domingo, 21 de julio de 2024

ACAS y sus amigos. Comida de hermandad, VIII edición, 2024.

 Celebrada en Vallobal (Piloña), el 20 de julio de 2024.

Fieles a su protocolo establecido desde el año 2015 ACAS (Asociación Conservadora del Asturcón del Sueve) el sábado 20 de julio de 2024 ha celebrado su “Comida de hermandad”, en la que convocan e invitan a sus colaboradores más afines.

Octava edición de un evento que se realiza en el prao de la Pumarada, en Vallobal (Piloña) uno de los pueblos sitos en la falda de la sierra del Sueve, donde recogen su manada de Asturcones en el duro invierno y los atienden en partos, cuidados y enfermedades, en el que se habilita una carpa colocada por el Ayuntamiento de Piloña.




Comida en la que el plato principal a degustar es “Arroz con …..”, elaborado bajo las directrices de Alejandro Fernández y Ovidio Antuña, cofrades de la Buena Mesa de la Mar, en cuya sede social de la Colonia en Salinas, el día previo se realizaron las elaboraciones base del mismo, en la línea seguida en ediciones anteriores.




Que se complementó en la misma carpa, salvando el contratiempo surgido con una parte del preparado lo que motivo un pequeño retraso en el comienzo de la comida.





Arroz que tuvo como aperitivo “empanada de bonito” y el queso “Valle Oscuro” elaborado con leche de cabra pasteurizado, fermentos de yogur y corteza enmohecida comestible, elaborado por la quesería Picu Urriellu en Píe de la Sierra (Llanes) donado y cortado por el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Siendo el postre elegido el “Requexón” de la quesería Tierra Tineo, en Tineo.





En la que de nuevo la bebida más consumida fue la sidra elaborada y aportada por el círculiano piloñes Cuno Palacios, quien con su gentileza habitual surtió generosamente a los comensales, al igual que hizo en la sobremesa con sus licores.




A cuya conclusión se realizó el acto en el que se da a conocer el programa de su Fiesta del Asturcón en la majada de Espineres, epicentro de la sierra del Sueve, y se entregan diferentes reconocimientos. Siendo la novedad que por primera vez no fue realizado por el jefe de prensa de ACAS –Víctor Villar Pis-, al tener que irse al inicio por cuestiones personales, no sin antes agradecer el trabajo realizado por los asociados del colectivo y sus familiares en el desarrollo de la comida.




Quien fue sustituido por ello por el secretario, Javier Escobio, quien dio a conocer el pregonero de XIL edición de la Fiesta del Asturcón que se celebra el próximo 24 de agosto, siendo Enrique Carballeira de Onda Cero Infiesto y escritor el elegido.



Doce han sido en total los reconocimientos realizados, quienes recibieron la metopa con la efigie del Asturcón, y un cuadro con el dibujo de Félix Alonso, de su escultura del Asturcón que luce desde el año 2003 en el parque Dolores Medio de Oviedo. Su relación y la de quienes se la entregaron es:

1.- Raúl Pertierra Menéndez, de la entidad “Miel Pertierra”, de Tineo, por su colaboración con ACAS. Que le fue entregado por Juan Manuel Feliz, presidente del CODIX, colectivo por organizador del Descenso Internacional del Sella.




2.- Antonio Vela Ureta, por su colaboración como coordinador de los Concursos de dibujo infantiles que se celebran en la Fiesta del Asturcón. Entrega realizada por Luis Venta, diputado regional del PP.




3.- Miguel Ángel Pérez González, distribuidor de Miel Pertierra, de Tineo, por su colaboración con ACAS. Quien no pudo acudir, siendo recogido el galardón por su primo José Luis Suárez, quien lo recibió de manos de la directiva de Chelo, directiva de ACAS.




4.- Al fotógrafo colaborador de ACAS y su Fiesta desde hace más de dos décadas, Ricardo Yagüe, le fue entregado por Enrique Carballeira de Onda Cero Infiesto.




5.- A José Jiménez, presidente de la Asociación de Cata Plaganu, de Avilés, se lo entrego la embajadora de la Fiesta Estela Rosete.




6.- Luis Corzo Fernández, quien colaboró con diferentes obras de ACAS, de Sevares, lo recibió de Viri –Azucena Iglesias- concejal del Ayuntamiento de Piloña.



7.- Esmeralda Díaz, de la Cofradía del Desarme, recogió por delegación del presidente de ACAS –Manolo Roza- el correspondiente al grupo de restaurantes al que pertenece el Bodegón de Teatinos, Pulpo A Feira y Bocamina, por las donaciones de comidas para sorteos.




8.- La Asociación de Amigos de Dionisio de la Huerta, de Gijón, representada por su preside Alberto Estrada, fue el encargado de entregárselo a su amigo y compañero de Asociación, el fotógrafo Juanjo Arrojo.




9.- El expresidente y miembro de la Cofradía del Aguardiente y Vino de la Liébana, Juan Manuel Gómez, lo recogió entregado por Esther Freire, diputada regional del PSOE.




10.- Carlos Guardado, en su condición de patrono de la Fundación Grande Covián con sede en Zaragoza, recogió del secretario general del PP del Principado –Álvaro Queipo- el correspondiente a la Fundación.




11.- Manolo Lafuente, expresidente del Real Oviedo C.F. fue el encargado de entregar al doctor mejicano, con raíces en el Principado, Daniel López Acuña, y




12.- El alcalde de Piloña Iván Allende, entrego a Jimena Vicario, quien represento a su madre Sandra Cuesta, el correspondiente al hotel Palacio de Libardón, en Libardón (Colunga). Quien seguidamente dio lectura a un escrito de disculpa y agradecimiento de su madre.






Concluidas las entregas Manuel Roza e Iván Allende, presidente y alcalde anfitriones, realizaron sendas intervenciones, a las que siguieron diferentes interpretaciones de tonada asturiana de los cantantes Lorena Corripio y Manuel Roza.







Una forma de obtener fondos para afrontar parcialmente los gastos de los eventos y mantenimiento de ACAS es poner a la venta tiras de 10 números a un precio de 1 euro, para un sorteo que se celebró la final del acto. Siendo sorteados un total de 36 regalos de diferentes tipos al final de las interpretaciones musicales.




La nota emotiva del evento vino con motivo de la afirmación del secretario de ACAS -Javier Escobio- de que este sería su último año en el cargo, lo que motivo diferentes intervenciones de apoyo de parte del resto de componentes de la Asociación y de Roberto, ex alcalde de Piloña.




Que ponía el colofón a una Comida a la que asistieron ciento cuarenta y seis comensales, que da fe de la buena sintonía de ACAS con sus amigos que no dudan en acudir a la cita. En el que estuvieron representados colectivos como las Asociaciones de Amigos de Ribadesella, Amigos de Dionisio de la Huerta de Gijón, así como representantes de las Cofradías como la Buena Cofradía de los Siceratores de Nava, Buena Mesa de la Mar de Salinas, Desarme y Doña Gontrodo de Oviedo, Gastrónomos del Yumay de Avilés,  Quesu Gamoneu de Cangas de Onís y las cántabras de la Anchoa de Santoña y Aguardiente y Vino de la Liébana de Potes.




Estando el Círculo Gastronómico representado por los círculianos: Alberto Prado, Basilio Orejas, José Luis Antuña, José Luis Corripio, José Luis Suárez, José Ramón Muñiz, Luis Javier Del Valle, Luis Riera, Raúl Pertierra y Secundino Palacios.




 

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Un Principado para descubrir.

ACAS. Asociación Conservadora del Asturcón del Sueve.

Escultura del Asturcón, de Félix Alonso.

ACAS. Comidas de Hermandad.         

I edición, 2015.

II edición, 2016.

III edición, 2017.

IV edición, 2018.

V edición, 2019.

VI Edición, 2022.

VII Edición, 2023.

 

“Un verdadero amigo es alguien que esta para ti cuando podría estar en cualquier lugar”. Leonard Norman Wein (1948-2017) historiador y editor estadounidense.

 

 

 

1 comentario:

  1. ¡El evento gastronómico en Vallobal es una delicia para los sentidos! Sabores únicos, ambiente festivo y, para completar, un buen DJ que ponga la mejor música. ¡Comida y ritmo para una experiencia inolvidable!

    ResponderEliminar