Celebrado en Santoña, el 27 de abril de 2024.
Fieles a su tradición el sábado 27 –último del mes de abril- de 2024 la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, ha celebrado su vigésimo séptimo Gran Cabildo en Santoña, localidad donde tiene su sede.
Santoña. Una visión monumental e histórica.
Y como en otras
ediciones, bajo la máxima de lo que funciona no tiene por qué cambiarse, sus
actos comenzaron con la bienvenida y desayuno de recepción de los cofrades
anfitriones a sus muchos invitados y compañeros cofrades, en la sala de
subastas de la lonja de pescadores “Nuestra Señora del Puerto”.
Aunque las
previsiones metereológicas no eran positivas, y por ende el estado del mar, el
tiempo dio una larga tregua y se pudo realizar sin contratiempo el momento
esperado por los neófitos asistentes por primera vez al evento y otros ya
veteranos, el paseo en el barco “Villa Fuica”, con salida desde el puerto. Que
permite disfrutar por la bahía hasta el espectacular faro del Caballo donde el
mar Cantábrico se abre en todo su esplendor, de la riqueza natural e histórica
de la por muchos denominada “el Gibraltar del Norte”.
En su llegada al
pantalán sito en el Pasaje, a la altura del monumento al cartógrafo santoñés
Juan de la Cosa, se unieron al resto de cofrades e invitados que allí los
esperaban para iniciar el desfile cívico.
Que un año más
estuvo precedido del grupo folklórico “Picayos de la Virgen de las Nieve” de
Tanos, en Torrelavega, al que siguieron galardonados, cofrades anfitriones y
representantes de las veintiseis Cofradías presentes. Que por orden
alfabético, han sido:
** Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos, de Oviedo.
** Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, de Villaviciosa.
** Cofradía de
Amigos del Quesu Gamoneu, de Cangas de Onís.
** Cofradía de la
Morcilla, de Beasaín.
** Cofradía
de la Nécora de Cantabria, de Noja.
** Cofradía
de los Cocidos de Cantabria, de Torrelavega.
** Cofradía
del Aguardiente de Orujo y Vino de la Liébana, de Potes.
** Cofradía del
Aceite de Navarra.
** Cofradía
del Bonito del Norte, de Colindres.
** Cofradía
del Caldo Mourente, de Pontevedra.
** Cofradía del
Centolo Larpeiro, de O Grove (Pontevedra)
** Cofradía
del Desarme, de Oviedo.
** Cofradía
del Espárrago de Navarra.
** Cofradía
del Hojaldre, de Torrelavega.
** Cofradía del
Limón de Novales. Cantabria.
** Cofradía
del Oriciu, de Gijón.
** Cofradía
del Queso de Cantabria, de Santander.
** Cofradía
del Queso Idiazábal, de Ordizia.
** Cofradía
del Queso Manchego.
** Cofradía
del Respigo, de Laredo.
** Cofradía del
Sabadiego.
** Cofradía
del Vino de Alicante, de El Campello.
** Cofradía
del Vino de Rioja, de Logroño.
** Cofradía
del Tomate y Pimiento de Ampuero.
** Gastrónomos
del Yumay, de Avilés.
** Orden del
Volatín de Navarra, de Tudela.
Desfile y Cabildo
en el que el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos estuvo representado
por: Javier Escobio, José Luis Suárez, José Ramón Muñiz y Luis Javier Del
Valle.
Y que después de
recorrer las principales calles de la villa marinera concluyó en su emblemático
teatro Liceo, donde se celebró el acto oficial presidido por una mesa compuesta
por:
** Tino
Sampedro, Patrón mayor anfitrión.
** Jesús Gullart,
alcalde de Santoña.
** María José
Sáenz de Buruaga, presidenta del Gobierno de Cantabria, y
** Carlos
Martín Cosme, presidente de FECOES (Federación de Cofradías Españolas).
En el que el cofrade, periodista y senador Iñigo Fernández, ejerció de maestro de ceremonias como antaño. Que no nombró a las Cofradías asistentes, al estar su logo en una proyección que servía como fondo de pantalla.
Acto que fue
retrasmitido en directo en streaming, por lo que junto con la bienvenida el
Patrón –primero en intervenir- saludo a los que no podían asistir y los estaban
visualizando. Solicitando seguidamente la presencia de cofrades Chema García,
Paula Mateo, Pablo Mateo y Maru Bercedo, y de Oscar Pérez, delegado en la ONCE
en Cantabria, para agradecerles el trabajo para que fuese posible que el cupón
de Organización del jueves 25 de abril –fecha constitución de la Cofradía-
llevase la imagen de la celebración del Cabildo.
Intervención a las
que siguieron las de sus otros tres compañeros de mesa. Bienvenidas,
agradecimientos y puesta en valor de la actividad conservera con 68 fábricas y
más de 2000 puestos de trabajo, la mayoría mujeres, como motor económico y
social de la localidad, centraron las mismas.
Alcalde que seguidamente sería entronizado e investido como nuevo Cofrade de Honor, como todos sus predecesores, en su primer Cabildo como máximo representante municipal.
La Cofradía tiene muy
presente a sus cofrades y de otras Cofradías allegadas fallecidos en el año con
un pequeño homenaje a través de una proyección con su imagen en la pantalla.
Correspondiendo el de la edición a Antonio San Andrés Martínez, de Torrejón
(Madrid).
Año a año la ilusión por ser cofrade está desbordada con peticiones, no sólo de vecinos de Santoña, sino de otros muchos puntos regionales e internacionales. Por ello el entronizado, investido y juramento de nuevos Cofrades de Número se hace en grupo. Siendo veinticuatro, en dos grupos de doce, que al igual que los posteriormente nombramientos de Mérito y Honor, después de degustar una anchoa, juraron su entrada en la Cofradía más numerosa de todas las existentes en territorio nacional a la pregunta del Patrón: “Juro / Prometo: ¿Dar a conocer y exaltar la Anchoa como producto de calidad y sus formas de consumo? Si así lo hicieseis el Cantábrico os lo premie y sino os lo demande”.
Cuatro serían los nombramientos de cofrades de Mérito, a los que el maestro de ceremonias realizó una serie de preguntas una vez investidos, y previo al juramento conjunto. Los santoñeses Antonio Garay Bengoechea, campeón de España en su momento y del Mundo de veteranos, Y el notario Ángel Anclares Valle, que como tal ejerce en el Concurso de Mejor Anchoa de la Feria que organiza la Cofradía. El periodista de Radio Marca, Vicente Ortega. Y Alejandro Marcos Rojas, ex alcalde de Sevilla con orígenes cántabros, fueron los elegidos de la edición.
Nombramientos, que
con el mismo protocolo, se realizaría con los otros cuatro de Honor, con los
que la nómina de ambos alcanza los ciento dos cofrades. El Cuerpo Nacional de Policía
en su bicentenario, representado por la jefa superior en Cantabria, Carmen
Martínez, que estuvo arropada por dos compañeros. Daniel Diges, actor y
cantante madrileño. El exfutbolista, exentrenador y seleccionador nacional con
el que la Selección Española de Fútbol se proclamó Campeona del Mundo, Vicente
Del Bosque. Y la presidenta cántabra María José Sáenz, recibieron el diploma,
beca y boina que los distinguen como tal y juraron conjuntamente.
Antes de dar por concluido el acto, con la interpretación de los himnos de Cantabria y de España, por los músicos del grupo folklórico, un profesor de Torrelavega solicitó permiso para dar lectura al poema “Tres canicas”, por él escrito como homenaje a Del Bosque.
Realizado el
ritual anual de los asistentes de visitar la carpa que acoge la Feria de la
Anchoa y la Conserva, y la visita a los múltiples establecimientos de
hostelería, de los que 25 participaron en la “II Ruta de la Gilda” que lleva el
nombre del finado patrón mayor cofrade -Víctor Ruiz Teja- los asistentes se
desplazaron a la playa de Berria, donde se ubica el hotel restaurante Juan de
la Cosa donde se celebró la comida de hermandad.
Limitada por su
capacidad para 350 personas, que disfrutaron de un menú compuesto, a un precio
de 65 euros, por “degustación de cuatro anchoas de las conserveras”,
“ensalada de pollo chalota y su escabeche”, “rape con su salsa marinera y
guarnición”, “timbal de rabo de buey sobre patata panadera” y “tarta de
hojaldre con helado de vainilla”, acompañado de vino blanco de Galicia y tinto
DOP Rioja.
En la que cada
comensal recibió un babero y un octavillo de anchoas de la conservera Reina del
Cantábrico, ganadora de la edición 2023 del Concurso Mejor Anchoa seleccionada
de la Feria de la Anchoa. Y en cuya sobremesa se celebró el tradicional sorteo
de regalos y posterior animación musical para deleite de los asistentes a un
nuevo excelso Cabildo.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Santoña. Una
visión monumental e histórica.
Concurso de la Mejor Anchoa Seleccionada 2023. VIII edición.
Concurso de la
Mejor Anchoa Seleccionada 2024. IX edición.
Feria de la Anchoa
y Conserva. XXIII edición, 2024.
Concurso Mejor Anchoa Seleccionada de la Feria de la Anchoa. IX edición, 2024.
Sobre la Cofradía de la Anchoa de Cantabria.
Chipa, potro
Asturcón, apadrinado por la Cofradía de la Anchoa.
Nombramiento de
Cofrades Mayores a sus fundadores en su XXV aniversario.
Gran Cabildo. XIV
edición, 2010.
Gran Cabildo. XV
edición, 2011.
Gran Cabildo. XVI
edición, 2012.
Gran Cabildo. XVII
edición, 2013.
Gran Cabildo. XVIII
edición, 2014.
Gran Cabildo. XIX
edición, 2015.
Gran Cabildo. XXI
edición, 2017.
Gran Cabildo. XXII
edición, 2018.
Gran Cabildo. XXIII
edición, 2019.
Gran Cabildo. XXV
edición, 2022.
Gran Cabildo. XXVI
edición, 2023.
“La amistad consiste en olvidar lo que uno da y recordar lo que uno
recibe”. Alejandro Dumas (1802-70) novelista francés.
Como viene siendo costumbre relatas a la perfección lo acontecido, muchas gracias amigo
ResponderEliminar