Allá por el año 1975 la
familia García Castrillón, oriunda del occidental concejo asturiano de Allande,
abrió en el popular barrio avilesino de Villalegre el restaurante sidrería
Yumay.
Más de cuatro décadas después,
convertido en todo un referente de la restauración de Avilés y del Principado
de Asturias, aúna servicio y calidad para el disfrute de su amplia clientela, mereciendo especial mención la celebración de diferentes
jornadas gastronómicas específicas de temporada. Entre ellas se encuentra el “Certamen
del pulpo”, del que se ha celebrado su novena edición del 7 al 11 de febrero de
2019.
En el que el restaurante
comparte protagonismo con la afamada pulpeira de A Carballiño, en Orense,
Aurora Baranda, quien prepara el pulpo a feira, base del certamen, que se puede
degustar en el restaurante o bien adquirirlo para llevar.
Al que le pone colofón, en el
último día de celebración del mismo, la entrega de premios “Comensal de Honra Álvaro
Cunqueiro”, de la que se ha celebrado su séptima edición el lunes 11 de febrero, promovidos
por la Cofradía Gastrónomos del Yumay. Cuyos objetivos son el
difundir la figura del gran escritor, periodista y gastrónomo Álvaro Cunqueiro,
nacido en Mondoñedo (Lugo), así como fomentar la vecindad entre Asturias y
Galicia.
Carlos Guardado, alma
mater de la Cofradía, ejerció de maestro de ceremonias, dando paso a las
intervenciones y entregas de premios.
Justo García, propietario
del establecimiento y presidente de los Gastrónomos del Yumay, con sus palabras
de bienvenida, agradecimiento y felicitación a los premiados, fue el primero en
intervenir.
Seguidamente lo hizo el
Coronel, Baldomero Argüelles, exdelegado de Defensa en el Principado, quien
realizo la glosa de su compañero y sustituto en la Delegación, el Coronel de
Infantería Vicente Bravo. Haciendo una cronología de la carrera profesional del
madrileño nacido en 1977, afincado y casado en Asturias, después de una
prolifera carrera desempeñada en Melilla, Jaca, Madrid y Burgos, a la vez que
destacaba su preferencia gastronómica por el arroz –y en concreto del Yumay- como plato
preferido.
Vicente, una vez
recibido su diploma de la alcaldesa de Avilés, agradeció la distinción y a
quienes le propusieron, mostró su satisfacción por difundir la imagen de las
Fuerzas Armadas y reivindico el arroz como su preferido culinario.
La segunda nominación
recayó en el catedrático de Bioquímica de la Universidad de Zaragoza y
secretario de la Fundación Grande Covián, Miguel Pocoví Mieras, que fue glosado
por la cronista oficial de Avilés y amiga personal María Josefa Sanz. De él destaco su factor humano, su relación con Asturias iniciada en Zaragoza a través
de trabajar con Grande Covián, sus trabajos sobre el colesterol malo, su pasión
por el Camino de Santiago y su relación con la gastronomía poniendo como
ejemplo que fuese uno de los fundadores de la Cofradía de la Borraja y del
Crespillo, de Zaragoza.
Miquel, que recibió de
su compañero cofrade Pepe González Bonillo el diploma conmemorativo, agradeció
a Pepa su glosa, destacando que ambos tienen en la Universidad, el Camino de
Santiago y la gastronomía sus aficiones comunes; mencionó su ligazón con el Camino de
Santiago, habiendo realizado al menos siete Caminos diferentes y dando cifras
del volumen de peregrinos que cada año llegan a la capital gallega y
concluyendo declarando su amor a Avilés, a la que considera su segunda ciudad.
El último comensal de
honra en ser nombrado fue Víctor Vázquez Portomeñe, quien fue glosado por Xesús
Palmou, presidente de la Academia Xacobea y ex Conselleiro de la Xunta de
Galicia. Definió al galardonado como amigo, compañero, maestro político, faro
jurídico e hijo orgulloso de la Galicia rural; hizo una referencia cronológica
a su carrera profesional y política, con especial hincapié en la creación del
Xacobeo en el año 1993, que significó un antes y después en la historia del
Camino de Santiago, propiciando su despegue y multiplicando por diez los
peregrinos llegados a Galicia con respecto al año anterior.
Su compañero de partido,
y delegado provincial en Lugo de la Xunta, José Manuel Balseiro, fue el
encargado de entregarle el cuadro con el diploma conmemorativo.
El que fuera Conselleiro
en diferentes Gobiernos de la Xunta, uno de los padres de su Estatuto y
Senador, realizó una mención a la anterior alcaldesa de Avilés, Pilar Valera,
nativa al igual que él de Taboada, en Lugo y mostró su honra por el
nombramiento, antes de hacer una alegoría histórica y definitoria del Camino,
al que calificó como la calle mayor de Europa, reconociendo que la puesta en
marcha del Xacobeo fue para ubicar al norte peninsular en el mapa ante la
fuerza mediática obtenida por las Olimpiadas y la Expo celebradas el año
anterior en Barcelona y Sevilla.
La intervención final
fue la de la alcaldesa anfitriona Mariví Monteserín, felicitando y destacando
los méritos de los nuevos Comensales de Honra, a la vez que reconocía el
trabajo y el impulso cultura de la sidrería anfitriona y de los Gastrónomos del
Yumay.
A continuación se celebró
la comida de hermandad de premiados, autoridades e invitados, a la que puso el
colofón la intervención del polifacético Vicente Prado, el Pravianu, no
faltando la interpretación del himno del Yumay, acompañado por los recién
nombrado Comensales.
MÁS INFORMACIÓN. Pinchar en enlaces.
Cofradías gastronómicasy asociaciones Dendecagüelu.
Sidrería Yumay. Comensal de Honra Álvaro Cunqueiro. V edición, 2017,
Sidrería Yumay. Comensal de Honra Álvaro Cunqueiro. V edición, 2017,
Gastronómos del Yumay. Gran Fiesta Gastronómica 2017
Sidrería Yumay. I Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP, 2103
Sidrería Yumay. II Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP, 2014.
Sidrería Yumay, III Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP, 2015.
Sidrería Yumay. IV Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP 2016.
Sidrería Yumay. V Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP. 2017.
Sidrería Yumay. VI Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP, 2018
Sidrería Yumay. Cata y degustación de quesos manchegos y la Peral. 2015.
Sidrería Yumay. Jamón Plata Negra Grande Covián, VI edición, 2016.
Sidrería Yumay. Jamón Plata Negra Grande Covián. VII edición. 2017
Sidrería Yumay. Jamón Plata Negra Grande Covián. VIII edición, 2018.
Sidrería Yumay. Jornadas Oriciu 2mil16. II edición.
Sidrería Yumay. I Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP, 2103
Sidrería Yumay. II Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP, 2014.
Sidrería Yumay, III Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP, 2015.
Sidrería Yumay. IV Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP 2016.
Sidrería Yumay. V Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP. 2017.
Sidrería Yumay. VI Festival del quesu Gamoneu. Cata de quesos con DOP, 2018
Sidrería Yumay. Cata y degustación de quesos manchegos y la Peral. 2015.
Sidrería Yumay. Jamón Plata Negra Grande Covián, VI edición, 2016.
Sidrería Yumay. Jamón Plata Negra Grande Covián. VII edición. 2017
Sidrería Yumay. Jamón Plata Negra Grande Covián. VIII edición, 2018.
Sidrería Yumay. Jornadas Oriciu 2mil16. II edición.
“Si quieres que algo se haga, encárgaselo a una persona ocupada”. Proverbio
chino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario