Celebrada del 1 al 4 de mayo de 2025, organizada por el Ayuntamiento de Santoña, con la colaboración de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria.
Coincidiendo con el puente festivo del 1 de mayo el Ayuntamiento de Santoña ha organizado la vigésima cuarta edición de su “Feria de la Anchoa y la Conserva”, en la carpa ubicada en la plaza de San Antonio.
Santoña, una visión histórica y monumental.
Feria en la que
solo pueden estar presentes conserveras locales, siendo catorce de las de sesenta
existentes las que han atendido la petición del consistorio. Que por orden
alfabético han sido: Las trece conserveras presentes han sido, por orden
alfabético: 5 Ñ de Santoña, Ana María, SL, Blasan, Bolado, Catalina, Consorcio, De
Mingo, Emilia, Hoya, María Asun Velar, Nuevo Libe, Pujadó Solano, Reina del
Cantábrico y Solano-Arriola.
A las que han
complementado los stands de la peña Juan de la Cosa con su venta de bocartes
rebozados y de los institucionales de Odeca con su campaña “Sabor a Norte” y de
Mare.
Ferial al que
complemento una serie de actividades. Desde el sábado 25 al domingo 4,
establecimientos de hostelería participaron en la “III Ruta de la Gilda Víctor
Ruíz Teja”.
Y durante los
cuatro días hubo diversas actuaciones musicales; actividades para los más
pequeños; demostraciones del arte de las remeras; emisiones de radio en
directo; showcooking de cocina con
anchoa y marinera; talleres divulgativos
sobre los procesos de elaborar anchoas y del salazón o visitas guiadas.
No faltando el
reconocimiento a las mujeres conserveras jubiladas durante el año 2024, con la
intervención del alcalde anfitrión Jesús Gullart.
Incluyendo también
en su programa el vigésimo octavo Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria,
al que han acudido un total de representantes de 36 cofradías que han realizado
primero el desfile cívico desde el Pasaje hasta el teatro Liceo donde se ha
celebrado el acto oficial y seguidamente 380 personas disfrutaron de la comida
de hermandad en el hotel Juan de la Cosa, sito en la playa de Berria.
Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria. XXVIII edición, 2025.
Cofradía que una
edición más fue protagonista en el último día del ferial, al organizar el “Concurso-cata
de la mejor Anchoa seleccionada de la Feria”, en su decima edición. En el que
han participado 10 de las 14 conserveras presentes, con la excepción de Ana
María, Blasan, Consorcio y Solano Arriola.
Concurso Mejor Anchoa. X edición, 2025.
En la que dos
jurados, uno preliminar compuesto por ocho miembros divididos en dos grupos. Y
otro final compuesto por cuatro miembros, quienes juzgaron las elaboraciones de
las conserveras: Catalina, Emilia, María Asun Velar, Nuevo Libe, Pujadó Solano
y Reina del Cantábrico, por orden alfabético.
Que una vez
degustadas y procesadas sus puntuaciones por el notario, dio como ganadora de
su décima edición a la conservera Nuevo Libe. A quién Tino Sampedro –Patrón
Mayor cofrade- entrego la metopa que lo acredita.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Gastronomía.
Artículos, crónicas y recetas.
Gastronomía.
Concursos y sus recetas.
Santoña, una
visión histórica y monumental.
Cabildo de la
Cofradía de la Anchoa de Cantabria. XXVIII edición, 2025.
Información sobre la Feria de la Anchoa.
Concurso Mejor Anchoa. X edición, 2025.
Feria de la Anchoa y Conserva. XXI edición, 2022.
Feria de la Anchoa
y Conserva. XXII edición, 2023.
Feria de la Anchoa
y Conserva. XXIV edición, 2024.
Artículos sobre la Anchoa del Cantábrico.
De bien nacidos es
ser agradecidos.
El arte de catar a
la bella dama del Cantábrico.
En torno a la anchoa del Cantábrico.
La anchoa del
Cantábrico. Malos tiempos.
La anchoa del
Cantábrico. Una historia de apenas 140 años.
La anchoa en
aceite de oliva y su soba. Pasos de su elaboración.
Récord mundial de
soba de anchoa en Santoña.
“Bien podría
decirse que la humanidad puede dividirse en dos grandes categorías: anfitriones
y huéspedes”. Henry Maximiliam Beerbohm (1872-1956) escritor y caricaturista
británico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario