Celebrado el 12 de mayo de 2024 formando parte de los actos del Festival del Arroz con Leche.
Como el Festival del Arroz con Leche, de cuya programación forma el embrión festivo, el Concurso del Arroz con Leche ha celebrado el 12 de mayo de 2024 una edición más de su dilatada historia, la cuadragésima quinta desde sus inicios en el año 1980, con la excepción del año 2020 que no se celebró debido al Covid19.
XLV edición, 2024, Festival del Arroz con Leche.
Concurso que desde
su trigésima novena edición en el año 2018 se dividió en dos categorías: para
Aficionados y para Profesionales de hostelería. Que se ha regido por las bases
publicadas previamente y en el folleto de la programación festiva y cuya
inscripción se cerró el día previo a las 15,00 horas en el Ayuntamiento donde
recibían las cazuelas de barro en el que debían presentar su propuesta, a la
vez que un kilo y medio de arroz y diferentes obsequios.
Concurso que
presidido por Laureano Corrales, involucrado en la organización desde su
creación, y ejerciendo de secretario José Andrés Vega en el que han participado
un total de 72 elaboraciones en la categoría de Aficionados y de 12 en el de
Profesionales.
Que fueron
evaluadas por un jurado seleccionado por el Ayuntamiento de Cabranes, la
Asociación Cultural L´Orbayu de San Francisco y la Cofradía del Arroz con
Leche, que se dividieron en cuatro grupos para realizar la degustación y emitir
su veredicto. Luis Javier Menéndez, Guillermo Suárez, Pablo Aller, Pablo
Fernández y Maxi Rodríguez representaron a la Cofradía del Tortu de Maíz de
Asturias, invitados por la Cofradía. Javier Escobio, José Luis Corripio y Luis
Javier Del Valle representaron al Círculo Gastronómico de los Quesos
Asturianos, invitados del Ayuntamiento y Valeriano Fernández y Josefina Prida
de la Asociación.
Quienes degustaron
y evaluaron, de acuerdo con su artículo 7º de las bases, de 0 a 10 puntos cada
presentación, siendo de 0 a 3 la presentación y de 0 a 7 su sabor, textura y
otros. Todo ello en base al artículo 2º, que especifica: “El arroz con
leche se elaborara con ingredientes tradicionales: arroz de grano redondo,
leche, azúcar, canela, corteza de limón. Admitiéndose algunos complementos de
sabor como ciertos licores (anís, cointreau, etc). Se valorará prioritariamente
la elaboración al modo tradicional, con cobertura de azúcar requemado, no
caramelizado, ni con caramelo líquido ni liofilizado”.
Puntuaciones que
una vez procesadas, fueron dadas a conocer y entregados los premios correspondientes
al finalizar el acto oficial del XLV Festival. En la categoría de Aficionados
los tres primeros clasificados han sido:
** 3º clasificado:
Daniel Rouco Riva, de Vegapallía (Cabranes), participante número 71 con 45,50
puntos, que recibió como premio un trofeo del Ayuntamiento de Piloña
y //100// euros.
** 2º Clasificado:
Laura Rodríguez García, de Amandi (Villaviciosa), participante número 4 con 46
puntos, recibiendo una placa Codilex de Camín Astur y //200// euros, y
** 1º Clasificado:
María José Hevia Velasco, de Sendín (Cabranes), participante número 48 con 49
puntos, cuyo premio fueron los trofeos de la Junta General del Principado de
Asturias y peluquería Toñi y //300// euros.
Siendo el ganador de la quinta edición en su categoría de Profesional, el restaurante Merendero de Covadonga, en Covadonga (Cangas de Onís), con la cazuela número 6 con 25 puntos. Cuyo premio fue el cuadro original conmemorativo de la edición del Festival, donado por su autor, el artista local Santos Monestina.
Siendo el
segundo y tercer clasificado, el bar Copahue de Pola de Siero y Cremele de
Villaviciosa, con cazuelas número 2 y 10, con 20 puntos cada uno de ellos.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.
Pinchar en enlaces.
Gastronomía.
Artículos, crónicas y recetas.
Gastronomía.
Concursos y sus recetas.
Enlaces a crónicas del Concurso del Festival del Arroz con Leche.
Enlaces a crónicas del Festival del Arroz con Leche.
Relación
histórica de pregoneros del Festival del Arroz con Leche hasta el año 2024.
“El talento no ha de servir para saberlo y decirlo todo, sino
para saber lo que se ha de decir de los que se sabe”. Mariano José de Lara
(1809-37) político, periodista y escritor español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario