Celebrada en Callezuela el 18 y 19 de octubre de 2025.
Callezuela celebró los días 18 y 19 de octubre de 2025 su décimo octava Fiesta de la Seronda, con un programa en el que el protagonismo fue para las diferentes Asociaciones con sede en el municipio, que ofertaron una amplia gama de productos.
Estando presentes
las del Cristo del Socorro, de Talavero; El Sofitu de La Peral; El Texu;
Gorfoli; Mujeres de Alba y La Piniella.
Que se
complementaron con diversas muestras de oficios artesanales con productos para
su venta. Componiendo todos ellos una oferta de exhibición de oficios
artesanales a cargo de herreros, torneros, cesteros y filanderas; complementada
con oferta de productos de la huerta, quesos, sidra dulce, repostería y otros
productos alimenticios, en línea de ediciones anteriores.
Una edición más
Eugenio Linares realizó en directo de dos tallas de madera a motosierra,
sorteadas previa venta de papeletas.
La “Asociación
para la recuperación de la memoria del Maíz Asturianu, Tarucu”, celebró la
segunda edición de su “Concurso de Bizcochos de Maíz”, y al igual que las la Asociación
con sede en el concejo, también conto con puesto expositivo en el ferial.
Concurso de Bizcochos de Maíz. II edición, 2025.
Desarrollado en
una sola categoría, de inscripción gratuita, abierto a todo tipo de
participantes sin limitación geográfica alguna con un límite de presentación de
dos elaboraciones y con ingredientes a voluntad del concursante con el maíz
asturiano en sus variedades blanco, amarillo o rojo, como ingrediente
principal.
Al que se han
presentado doce concursantes, cuyas elaboraciones han sido evaluadas por un
jurado compuesto por:
** Amada Álvarez
Pico, presidenta del Club de Guisanderas de Asturias.
** Carlos
Guardado, patrono de la Fundación Grande Covián.
** Isabel Alonso
Moris, guisandera de Callezuela.
** Luis Javier Del
Valle, en representación del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
** Miguel Sierra,
presidente de Tarucu.
Elaboraciones que
una vez visualizadas, degustadas y evaluadas y procesadas las puntuaciones, por
Miguel Sierra como presidente y Luis Javier que ejerció de secretario, este dio
lectura del acta y se procedió a la entrega de los premios, siendo los tres
primeros clasificados han sido:
** 3º clasificado.
Laureano González Fernández, de Cabayera (Illas), con 37 puntos sobre 50
máximos”. Que recibió por parte de Tarucu: trofeo y 1 un saco de 1 kilo de maíz
asturiano blanco y del Ayuntamiento un diploma acreditativo.
** 2º clasificado.
Carolina Albert Guerra, de Avilés, con “Un bizcocho de cine”, con 37,55 puntos.
Que recibió por parte de Tarucu: trofeo y 1 un saco de 2 kilo de maíz asturiano
blanco y del Ayuntamiento un diploma acreditativo, y
** 1º clasificado.
Inés Ruiz Piñera, de Avilés, con “Bizcocho de maíz y manzana”, con 38,50
puntos. Que recibió por parte de Tarucu: trofeo y 1 un saco de 3 kilo de maíz
asturiano blanco y del Ayuntamiento un diploma acreditativo.
Siendo Laureano
González, de Cabayera, el que recibió mayor puntuación del concejo, y por ello ganador
del apartado, recibiendo la pandereta artesanal y el diploma del Ayuntamiento.
Las actuaciones
musicales de Anabel Santiago, Vicente Díaz, la Bandina Tradicional La
Garrapiella y Ximielga la Xaya. Y el homenaje al monologuista y humorista José
Manuel Reguero -“El Maestru”- y los juegos infantiles complementaron el festivo
fin de semana de Seronda.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Gastronomía.
Artículos, crónicas y rectas.
Gastronomía.
Concursos y sus recetas.
Información sobre la Fiesta de la Seronda y
el Concurso de Bizcochos de Maiz.
Fiesta de la
Seronda en Illas. XVII edición, 2024.
Concurso de
Bizcochos de Maíz. I edición, 2024.
Concurso de
Bizcochos de Maíz. I edición, 2024. Recetas elaboraciones presentadas.
Concurso de
Bizcochos de Maíz. II edición, 2025.
Tarucu realiza una
siembra de maíz en el Pueblo de Asturias de Gijón.
“Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la
mano y uno delante de otro”. Willian Shakespeare (1564-1636)
poeta y dramaturgo inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario