Leído por su autor, José María Morales, en el acto oficial del VI Certamen con DOP y XXXII desde su fundación, en Campo de Caso el 27 de agosto de 2022.
Señor Alcalde, autoridades, concejales y trabajadores del Ayuntamiento, vecinos de Casu, amigos y visitantes: ¡muy buenos días a todos!. En primer lugar, muchas gracias por invitarme a dar el pregón de estas fiestas con ocasión del Certamen Quesu CASÍN D.O.P. 2022.
Para mí es un
honor, un orgullo y estoy muy agradecido porque aunque no he nacido aquí, os
tengo que reconocer que me he enamorado de esta tierra y de sus gentes. Aquí me
encuentro bien y me siento querido. Por tanto y si me lo permitís, yo también
soy CASIN.
Para los que no
me conocéis, me dedico al cine y he producido más películas que años tengo. Por fortuna,
las películas han conseguido numerosos premios nacionales e
internacionales, pero con la edad, los premios que más te llegan y te emocionan
son los personales.
-Hace un par de
años La Asociación de Empresarios del Parque Natural de Redes, me dio el Premio
Zurrón de Redes, que se otorgaba por primera vez.
-Hace 3 meses la
Academia de Cine de España y Greenpeace me concedieron el Premio Rayo Verde por
el cine de Naturaleza.
… Y ahora dar el
pregón, que considero un regalo más de esta maravillosa tierra.
Conocí el Parque Natural de Redes, hace unos 10 años, cuando estaba buscando sitios para rodar la película de Naturaleza
Cantábrico, que estábamos preparando.
Me acompañó José
Díaz, que es un buen conocedor del Parque e hicimos una estupenda visita por
todo Redes, conociendo lugares maravillosos y hablamos sobre un proyecto para
rodar enteramente en Redes. De ahí surgió 100 Días de Soledad, que rodamos en el
Otoño e invierno del 2015.
Además de estas
2 películas (Cántabrico y 100 Días de Soledad), estoy metido en otras dos que
también se han rodado en la montaña asturiana:
Salvajes dirigida por Álex Galán sobre el conflicto del Lobo en la Cordillera
Cantábrica, que se acaba de estrenar con bastante éxito y que ha ganado el
Premio del Jurado y del Público en el Festival de cine de Naturaleza más
antiguo de España.
Los últimos pastores, dirigida por Samu Fuentes (Bajo la Piel del Lobo) rodada en Cabrales
(Braña de Tordín y mayada alta de Portudera y que estrenaremos el próximo año.
Os quiero hablar
un poco más de REDES, porque es mi lugar en el mundo.
He tenido la
suerte de viajar y conocer maravillosos lugares por todo el planeta, pero este
Parque Natural de Redes, me parece excepcional por la combinación de la belleza
Natural con la de las personas que aquí vivís y trabajáis…y además se come muy
bien!.
Como bien
sabemos, este verano estamos sufriendo las terribles consecuencias que el
Cambio Climático está ocasionando en España y en todo el mundo con temperaturas
muy elevadas, falta de agua, incendios forestales como nunca los ha habido…
Hay unos pocos
lugares privilegiados en los que estos daños se están sintiendo menos y ésta
tierra es uno de ellos.
Aunque no hay
que levantar la guardia, me parece que esto supone una oportunidad a tener en
cuenta y que Redes tiene un potencial extraordinario para todo el año y no solo
para el verano.
Además de las
actividades tradicionales que todos conocemos y alguna nueva que ojalá se haga
realidad pronto en el Embalse de Tanes, creo que el Turismo de Naturaleza tiene
muchas posibilidades a desarrollar entre ellas las dos siguientes:
** Observación de Fauna.
Redes tiene la
suerte de contar con unos ecosistemas de montaña muy ricos con una variada
fauna como: ciervos, corzos, rebecos, jabalíes, lobos, osos y aves emblemáticas
como el águila real, pito negro, el arrendajo o Glayu…
** Paseos por el Bosque
Efectos benéficos
de pasear por los bosques para nuestra saludad física y psíquica. Es un nuevo
concepto que está muy de moda en Japón donde le llaman "Baños forestales" (shinrin yoku) y que se está
desarrollando Europa, EEUU y Canadá.
Pasear por los
bosques caducifolios de Redes entre hayas, castaños y robles, respirar un aire
sin contaminar y beber un agua pura de montaña es Puro Lujo!
Dejo para el
final lo más importante y para lo que estamos aquí! El Quesu CASÍN.
Pero poco os voy
puedo contar yo sobre vuestro queso ya que lo que quiero es probarlo y aprender
más.
Este Quesu tiene
todos los ingredientes para triunfar!.
Si juntamos éste
aire, este agua, estos pastos, estas vacas con los ganaderos que las cuidan y
que tan importantes son para esta tierra, y unimos todo a una tradición
centenaria con el buen hacer de las maestras y maestros queseros , sólo puede salir algo extraordinario, que
es el QUESU CASÍN.
Estamos ante un
PRODUCTO ARTESANO ÚNICO con Denominación de Origen Protegida. Un queso que
quizás sea el más antiguo de España, que tiene una marcada personalidad y al
que deseo un gran futuro.
Solo me queda
para terminar desear muchos éxitos al QUESU CASÍN, a los que lo hacéis y a los
que lo vamos a disfrutar!.
Muchas gracias
** Pregón publicado por gentileza de su
autor para esta web.
** José María Morales, es productor
cinematográfico nacido en Madrid en 1954, enamorado de la montaña y del Parque
Natural de Redes. Productor de cerca de 70 largometrajes, galardonado con
numerosos premios nacionales e internacionales, y con tres denominaciones a los
Oscar, en Redes produjo el documental “Cantábrico”, dirigido por Joaquín
Gutiérrez Acha, y “100 día de soledad” de José Díaz y Gerardo Olivares.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Quesos.
Artículos, catas, enciclopedia, queserías y otros.
Quesos.
Certámenes, concursos y ferias.
** IV edición, 2018. Manolo Linares, pintor y escultor.
Certamen del Quesu Casín, XXXII edición y VI con DOP 2022
Certamen del quesu Casín. XXXII edición.
Certamen del quesu Casín. XXXII edición y VI con DOP. Acto institucional.
Concurso de Cocina Casina. IV edición. Reglamento.
Concurso de Cocina Casina. IV edición. Apartado Aficionados.
Concurso de Cocina Casina. IV edición. Apartado Profesionales.
Concurso del quesu Casín. VI edición. Reglamento.
Concurso del quesu Casín. VI edición.
“Conocí el Parque Natural de Redes, hace unos 10 años, cuando estaba buscando sitios para rodar la película de naturaleza "Cántabrico" que estábamos preparando, es mi sitio cuando quiero escapar de Madrid”. José María Morales (1939 -) productor cinematográfico español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario