Relación de los ganadores de la subasta de los Mejores Quesos desde su creación en 2014 a 2025.
En el año 1980, el Ayuntamiento de Onís, con su alcalde Fernando Díaz-Caneja Alonso, de Unión del Centro Democrático a la cabeza, aprobaban la creación del Certamen del queso Gamoneu, fijando su realización en la capital municipal, Benia, y la fecha fija del último domingo del mes de octubre. Fecha aproximada en la que los pastores bajaban de las majadas para pasar el invierno en sus pueblos, y con ellos los quesos que producían en el período estival en sus cabañas de las majadas de los Picos de Europa.
Que tuvo diferentes épocas y cambios a lo largo de su ya larga historia. Cuenta desde su creación con un pregonero, y aparte del clásico mercado con los puestos de los elaboradores de este emblemático queso, las piezas presentadas voluntariamente son evaluadas por un jurado, compuesto por especialistas en la materia, que premia al que consideran mejor elaboración.
A partir del año 1990, se premió a los mejores elaboradores del Gamoneu de Onís y del de Cangas, variantes existentes del queso hasta el año 2003, que entra en vigor la Denominación de Origen Quesu Gamoneu, y especifica como variantes del mismo al Gamoneu del Puerto y al Gamoneu del Valle, siendo a partir del certamen de ese año, en su vigésima cuarta edición, cuando se otorga un premio a cada una de estas variedades.
La vigésima quinta edición, celebrada en el años 2004, marco un antes y después en la organización, que sigue corriendo a cargo del Ayuntamiento de Onís, al ponerse en marcha coincidiendo con el Certamen, la “Feria de los Picos de Europa” que aglutina en su entorno diferentes actividades que enriquecen la celebración del Certamen, a la vez que se crearon los premios “Gamoneos de Plata” a las personas o entidades que más hayan destacado en su defensa y promoción.
En la trigésima quinta edición, la correspondiente al año 2014, se comenzó con la subasta del queso, cuya recaudación va destinada a asociaciones benéficas.
La edición correspondiente al año 2020 es la única que se ha podido celebrar motivado por las restricciones higiénico sanitarias de la pandemia del Covid19.
GANADORES DE LA SUBASTAS.
De la subasta de los dos quesos ganadores, uno por cada variedad, iniciada en el año 2014, la relación del ganador de la misma y la Asociación a la que el Ayuntamiento donó el importe obtenido, ha sido:
** AÑO 2014. XXXV edición. Hotel restaurante María Manuela, de Benia, por un precio de //1.900// euros, donado a la ONG “Mensajeros de la Paz” del Padre Ángel.
** AÑO 2015. XXXVI edición. Sidrería Carlos Tartiere, de Madrid, por un precio de //2.600// euros, donado a ACNUR –Agencia de la ONU para los refugiados-.
** AÑO 2016. XXXVII edición. Sidrería Carlos Tartiere, de Madrid, por un precio de //3.800// euros, donado a la Fundación Sandra Ibarra.
** AÑO 2017. XXXVIII edición. Sidrería Carlos Tartiere, de Madrid, por un precio de //3.000// euros, donado al Centro de atención integral de mujeres víctimas de la violencia de género, la Casa Malva, de Gijón.
** AÑO 2018. IXL edición. Sidrería Carlos Tartiere, de Madrid, por un precio de //4.000// euros, donado a Unicef.
** AÑO 2023. XLIII edición. Restaurante Casa Morán, de Benia de Onís, por un precio de //3.800// euros, donado a FAPOE (Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España).
Certamen del Quesu Gamoneu. XLIII edición, 2023. Ganadores y subasta.
Certamen del Quesu Gamoneu. XLIII edición, 2023. Subasta de los mejores quesos. Vídeo
** AÑO 2024. XLIV edición. Restaurante Casa Morán, de Benia de Onís, por un precio de //8.800// euros, donada a la Asociación ELA de Asturias. Récord de momento de todas las realizadas.
** AÑO 2025. XLV edición. Restaurante Casa Morán, de Benia de Onis, por un precio de //19.000// euros, donado a la Asociación de Personas con Discapacidad Funcional Emburria, de Cangas de Onís.
Video de la Subasta de los quesos ganadores.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Quesos. Artículos, catas, enciclopedia y queserías.
Quesos. Certámenes, concursos y ferias.
Relación histórica de ganadores de los Concursos a 2025.
Relación histórica de Gamoneos de Oro a 2025.
Otra información sobre el quesu Gamoneu.
Gamoneu, el queso del macizo occidental de los Picos de Europa.
Queso Gamoneu. Historia, elaboración y características.
SOS Pastores y ganaderos de los Picos de Europa.
Una visión sobre el quesu Gamoneu.
Visita a las queserías del quesu Gamoneu, variedad del Puerto, en la majada de Belbin.
“Después de tanto trabajo y dedicación para hacer el queso, es muy reconfortable comprobar que gusta y que merece la pena seguir”. Covadonga Fernández, de la Quesería Gumartini, elaboradora de quesu Gamoneu.

No hay comentarios:
Publicar un comentario