Entregado a Carlos Guardado, el 16 de septiembre de 2024 en la sidrería Yumay, de Avilés. Descripción, fotos y vídeos de intervinientes.
La Fundación fundada para conservar el legado del insigne doctor asturiano Francisco Grande Covián (1909-95) con sede en Zaragoza y honorífica en Colunga que lleva su nombre, y los Gastrónomos del Yumay, con sede en la avilesina sidrería homónima, han creado en el año 2011 el galardón “Jamón Plata Negra Grande Covián”.
Cuya entrega se realiza durante el inicio o clausura del “Certamen internacional del jamón ibérico Grande Covián” organizado por la sidrería, en el que los comensales pueden disfrutar de las piezas de las 4 Denominaciones de Origen Protegidas españolas (Jabugo, Guijuelo, Pedroches y Dehesa de Extremadura) y de la portuguesa Alentejo. Cuya décima segunda edición se celebró del 16 al 22 de septiembre de 2024.
El primero de los
días fue el elegido por el Patronato de la Fundación para entregar su galardón
anual, en el que el premiado elegido por unanimidad fue uno de sus vocales y
secretario de la Cofradía, Carlos Martínez Guardado. Con el que quiso reconocer
“su incesante labor en la promoción y
divulgación de la gastronomía basada en la cocina tradicional, y por ser el
máximo defensor en mantener viva la memoria del profesor Grande Covián, así
como por su desinteresada labor como patrono de la Fundación y embajador de
Asturias en la misma”.
Acto en el que el
doctor Herminio González ejerció de maestro de ceremonias, y Justo García
Castrillón en su calidad de anfitrión dio la bienvenida y se congratuló que el
galardonado fue su amigo y pieza imprescindible en la Cofradía.
Al que
seguidamente glosó José Palacios, presidente en España de ADEAC –Banderas
Azules-. Quien jugando con su apellido –Guardado- detalló desde sus raíces, en
especial a su difunta mujer Ana, hasta su trayectoria profesional, política y
cofrádica, sus esfuerzos solidarios, sus viajes gastronómicos; destacó que la
idea de crear “Senderos Azules” que presento en 2008 en el congreso
internacional de Bandera Azul y en la actualidad hay 120 senderos certificados,
concluyendo con una cita del premio nobel José Saramago para refrendar que
Carlos no se ha Guardado jamás nada.
Sus grandes amigos
Justo y Miguel Pocovi Mieras, fueron los encargados de entregarles el diploma y
el trofeo del galardón, obra del artista gijonés Alberto Estrada.
Carlos en su
emotiva intervención lo dedicó a su querida Ana jugando con las marcas de la pieza
del trofeo y su nombre que figura en el diploma, repartió agradecimientos
personalizando en muchas de las personas presentes. Detallo la mención al
terremoto de Nicaragua de su predecesor y la curiosidad de que entre las
donaciones recibidas se comieron la lata de caviar que alguien dono, empezando
con ello a sus 17 años su afición a la gastronomía. Reitero su satisfacción por
que la Fundación apostase por la sidrería para el premio, y su labor de
potenciar el jamón con el Certamen, único que se hace en España. Menciono su
relación la gastronomía y sus agentes, y lo fácil que es vender Asturias, recordando
que en los últimos tiempos había visitado establecimientos llegando a comer 50
potes asturianos y 65 veces bonitos en tres meses en toda la costa cantábrica.
Y concluyó afirmando que Asturias no puede ni debe olvidar a Grande Covián.
La presidenta del Club de Guisanderas le entregó un ejemplar de su último libro, antes de intervenir José Ángel Toyos, alcalde de Colunga, quien reitero felicitaciones y se congratuló de la labor de la Fundación.
La siguiente intervención fue la del presidente de la Fundación. Detalló que el 19 de
diciembre tuvo lugar la reunión del Patronato donde se tomó la decisión;
califico de privilegio que Carlos fuese su embajador en Asturias; resaltó la
filosofía de Grande Covián y su teoría de disfrutar comiendo salud, de la que
el premiado es un auténtico valedor; definió a su amigo como auténtica
enciclopedia de la gastronomía, por lo que es un justo merecedor; calificó a Asturias
de Paraíso de científicos y destacó sus investigaciones y concluyó reiterando
su felicitación al galardonado.
A la que dio continuidad
la de la alcaldesa avilesina Marivi Monteserín, quien reitero felicitaciones y
mostró su satisfacción por el más que merecido galardón a uno de sus viejos amigos.
Concluidas las
intervenciones tuvo lugar la comida de hermandad, en el que no falto el jamón
como plato principal.
En cuya sobremesa Carlos
y Justo colgaron el cuadro con el nombramiento a continuación de los de sus once
predecesores: Gloria Grande Mingo, Rafael Ansón Oliart, Gregorio Varela
Moreiras, Margarita Salas Felgueras, Miguel Pocovi Mieras, María Neira
González, Santiago García Granda, Sidrería Yumay, Fernando Civeira Murillo y
Daniel López Acuña y Olaya De Dios Huerta.
Emotiva velada al
que puso colofón, como en todos los eventos de los Gastrónomos, Vicente Prado
–El Pravianu- con el himno del Yumay y alguna de las canciones de su amplio
repertorio.
OBSERVACIONES. Enlaces a los vídeos de:
1.- Glosa leída
por José Palacios.
Semblanza de Carlos
Guardado, galardonado con el XII Jamón Plata Negra, 16-09-2024
2.- Entrega del
galardón e intervención de Carlos Guardado:
Entrega a Carlos Guardado
del galardón "Jamón Plata Negra", 16-09-2024
3.- Intervención
de Miguel Pocoví: Carlos Guardado, galardonado
con el Jamón Plata Negra 2024.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Jamón Pata Negra
Grande Covián. VI edición, 2016.
Jamón Pata Negra
Grande Covián. VII edición, 2017.
Jamón Pata Negra
Grande Covián. VIII edición, 2018.
Jamón Pata Negra
Grande Covián. IX edición, 2019.
Jamón Pata Negra
Grande Covián. X edición, 2022.
Jamón Pata Negra
Grande Covián. XI edición, 2023.
“La experiencia solo vale cuando es útil a otros”.
José de Sousa Saramago (1922-2010), escritor portugués.
No hay comentarios:
Publicar un comentario