Celebrado en Campo de Caso, el sábado 27 de agosto de 2022.
Desde sus inicios en el año 2015 cuando el Ayuntamiento de Caso, con la colaboración de las queserías acogidas a la Denominación de Origen Protegida Quesu Casín y del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, tomó el relevo en la organización del Certamen del quesu Casín de la asociación casina “Centro de desarrollo rural de Arniciu” que fue su iniciador y organizador desde 1988 hasta 2013, en su amplio programa el Mercau Tradicional con puestos de artesanía y productos agroalimentarios ocupa un lugar preferente.
Certamen que
tras dos años de obligada suspensión motivada por la pandemia del Covid19 se
volvió a celebrar en Campo de Caso, la capital casina, el sábado 26 de agosto
de 2022.
Certamen del quesu Casín. XXXII edición.
Edición trigésima
segunda edición y sexta del queso DOP, en la que se recuperó la declaración de
Fiesta de Interés Regional, que se había perdido por el año 2014 en que el
mismo no se celebró. Siendo su lugar de emplazamiento la céntrica plaza del
Ayuntamiento, en lugar del recinto ferial que lo acogió en sus ediciones
anteriores.
Mercado que gira
en torno al queso y a las tres queserías acogidas a la DOP a la fecha, y
presentes en el mismo, las casinas de
“La Corte”, de Tanes y Redes de Campo de Caso, y la piloñesa “Ca Llechi”.
Quienes pusieron
a la venta un total de 744 piezas, equivalente a unos 186 kilos de quesos, a un precio único de 8 euros, que
vendieron en su totalidad.
El resto de
puestos del mercado estuvo ocupado por empresarios del sector alimentario, de
la artesanía, del comercio en general y de la madera.
Por orden
alfabético los responsables de los puestos que ofertaban sus productos, han
sido:
1.- Ana González
Quevedo. Frisuelos y bocadillos calientes.
2.- Ángel Antonio
Fernández Álvarez. Libros.
3.- Belén Galayo
Cota. Artesanía en tela.
4.- Aisha, Xana
y Noah. Bisutería en cuero.
5.- Cristina Muniello. Juguetes de madera.
6.- Cristina
Rodríguez González. Cuero y marroquinería.
7.- Erica
Umbellata y Pilar Gallego. Tocados y diademas.
8.- Erssy
Pozueco.
9.- Fernando
Quintana Prado. Decoración.
10.- José Manuel
Rodríguez Orviz. Copas decoradas y ganchillo.
11.- Lidia
Fernández Iglesias. Bisutería y llaveros.
12.- Lucinda
Posada Testón. Cestería.
13.- Luis Fermín
Fernández Gutiérrez. Artesanía de madera y demostración en vivo de realización
de madreñes.
14.- María José
González Álvarez. Artesanía en madera.
15.- Olga
González Cotarelo. Juguetes de madera.
16.- Olga
Santos. Pintura.
17.- Redes Natural.
Asociación de profesionales.
18.- Roberto García
Carles Pintorón. Artesanía en madera, pintura y libros, y
19.- Rosa María
Calvo González. Pintura.
Al igual que en
la última edición, la firma Astur-Sabor agasajo a los visitantes con una
degustación de 500 raciones de “Empanada casera de ternera casina con quesu
Casín”, desde su furgoneta habilitada en el recinto.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Quesos.
Artículos, catas, enciclopedia, queserías y otros.
Quesos.
Certámenes, concursos y ferias.
Certamen del Quesu Casín, XXXII edición y VI con DOP 2022
Certamen del quesu Casín. XXXII edición.
Certamen del quesu Casín. XXXII edición y VI con DOP. Acto institucional.
Concurso de Cocina Casina. IV edición. Reglamento.
Concurso de Cocina Casina. IV edición. Apartado Aficionados.
Concurso de Cocina Casina. IV edición. Apartado Profesionales.
Concurso del quesu Casín. VI edición. Reglamento.
Concurso del quesu Casín. VI edición.
Pregón de José María Morales: “Redes mi lugar en el mundo”.
“He tenido la suerte de viajar y conocer maravillosos
lugares por todo el planeta, pero este Parque Natural de Redes, me parece
excepcional por la combinación de la belleza Natural con la de las personas que
aquí vivís y trabajáis…y además se come muy bien!.” José María Morales (1954 -) productor
cinematográfico español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario