domingo, 4 de agosto de 2024

Manzana de la Buena Mesa de la Mar. V edición, 2024.

Galardón entregado en Salinas, el 2 de agosto de 2024, a Ismael Rodríguez Díaz, de casa Alvarín en Avilés.

Fieles al protocolo establecido para su último galardón creado en 2018 -la MANZANA BUENA MESA DE LA MAR- la Cofradía Buena Mesa de la Mar ha realizado la entrega de su quinta edición el 2 de agosto de 2024. Realizado en el pabellón gastronómico de su sede social de la Colonia de Salinas, haciéndola coincidir con su comida mensual de primer viernes de mes, y como ellas elaborada y servida por el local restaurante “Los Tres Monitos”.

Historia de la Cofradía Buena Mesa de la Mar.




Galardón cuyo objetivo es el de “Premiar y distinguir a las sidrerías que destaquen por su divulgación y defensa de la sidra y productos gastronómicos asturianos, teniendo como fin la promoción de la sidra y la gastronomía de Asturias, en establecimientos dedicados a su tratamiento, difusión y divulgación dentro del entorno de la cocina marinera”.




En el que se ha reconocido la labor profesional de Ismael Rodríguez Díaz, propietario del restaurante sidrería Casa Alvarín, sito en la calle la Ferrería de Avilés. Quien fue recibido junto a su hijo Carlos por los miembros de la Mesa Mayor de la Cofradía.





Firmando seguidamente en el libro de honor y contestando a las preguntas de los medios de comunicación presentes. En el que dejo plasmado: “2 de agosto de dos mil veinticuatro. Muchas gracias a la Cofradía Buena Mesa de la Mar”.





Comida y entrega de galardón en la que los galardones y cofrades estuvieron arropados por autoridades civiles y militares y otros invitados, conformando los sesenta y seis asistentes.




Quienes primeramente disfrutaron en el patio exterior de la “Arribada”, compuesta por Tortilla española, Parrocha del Cantábrico, Torreznos de ibérico, Quesos variados y Embutidos ibéricos.




Para una vez concluido pasar al comedor del pabellón, en el que previamente ubicados en su sitio marcado escucharon de píe el himno de la Cofradía, y seguidamente disfrutaron de la comida compuesta por el “Embarque”: Guisantes con jamón; “Singladura”: Merluza a la plancha” y “Atraque”: Compota de manzana.



Con el servicio del café de popa, el vicepresidente José Antonio Villabrille quien ejerció de maestro de ceremonias llamó a su compañero secretario –Tomás Badiola- para dar lectura del acta del acuerdo de la concesión del galardón a casa Alvarín en Avilés en la persona de Ismael Rodríguez Díaz, celebrada el pasado 26 de junio.




Quien fue galardonado por su asesor fiscal y amigo personal, Jorge López Redondo. Quien detalló la singladura del leonés de Cerelluda perteneciente al concejo de Valdelugueros, que arribó en Asturias en 1960 con 16 años para trabajar en el sector hostelero avilesino. Primero en el Saleroso, luego en el Alvarín, continuar en casa Lin, para adquirir en 1966 con su familia casa Alvarín y finalmente quedar como único propietario junto a su esposa Josefina Estrada en 1974. Incorporándose en el año 1996 su hijo Carlos, quien es el actual gestor del establecimiento fundado en 1902, aunque con el nombre actual desde 1924, posiblemente el decano de los existentes en Avilés. Concluyendo con la mejor afirmación posible, definiendo a Ismael como una buena persona.




Glosa al que dio continuidad el cofrade notario José Antonio Soto Jove, quien le tomo el juramento de rigor.




Y seguidamente el presidente anfitrión -Vicente Quintanilla- le impuso la gorra de cofrade y le entregó el diploma que da fe del galardón.





Galardonado al que se cedió la palabra, transmitiendo el agradecimiento y poder recibirlo entre amigos.




Acto que fue cerrado por el presidente, quien felicitó a Ismael y gloso someramente parte de sus méritos, concluyendo con el lema de la Cofradía “Vivir junto al mar y tener amigos, que más se puede pedir” y convocando la sexta edición del galardón.




Como cofrade asistió Bernardo Rodríguez Cánovas, quien dos días antes había llegado de Seúl, la capital de Corea de Sur, donde se había celebrado el campeonato mundial de Taekwondo, y en el que consiguió por segunda vez –la primera fue en 2016- alzarse como campeón mundial en la categoría Master 4 de mayores de 65 años. Campeonato en el que obtuvo tres medallas –dos oros y un bronce- que dedicó a sus compañeros y agradeció el improvisado reconocimiento realizado al concluir el acto.





Con la amena sobremesa, incluida la animación musical de José Luis Vigil y Alejandro Fernández, puso el colofón a una nueva entrega de un galardón que ya recibieron en ediciones pasadas: Justo García –sidrería Yumay-, Ricardo García –el Hórreo de Antromero-, César Suárez –sidrerías Tierra Astur- y Ernesto Álvarez –grupo el Mallu-.

I edición, 2018. Sidrería Yumay, en Avilés.

II edición, 2019. El Hórreo, en Antromero.

III edición, 2022. Sidrerías Tierra Astur.

IV edición, 2023. Grupo el Mallu.




 

OBSERVACIONES:

** Vídeo de la intervención de Bernardo Rodríguez.

 


 

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Cofradías Enogastronómicas.

Historia de la Cofradía Buena Mesa de la Mar.

Manzana Buena Mesa de la Mar.

I edición, 2018. Sidrería Yumay, en Avilés.

II edición, 2019. El Hórreo, en Antromero.

III edición, 2022. Sidrerías Tierra Astur.

IV edición, 2023. Grupo el Mallu.

Semblanza de Ernesto Álvarez Rubio, del Grupo el Mallu, por Luis Javier Del Valle Vega.

 

“Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo”. Décimo Junio Juvenal (60-128) poeta romano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario