El
avilesino restaurante y sidrería Yumay y los Gastrónomos del Yumay son todo un
ejemplo de emprendedores de actividades gastronómicas y lúdicas, celebrando
continuas jornadas y eventos que no solo enriquecen a la gastronomía asturiana,
sino que se han convertido por derecho propio en auténticos acontecimientos
sociales.
El matrimonio
compuesto por Justo García y Lola Sánchez, son los empresarios que allá por el
año 1975 pusieron en marcha un modesto establecimiento en el barrio avilesino
de Villalegre, que fue creciendo y consolidándose hasta convertirse en todo un
referente gastronómico tanto de la comarca avilesina, como en toda Asturias.
Innovadores como
pocos, han ido creando jornadas gastronómicas que se han hecho hueco en el
amplio calendario festivo gastronómico asturiano, a lo que se suma la creación de
la Cofradía los “Gastrónomos del Yumay” con sede en su establecimiento en el
año 2013.
Una de estas
jornadas gastronómicas son las del “ORICIO” que celebran durante el mes de
marzo, habiéndose celebrado la cuarta edición de las mismas del 1 al 5 de marzo
de 2018.
Inauguradas el
jueves, día 1, en un acto en el que los Gastrónomos del Yumay, han otorgado las
distinciones de “Gastrónomo Predilecto” al Centro Asturiano de Madrid y a
Elpidia Quintana, presidenta de la Cofradía de Amigos del Quesu Gamoneu, de
Cangas de Onís.
Que se inició
con la intervención de Justo García en representación de la propiedad, quien
agradeció la presencia a los presentes, felicito a los galardonados y solicitó
un minuto de silencio en honor a Enrique Castro, Quini, fallecido dos días
antes.
Tras el solemne
y sentido silencio en honor del mítico exfutbolista, Carlos Guardado –alma
mater de los Gastrónomos- fue ejerciendo de maestro de ceremonias, cediendo la
palabra en primer lugar a Toni Fidalgo.
Periodista de
formación, ejecutivo en diferentes áreas
profesionales en el entorno del fútbol, incluido un breve período como
presidente del Real Oviedo, pero sobre todo amigo personal y compañero futbolístico
en sus primeros años de Quini, fue el encargado de homenajear con su glosa su
figura.
Recordó el
nombramiento de ambos como “Gastrónomos de honor” en 2016, con motivo de la
realización de las Segundas Jornadas del Oriciu; resaltó que su fallecimiento
fue debido a que se le paró el corazón de grande que lo tenía; lo califico de
amable con todo el mundo, excepto con los porteros de los equipos contrarios;
enfatizó que su vida no fue precisamente un camino de rosas, habiendo superado
un secuestro, el fallecimiento trágico de su hermano y compañero y en los
últimos años un tumor; para concluir destacando su carisma especial que le hizo
ser querido por todos.
Alejandro
Fernández, secretario de la Cofradía del Oriciu, y directivo de FECOGA, fue el
encargado de glosar la figura de Elpidia Quintana. Detalló anécdotas y
aficiones de su infancia; reflejó su labor profesional como empresaria
agroalimentaria y resaltó su trabajo a favor del quesu Gamoneu, a través de la
Cofradía que preside.
La galardona, a
quien Justo García le entregó el diploma de su reconocimiento, enfatizó en
agradecer su nombramiento, destacó la importante labor que el Yumay hacía por
el quesu Gamoneu y agradeció a todos sus compañeros de Cofradía, en especial a
su directiva, el trabajo y el apoyo que le prestan en la realización de los
objetivos marcados por la misma.
La cronista
oficial de Avilés y catedrática universitaria, María Josefa Sanz, fue la
encargada de glosar la figura del Centro Asturiano de Madrid. Se remontó a 1881
el año de su fundación, y al hecho de haber sido el pionero y el primero en
crearse; destacó las figuras de sus primeros responsables, con su
vicepresidente Ramón de Campoamor a la cabeza; mencionó a insignes asturianos
socios que en la actualidad forman parte del callejero de varias ciudades;
recordó la faceta social y humanitaria, con la creación de un hospital y una
escuela; resaltó la gran labor realizada en las últimas décadas por el
fallecido expresidente Cosme Sordo y concluyó destacando alguna de sus
múltiples actividades desarrolladas.
El ovetense
Valentín Martínez-Otero Pérez, doctor en Psicología y Pedagogía, y actual
presidente del Centro, recibió de Justo García el diploma acreditativo y en su
intervención agradeció el nombramiento y la glosa realizada; mostró la gran
satisfacción que significa para todos los socios; lo calificó como un estímulo
para continuar con su labor que realizan por la gastronomía regional en la
capital y concluyó detallando alguna de las muchas actividades que en el mismo
se desarrollan tanto en el edificio social como en el club de campo.
Firmando
seguidamente los galardonados en el libro de honor del establecimiento y de la
Cofradía.
Como es habitual
en los actos de los Gastrónomos avilesinos, el polifacético Vicente Prado, el Pravianu,
interpreto el “Himno del Yumay” y otras canciones como preámbulo a la degustación gastronómica.
Degustación
compuesta por embutidos, paté de caviar de oricios con salsa rosa, oricios
crudos y cocidos y queso de la Peral con dulce, acompañada de sidra y vino, que
tuvo un coste de 20 euros, y de la que disfrutaron representantes de diferentes
Cofradías asturianas, que acudieron a arropar a los anfitriones.
MÁS INFORMACIÓN. Pinchar en enlaces.
“Si pretendes y te esfuerzas en agradar a todos, acabarás por no
agradar a nadie”. Arturo Graf (1848-1913) poeta italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario