Celebrado el sábado, 17 de agosto de 2024, en el valle de Paredes.
La Asociación de Vecinos del Valle de Paredes, en la parroquia de Paredes sita en el concejo de Valdés en el extremo sur del Principado de Asturias, ha organizado la décima séptima edición de su DESCENSO ECOLÓGICO DEL ESVA”, que se ha celebrado el 17 de agosto de 2024 del único evento festivo, deportivo y reivindicativo de los múltiples descensos de río que se celebran en el estío asturiano.
Creado en 1995 para festejar y reivindicar para celebrar el triunfo
conseguido por la unidad vecinal ante la intención de abrir una mina de
feldespato a cielo abierto. Y que es todo un símbolo vecinal de conciencia
social sobre la importancia para preservar el medio ambiente con la realización
de limpieza y recogida de basura que encuentren los participantes en el Descenso.
Y que por desgracia este año ha vuelto casi a sus orígenes, en el que de
nuevo se solicita la unidad vecinal y de ciudadanos en la nueva lucha que debió
de emprender hace unos meses la asociación vecinal, en este caso contra la
colocación de eólicos en la cercana sierra de la Artosa.
Su acto oficial antes de la salida de los participantes, tuvo lugar en la
pista polideportiva de Agüera, a píe del “Centro de interpretación de las hoces
del río Esva” sito en las antiguas escuelas. En el que el directivo José Manuel
Alba ejerció de maestro de ceremonias, en el intervino María Luisa García
–presidenta anfitriona- e Ismael González en representación del Ayuntamiento;
se entregó en premio “Nutria de Honor” en su sexta edición al SEPRONA; se tuvo
un reconocimiento a la Cofradía Buena Mesa de la Mar de Salinas por su
compromiso por mantener el museo de Anclas en su localidad y María Esther
García –valdesana y presidenta de la Asociación de Escritores de Asturias”-.
Junto con el reconocimiento a la Cofradía la otra novedad fue la salida de
los participantes, en la que intervino Alberto Estrada, en esta ocasión en su
condición de presidente de la Asociación de Amigos de Dionisio de la Huerta y
como miembro del Codis (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella),
quien propuso realizar un hermanamiento entre ambos Descensos y propuso
realizar la salida como la diseño casi un siglo Dionisio, recitando sus versos
iniciales y solicitando tocar a los gaiteros y cantar el himno de las Piraguas
y del Principado, el Asturias Patria Querida.
Lanzándose al agua con las canoas y diferentes artilugios flotantes los más
de doscientos inscritos, que surcaron con ellos los poco menos de cinco
kilómetros fluviales que separan Agüera y el puente Baulanga, en San Pedro,
donde concluyó el reivindicativo, festivo y peculiar Descenso.
OBSERVACIONES:
** Vídeo de la
intervención de Alberto Estrada. Enlace:
Descenso Ecológico del río
Esva. XXVII edición, 2024. Salida - YouTube
Información sobre el Valle de Paredes:
Centro de interpretación de les hoces del Esva.
Iglesia de San Pedro de Paredes.
PR-AS-2. Foces del río Esva, desde Ese de Calleras (Tineo) a Agüera (Valdés).
Pico Espina y Foces del río Esva, en travesía desde Brieves a Agüera.
Información sobre el Descenso Ecológico del Esva.
XXIV Edición, 2019. Pregón de Tina Gutiérrez.
XXVII Edición, 2024. Pregón de María Esther García.
XXVII Edición 2024. Reconocimiento a la Cofradía Buena Mesa de la Mar.
“Tamos muna xornda
ecolóxica. Poro, nun quiero acabar el pregón sin manifestar el
mio apoyu incondicional a la
vuesa negativa a la instalación de los
eólicos nel parque de La Artosa”. María Esther García, pregonera de la XXVII edición del Descenso
Ecológico del río Esva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario