miércoles, 3 de julio de 2024

Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. David Pérez Naya, Círculiano de Honor 2023.

Entronizado en la “IX Gran Fiesta Anual Gastronómica”, celebrada el 27 de junio de 2024.

Los Estatutos Sociales del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, fundado el 25 de junio de 2015, contemplan en su artículo 5, apartado b), que sus miembros serán de tres tipos: de Número, de Honor y Gran Maestro Quesero. Indicando que “´Círculiano de Honor, lo serán todas aquellas personas o instituciones, que sin pertenecer al Círculo, reúnan méritos suficientes y se hayan distinguido por su afición, conocimiento y apoyo a los quesos asturianos. Su nombramiento se realizará en la celebración de la Gran Fiesta Anual”.

Antes de la celebración de la Asamblea Anual, los circulianos pueden presentar las candidaturas de aquellas-os que consideren merecedores de tal distinción. Una vez recopiladas las candidaturas, durante el transcurso de la misma se analizan y votan las presentadas, eligiendo aquella que más votos ha obtenido, teniendo en cuenta para ello como premisa fundamental que su trabajo esté ligado intrínsecamente con el artículo 2º de los Estatutos, que dice: “Los fines del Círculo, se basan en el conocimiento de los productos derivados de la leche, tanto artesanales como industriales, prioritariamente de los quesos asturianos y su relación con la gastronomía”.




En la Asamblea General Ordinaria, correspondiente al año 2023, se ha acordado aceptar la candidatura presentada por Francisco Javier Escobio González y nombrar por unanimidad   

CÍRCULIANO DE HONOR 2023 a: 

DAVID PÉREZ NAYA.

“En reconocimiento a ser uno de los escasos elaboradores que continúan elaborando de forma altruista y desinteresada el queso de Urbies, en la homónima localidad del concejo de Mieres, que requiere un tremendo coste en trabajo y tiempo en su elaboración, con muy pequeña producción y nula rentabilidad económica. Así como por su colaboración con nuestro Círculo, teniendo a bien mostrar su elaboración y dándolo a degustar en la Reunión Ordinaria de septiembre de 2023, a la vez que manifestando su voluntad de ponerse a disposición del Círculo para lo que se considere”.

Propuesta realizada conjuntamente e independientemente con las de las familias Fernández Bustamante y Martínez Álvarez, elaboradoras de los quesos de Tarreña en Tios (Lena) y Bota en Bermiego (Quirós) respectivamente, que al igual que el anterior se encuentran en extremo riesgo de extinción.





Nombramiento, entronización y entrega del detalle conmemorativo y del diploma acreditativo, así como del Juramento de aceptación, que fue realizado en el acto oficial de la “IX Gran Fiesta Gastronómica Anual”, realizada el 27 de junio de 2024, en el Club de Golf la Barganiza, en la Barganiza (Siero).

Luis Javier Del Valle, secretario círculiano y maestro de ceremonias del acto, dio lectura del acuerdo alcanzado y de la glosa del galardonado.




Por un contratiempo en sus labores de ganadero, al parir en la tarde una vaca, David no puedo estar desde el inicio en el acto, delegando en Carlos Martínez –familia nombrada también Círculianos de Honor- el recoger los distintivos del galardón.




El presidente círculiano Francisco Javier Escobio, fue el encargado de entregarle la escultura de madera con el logo del Círculo en su anverso y la descripción del galardón en el reverso.




Recibiendo el diploma acreditativo de la mención de Pedro Couceiro, Gran Maestre de nuestros padrinos internacionales y Círculianos de Honor 2017, de la Confraria Queijo Serra da Estrela, de Oliveira do Hospital.




Una vez realizado la entrega y el juramento de aceptación conjunto David se pudo incorporar al acto, volviendo a realizarse la entrega, interviniendo y repitiendo juramento con el resto de Círculianos de Número y de Honor, pasando de esa forma a ser oficialmente Círculiano de Honor.

Juramento de entronización de círculianos.


 

OBSERVACIONES: Glosa íntegra leído en el acto de entronización.

Aaunque nacido en Gijón, donde vivió también en diferentes épocas, David Pérez Naya, se considera de Urbies,  concejo de Mieres, la tierra de sus abuelos paternos, donde vivió su niñez desde los siete años.

Despues de ejercer profesionalmente en empresas multinacionales como Rioglass y Thissen, con 34 años decide dar un giro a su vida y asentarse en el Collau de Urbies, donde vive con su cónyuge Carmen y sus tres hijas, emprendiendo en 2013 su actividad como ganadero.

Su amor por su tierra y sus tradiciones, le lleva cinco años más tarde, en 2018, con la poca leche que le da sus vacas de la raza asturiana de los valles, a comenzar a elaborar queso de Urbies, asesorado de su tía abuela Victoria Gutiérrez, del Pedreru de Urbies, contrastada elaboradora y referente de la variedad, a la que aún con 100 años consulta alguna que otra cosa.

Aunque intento montar una quesería profesional, las trabas burocráticas, y el poco rendimiento del queso –se necesita 26 litros de leche para elaborar 1 kilo- que lo hace inviable económicamente, le han hecho desistir de la idea.

Pero no de seguir elaborándolo para consumo doméstico, produciendo entre 6 y 8 kilos anuales, manteniendo la elaboración de uno de los quesos más ancestrales de los que contamos en el principado, en manifiesto riesgo de extinción, del que en la actualidad quedan solamente cinco elaboradores, que aúnan esfuerzos para evitar su desaparición, como fue la celebración el pasado día 2 de su trigésima octava edición, aunque su producción conjunta apenas los 40 kilos anuales.

OBSERVACIONES. Vídeo de la intervención de David Pérez.

 



MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.

Información sobre las Grandes Fiestas Gastronómicas.

Grandes Fiestas Gastronómicas Anuales.

III Gran Fiesta, 2015

IV Gran Fiesta, 2016.

V Gran Fiesta, 2017.

VI Gran Fiesta, 2018

VII-VIII Gran Fiesta, 2019/2020-21-22

Juramento de entronización de círculianos.

Relación histórica de Círculianos de Honor.

Información IX Gran Fiesta Gastronómica.

IX Gran Fiesta Gastronómica.

Degustación Gastronòmica.

David Pérez Naya, Círculiano de Honor 2023

Familia Fernández Bustamante, Círculiano de Honor 2023

Familia Martínez Álvarez, Círculiano de Honor 2023

Reconocimientos Enogastronómicos. VII edición.


“Naturalidad, honestidad, frontalidad, conocimiento, trabajo y exigencia”. Rubén de la Barrera, entrenador de fútbol español.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario