martes, 23 de septiembre de 2025

Jamón Plata Negra Grande Covián. XIII edición, 2025.

Entregado a Celestino Suárez Buelga el 22 de septiembre de 2025 en la sidrería Yumay, de Avilés.

En el año 2011 la sidrería Yumay, y los Gastrónomos del Yumay con sede en la misma, instauraron el galardón “Jamón Plata Negra Grande Covián” con el objetivo de mantener la memoria y el legado del insigne doctor e investigador Francisco Grande Covián, nacido en Colunga.




Evento que se realiza en el marco en el marco de la celebración de las jornadas gastronómicas “Certamen internacional del jamón ibérico Grande Covián”, en su inicio o en su final, que realiza la sidrería cada mes de septiembre en el que los comensales pueden degustar piezas de las cinco Denominaciones de Origen Protegidas de Jamón de la península ibérica: Dehesa de Extremadura, Guijuelo, Jabugo, Pedroches y Presunto de Barrancos (Alentejo portugués).




Y que en el año 2025 se han realizado del 18 al 22 de septiembre, siendo este último el elegido para celebrar el acto oficial de un evento en el que el premiado es elegido por el Patronato de la Fundación Grande Covián, con sede en Zaragoza, y en el que el doctor Herminio González ejerció de maestro de ceremonias.




Interviniendo primeramente el propietario de la sidrería y presidente anfitrión, Justo Castrillón, quien agradeció la presencia del numeroso público que llenó el comedor, felicitó al premiado y anunció la mala noticia que esta sería la última edición de las jornadas y el evento ya que el establecimiento cerrará sus puertas el próximo 31 de diciembre.




Carlos Cuesta, periodista y amigo personal del premiado, Celestino Suárez Buelga, fue el encargado de glosar su figura. Quien recordó sus tiempos de mocedad y estudiante en su Pola de Laviana, su generosidad, cultura y socarronería; destacó su inmejorable trayectoria profesional y un ejemplo a seguir, calificándolo como una eminencia en el campo la investigación y concluyo reflejando su relación permanente con su localidad de nacimiento pese a haber estudiado y ejercido toda su profesión fuera.




El presidente de la Fundación, Miguel Pocoví, y el anfitrión fueron los encargados de entregarle la estatuilla realizada por el artista gijonés Alberto Estrada y el diploma del reconocimiento al galardonado.




El catedrático de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Salamanca, se mostró sorprendido y agradecido por su nombramiento y sumar su nombre al prestigio elenco de galardonados en ediciones anteriores; detallo someramente sus investigaciones sobre los polifenoles vegetales que fueron los valores por la Fundación para otorgarle el galardón y concluyo por el consumo de vegetales para una mejor salud sin hacer por ello nada de apología del veganismo.




Antes de la intervención de Miguel Pocovi, la presidenta del Club de Guisanderas de Asturias –Amada Pico- le entregó un ejemplar de su último libro. Quien alabó la trayectoria profesional sobre los componentes fenólicos vegetales y su incidencia en la salud humana, reflexionando sobre las investigaciones y concluyendo que la inteligencia artificial reconoce a Celestino como el mayor investigador nacional en la materia.




La intervención municipal correspondió al concejal Juan Carlos Guerrero, ante la ausencia de la alcaldesa Marivi Monteserín. A quien disculpó y avalo la trayectoria profesional y el trabajo realizado por el lavianés galardonado.




Novedosa fue la parte final antes de degustar el menú ofertado, ya que el cantautor gijonés Víctor Cimadevilla – autor entre otras de canciones como “Gijón del alma” o “Ven a Oviedo y sal si puedes” cantó en primicia su última composición “Salpícate con la Sidra” dedicada a la bebida autóctona cuya cultura fue reconocida en noviembre como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.




Realizando seguidamente los asistentes un brindis con sidra Brut Nature acogido a la DOP Sidra de Asturias, por el galardón, el galardonado y la sidra.



Degustado el menú compuesto por plato de jamón con DOP, crema de marisco, bacalao al horno con patata panadera y helado de los Valencianos con barquillo de Pelayo, Justo y Carlos, en representación de los Gastrónomos y el concejal arroparon al galardonado en dar la vuelta al cuadro conmemorativo del nombramiento.






Que se unirá a los otros doce que lucen en las paredes del comedor del establecimiento, de galardonados de otras ediciones, que por orden de nombramiento han sido: Gloria Grande Mingo, Rafael Ansón Oliart, Gregorio Varela Moreiras, Margarita Salas Felgueras, Miguel Pocovi Mieras, María Neira González, Santiago García Granda, Sidrería Yumay, Fernando Civeira Murillo, Daniel López Acuña, Olaya De Dios Huerta y Carlos Martínez Guardado.




No faltando en la sobremesa diversas interpretaciones musicales en torno a la gaita de El Pravinau, con el ineludible “Himno del Yumay”, la repetición de la canción de Víctor e incluso Pepa Saiz que celebraba su 78 cumpleaños, se animó a cantar una canción sobre Avilés, de la que es su cronista oficial.



 

  

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Cofradías Enogastronómicas.

Jamón Plata Negra de Gastrónomos del Yumay.

VI edición, 2016.

VII edición, 2017.

VIII edición, 2018.

IX edición, 2019.

X edición, 2022.

XI edición, 2023.

XII edición, 2024.

 

“Celestino fue buen estudiante en el instituto de Pola de Laviana y hoy es un ejemplo en su campo profesional, focalizado en el estudio de los polifenoles vegetales, unos compuestos de origen natural con efectos saludables sobre el sistema cardiovascular”. Carlos Cuesta, periodista y glosador de Celestino Suárez Buelga en la entrega del galardón “Jamón Plata Negra Grande Covián” en su XIII edición.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario