domingo, 24 de agosto de 2025

Fiesta del Asturcón. XLV edición, 2024. Pregón de Rafael Lobeto Lobo.

Leído por su autor en el acto oficial de la Fiesta, celebrado el 23 de agosto de 2025, en la majada de Espineres.

Racionalmente, debemos empezar, por mis admirados y amados caballos “Asturcones” del Sueve, porque ellos son la causa de que hoy estemos aquí y también, mucho antes, de que estuviéramos como “Homo Sapiens” y antes como “Neandertales” y antes como “Homo Antecessor”, con presencias probadas en Atapuerca, Altamira y “El Sidrón” aquí en Piloña, donde primero se supo que “Homo Sapiens” y “Neandertales” se entendían, convivían y se mezclaban, una lección original genética que luego los españoles transmitimos a América y a todo el mundo que descubrimos. Desde siempre nos acompañan seguro los caballos "Asturcones” o sus antecesores y forman parte de nosotros mismos, de nuestra cultura, de nuestra forma de vivir, antes y después de Roma, donde ya fueron reconocidos por sus mejores historiadores. Primero y después, unidos esencialmente a nuestra supervivencia y puestas estas bases, que tal vez nadie recuerda y que nos llevan con la historia de Roma a Europa, de regreso a África y como no, a América, donde los caballos, son de nuevo un elemento esencial para nosotros y para los nativos, que todos recordamos montados a caballo y no solo a los indios americanos de las películas, sino también para la idea que Hollywood ha transmitido del salvaje oeste americano, aunque no hayan querido recordar que fuimos los españoles los que llevamos los caballos a América.




Hablemos ahora un breve momento de mí, de mi familia, de “Santa Marta/ Lozana” donde nací y de “Espinareu” el pueblo de mi padre, de mis abuelos, de mis padres. Hablemos de mi esposa Pilar y de mi hijo Rafael y Marta su prometida y también de mi hermana Marta y de hace ahora 35 años, cuando fui aquí nombrado “Asturcón del Sueve 1991”, en este monte sagrado, en esta majada divina, llena de les “Espineres” que le dan su nombre, junto a la cumbre sagrada del “Pienzu” y a su cruz. “Asturcón 1991 por su probada Asturianía figura grabado en la base de madera de mi Asturcón” y ahora Pregonero por la decisión del Presidente Nacho García, del Tesorero Saúl Diez, de los restantes miembros de “ACAS” y como no, de mi amiga Chelo, que me ha dicho que no quiere que hable de ella, pero que junto a sus padres y al resto de su familia de Miyares representa aquí mejor que nadie, como decían en TVE, los orígenes y la continuidad y sin duda, el presente y el futuro del Sueve y de los caballos “Asturcones” e indisolublemente unidos a ellos, el nuestro. Todos debemos ser conscientes de ello, en tiempos tan difíciles de navegar y de tratar de ser honestos y coherentes y no sé si tanto de ser políticamente correctos, porque no está ni medio claro lo que eso significa, ni tampoco si es lo que debería significar. Ricardo el Pastor Mayor y su esposa Teresa Sánchez, el padre y la madre de Chelo, Alfredón, Chus García, Martino, y todos los demás pastores del “Sueve” o del resto de valles, ríos o montañas que nos circundan, encontraron en Agustín Menéndez Prendes -Santarúa (†) la imaginación portentosa y la voluntad férrea que hizo todo posible. Junto a él, emocionado recuerdo al General Sabino Fernández Campo y a Francisco Sitges y a su papel de apoyo a S.M. el Rey Juan Carlos y a la Reina Sofía y a la transición española y también a sus actuales descendientes los Reyes Felipe VI y Leticia, junto al haber imaginado a los Premios “Príncipe” y ahora “Princesa de Asturias” Leonor, recién desembarcada de nuestro Buque- Escuela “Juan Sebastián Alcano”. Recordemos también a las “Alboradas de Candás”, a la “Cofradía de la Buena Mesa de la Mar”, unida al “Sueve” y a los “Asturcones” desde sus orígenes y cuya presencia hoy aquí nos acerca a la Mar, a su cultura, al “Museo de Anclas Philippe Cousteau” en Salinas y a la Fundación Philippe Cousteau “Unión de los Océanos”, que también creó Agustín Santarúa. Agradecer y recordar emocionados a los que siempre nos ayudaron, Manuel Ponga (†), Juana Mary Esparza (†), el ilustre piloñes y “Asturcón”  mi querido amigo y compañero Luis Martínez Noval, exministro de Trabajo y Seguridad Social,  el expresidente Tini Álvarez Areces (†), el expresidente de Asturias Antonio Trevín Lombán, inolvidable amigo y compañero recientemente fallecido, cuya memoria hoy aquí también honramos junto a las “crestas sagradas” y a los caballos “Asturcones”, símbolos de la vida y la cultura que él tanto amo y defendió. Antonio Trevín, aquí hoy presente en nuestros corazones y en nuestra memoria, que impulsó el año de homenaje a Llanes y a su ilustre representante, en la persona de su embajador Javier Menéndez.

Brindamos también homenaje y recuerdo emocionado al presidente de la Fundación Philippe Cousteau “Unión de los Océanos” y Pregonero del Sueve en 1988, al Almirante de la Armada Española Gabriel Portal Antón, que aquí mismo amó a los “Asturcones” y admiró a sus pastores y a sus montañas.

Homenajeamos hoy también aquí a Xuan Bello, ilustrísimo impulsor de la literatura en Bable, cuya pérdida será muy difícil sustituir y honremos también junto a los de Tineo, a los de Navelgas, en la persona de su artista más reconocido, mi querido amigo Manolo Linares.

Aquí estamos todos junto al Presidente de Asturias Adrián Barbón, al Presidente del Parlamento de Asturias Juan Cofiño, a la Vicepresidenta Ximena Llamedo y a la Delegada del Gobierno Adriana Lastra, que estos últimos años han apoyado al montañero Víctor Villar Pis y al anterior Secretario Javier Escobio, que en una labor titánica consiguieron remar hasta el presente, junto al anterior Presidente Manuel Rozas y su junta de “ACAS”. Además, Iván Allende, ilustre Alcalde de Piloña y sus antecesores Alcaldes, todos amigos míos y toda la Corporación  Municipal de Piloña, junto a los restantes Alcaldes hermanados en el Sueve, al Capellán del Sueve y a mi amigo, el Padre Ángel que nos bendice desde donde quiera que esté y como no, a José Manuel Cabielles, a José Luis Iglesias (†) y al Centro Asturiano de Madrid que siempre estuvo y está con los “Asturcones” y al Presidente Vicente Quintanilla y su equipo de la “Cofradía de la Buena Mesa de la de la Mar”, que cada año transmiten no solo el calor de los fogones, sino la solidaridad y admiración de la “Gente de la Mar”, que yo hoy aquí también represento, junto a ser un aldeano más, un pastor más y un honrado “Pregonero del año 2025”, 35 años después.

Muchas Gracias.




OBSERVACIONES:

** Texto cedido por su autor. Rafael Lobeto es Asturcón 2021 y patrono de las Fundaciones Philoppe Cousteau, Titanic, Emilio Barbón y presidente del IIMAT.

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Un Principado para descubrir.

ACAS. Asociación Conservadora Asturcones del Sueve.

Fiesta del Asturcón. Pregoneros.

Relación histórica de pregoneros a 2025.

Relación histórica incompleta de galardonados a 2025.

XXXIII edición, 2013. Jaime Izquierdo, experto en desarrollo rural.

XXXVI edición, 2016. Sebastián Álvaro, periodista y aventurero.

XXXVII edición, 2017. Luis Antonio Alias, periodista y crítico gastronómico.

XXXVIII edición, 2018. Roberto Gómez, periodista deportivo.

XLVIII edición, 2023. Luis Javier Del Valle Vega, escritor turístico y gastronómico.

XLIV edición, 2024. Enrique Carballeira, periodista y escritor.

Fiesta del Asturcón. XL edición, 2025.

Crónica general.

Acto institucional.

Concurso de Arrastre de Asturcones.

Distinciones y galardones.

Marcaje de Asturcones nacidos en el año.

Monta y Doma de Cericu.

Tonada Asturiana. “Desde el Sueve para el mundo”.

 

Hablemos ahora un breve momento de mí, de mi familia, de “Santa Marta/ Lozana” donde nací y de “Espinareu” el pueblo de mi padre, de mis abuelos, de mis padres". Rafael Lobeto Lobo, en su pregón de la XLV edición.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario