calamidades,  una pousa 
que tamién fai el ríu a mou de remansu, ya invítanos asina   a la calma ya a la esperanza.
Florez la vida 
nel  Esva,  ríu 
pol que  cuerren truitas, anguilas,
reos  ya salmones, platiaos, ya  nutrias, muitas nutrias,  ya 
outros animales  ya plantas  que viven 
ente l’augua ya  nas oriel.las; el
verdín del  mofu, los árboles,
compañeiros na ribera: umeiros, xuncos ya 
fuletos; la vida, ya la muerte. 
Las aguas del ríu, las aguas del Esva evócannos imáxenes tiernas. 
Tamos muna xornda ecolóxica.  Poro, nun quiero  acabar el pregón sin  manifestar el 
mio apoyu incondicional a  la
vuesa negativa a la instalación de  los
eólicos nel parque de La Artosa. Dicivos que cuando subí a  Panondres ya a Capiel.lamartín, los montes
que rodean la mía  casa de La Montaña, ya
vi’l desastre medioambiental que 
formaron los eólicos al.lí l.lantaos, entráronme ganas de chorar de
rabia ya d’impotencia.  Nada respetaron,
esmocharon el picu de Capiellamartín, cargáronsse una calzada antigua que
pasaba pol alto la sierra, soterraron una charca onde vivían  ranas autóctonas, ya  amás tenemos que soportar el ruíu continuo
que nos contamina. Asina que  únome a
vosoutros pa dicir NON  a la instalación
de más eólicos, NON  a las minas.
Queremos un paisaxe virxe, guapu ya ensin contaminación al mediu ambiente.
No río, 
siempre alcuentro paz ya claridá, un eternu afluir que m’inunda de
l.luz.
P’acabar, resumo a móu de l.letanía unas
pallabras al queríu  Esva, güei
protagonista:
Ríu Esva, contigo escuitamos  secretos del tiempu ya de la eternidá.
Ríu Esva, amigu del  vientu, del sol  de la 
chuvia, ya de la nublina.
Amigu del alba ya del resplandor.
Ríu Esva, fluyes n’incesante danza eterna.
Ríu Esva, testigu
d’ historias antiguas disueltas nas tuas aguas
Ríu Esva, ríndeste
maxestuosu ante las foces del misteriu,
Ríu Esva,  Espeyu nel que se miran la l.luna, las
estrellas, los páxaros ya los árboles, Ríu Esva, espeyu onde nos miramos toos
nós.
Ríu Esva,
qu’inventas remolinos  de sueños perdíos
Nas tuas oriel.las
durmen  los llirios, los fuletos, los
xuncos, las mariselvas... arrol.laos  por
sones sagraos.
Danza ya ilusión,
Orquesta natural.
Belleza infinita.
Ríu Esva,  cuadernu onde los poetas  espeyan maravías.
Güei, las tuas
auguas   baxarán tiestas  de 
secretos ya quimeras, d’  amores
ya   desengaños, de l.loucuras ya outras
emociones.
Ríu Esva, sabemos
que tas vivo, qu’alimentas  vida.
Gracias Ríu. Tu
sos, realmente,  un sueñu.
Los paredanos, los
asturianos  ya todas las xentes de bien,
almirámoste  ya querémoste
Gúei las tuas
aguas son resplandor.  Gúei los nuesos
corazones  tamién resplandecen.
 Ríu 
Esva. 
¡Puxa Paredes!, ¡puxa Valdés,! ¡puxa
Asturias!
Muitas gracias.
OBSERVACIONES. 
** Texto publicado por gentileza, y con
permiso, de su autora.
** Crónica del evento. Descenso Ecológico del Esva. XXVII edición, 2024.
** Enlace a la lectura íntegra del mismo:
XXVII Descenso Ecológico del río Esva. Pregón de M.Esther
García (youtube.com)
MÁS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Información sobre el Valle de Paredes:
Centro de interpretación de les hoces del Esva.
Iglesia de San Pedro de Paredes.
PR-AS-2. Foces del río Esva, desde Ese de Calleras (Tineo) a Agüera (Valdés).
Pico Espina y Foces del río Esva, en travesía desde Brieves a Agüera.
Información sobre el Descenso Ecológico del Esva.
XXIV Edición, 2019. Pregón de Tina Gutiérrez.
XXVII Edición 2024. Reconocimiento a la Cofradía Buena Mesa de la Mar.
“Salúdovos a todos ya a todas, amigos ya amigas aquí presentes
formando parte d’esta xornada ecolóxica, el descensu  del Esva, que 
l.lieva yá muitos años celebrándose ya 
qu’amás de la l.limpieza del ríu fainos reflexonar sobre  lo que l’agua 
significa pa nós, lo que nos honra ver un ríu llimpiu que nos mira con
güeyos  chispeantes ya agüas como un
espeyu”. María Esther García, pregonera de la XXVII edición del Descenso
Ecológico del río Esva.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario