Festividad del patrón de la localidad y parroquia morciniega, el 17 de enero de 2025.
Como cada 17 de enero, santoral de San Antonio Abad, la parroquia morciniega de La Foz festejo a su patrón Santoanton el viernes 17 de enero de 2025, bajo el programa festivo que año tras año repite su organizador, La Hermandad de la Probe.
Un paseo por La Foz de Morcín, con la Cofradía de Amigos de los Nabos.
En el que todo el
apartado musical recae en la “Bandina los Gascones” de Oviedo, ellos son los
encargado de realizar el pasacalles con el que se inician los festejos.
Paralelo al mismo,
en el salón polivalente municipal sito en el colegio Horacio Fernández
Inguanzo, comienza la recogida por Eduardo Fernández de las elaboraciones de los
participantes inscritos en el XIV Concurso Mundial de Casadielles, en las
categorías de Profesionales, Aficionados o Caseras y de Alumnos de Escuelas.
XIV Concurso Mundial de Casadielles.
Cerrada la inscripción
tuvo lugar la reunión del jurado evaluador, compuesto por once miembros, dividido
en tres grupos que cataron, degustaron y puntuaron las 35 elaboraciones
presentadas al Concurso, 16 en profesionales, otras tantas en aficionados y 3
en escuelas. Participación que constituyó el récord en la historia del
Concurso.
A las doce del mediodía
los cofrades de la focetana Cofradía de Amigos de los Nabos procesionaron a Santoanton
por la calle principal de la localidad. Y una vez devuelto a su hornacina en el
retablo mayor de la iglesia parroquial se celebró la Santa Misa en su honor.
Los festejos
continuaron en el mismo templo, en este caso en su pórtico lateral, donde el
cofrade José Manuel Bardío subastó el ramu y los productos del campo donados
por focetanos.
A cuya conclusión
Luis Javier Del Valle, como presidente del jurado del Concurso de Casadielles, dio
lectura al acto del mismo, entregándose los premios a los ganadores en cada
categoría, consistentes en un cuadro conmemorativo del evento, complementado
con un certificado y una master class gratuita para el ganador del apartado de
Escuelas.
Concurso cuyos
ganadores fueron la confitería Auseva, de Oviedo, en profesionales; Etelvina
Miguelez, de Turón (Mieres) en aficionados; Angélica Vázquez, de La Foz, en aficionados
del concejo de Morcín y David Jiménez, del IES Valle de Aller, en el de
Escuelas.
Siendo seguidamente
subastadas las Casadielles ganadoras de cada categoría, como complemento de la
del Ramu, batiéndose el récord de la misma al pagar Miguel Llano, que ejerció de
miembro del jurado, cien euros por las cuatro de la confitería Auseva.
Sin moverse del
emplazamiento los asistentes disfrutaron a continuación de la degustación
popular del “pote de nabos” con el que la Cofradía de Amigos de los Nabos agasaja
anualmente a sus vecinos, amenizada por la Bandina Los Gascones.
Bandina que
también anima la ronda de vinos de los cofrades en los dos bares abiertos en la
localidad a la fecha, el del Polideportivo y la Moncloa, donde nunca falta la
interpretación del himno cofrade.
Ronda a la que pone colofón la comida de hermandad en torno al pote de nabos en la sede de la Cofradía de cofrades e invitados. Al igual que hicieron muchos focetanos en sus domicilios y visitantes en establecimientos comerciales.
NOTAS. Fotos no firmadas gentileza de la Hermandad de la Probe.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Cofradías
Enogastronómicas y Asociaciones.
Un paseo por La
Foz de Morcín, con la Cofradía de Amigos de los Nabos.
Información sobre el XIV Concurso Mundial de
Casadielles, 2025
Relación histórica de ganadores a 2025.
Información sobre la festividad de Santoanton.
“No
sigas el sendero. Dirígete en cambio a donde no hay sendero y deja una huella”.
Ralph Waldo Emerson (1803-82) filósofo y escritor estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario