viernes, 29 de agosto de 2025

Fiesta del Asturcón. XLV edición, 2025.

Celebrada en la majada de Espineres, el 23 de agosto de 2025.

Esperada cuadragésima quinta edición de la Fiesta del Asturcón, que ACAS organiza en la majada de Espineres -epicentro de la sierra del Sueve-, celebrada el 23 de agosto de 2025, después de la suspensión de todos los actos previstos para la tarde en la edición anterior a causa de las adversas condiciones climatológicas de viento y lluvia.

Ruta desde el alto de la Llama a la majada de Espineres.




Esperada por poder ser disfrutada en su plenitud, e ilusión por ver la continuidad que le ha dado la nueva directiva que preside Nacho García, hijo de uno de los fundadores de ACAS, a su éxito formato festivo de años anteriores, y que la Fiesta va a tener continuidad.





El “X Concurso de dibujo infantil” bajo el tema “El Asturcón y su entorno” en sus dos categorías de 6 a 8 y de 8 a 12 niños en la carpa donde se celebraría la comida, abrió las actividades del día.




Mientras en el recinto cerrado del epicentro de la majada, dos miembros de ACPRA (Asociación de Criadores de Ponis de Raza Asturcón) preparaban a los Asturcones “Galleta” y Macarpi”. Con los que primeramente hicieron las delicias a varios niños dándoles paseos en ellos.

Concurso de Arrastre de Asturcones.




Y posteriormente hicieron una demostración-competición con la novena edición del “Concurso de Arrastre con Asturcones”, arrastrando la carga adosada de garrafas de plástico con agua proporcional a su peso, dando ambos nueve vueltas al circuito habilitado en los cinco minutos previstos para cada uno.




Voluntad de los fundadores de ACAS, respetada hasta el momento en todas las ediciones, es la celebración de la Misa de Campaña, por los socios, colaboradores y simpatizantes. Que fue oficiada por David Álvarez, titular de varias parroquias de Piloña, que estuvo acompañado a la gaita por Vicente Prado, “El Pravianu”.




Concluida llegó el momento álgido de la mañana es el ACTO INSTITUCIONAL, en la que por primera vez desde hace una década larga Víctor Villar Pis, que dejó sus cargos de jefe de prensa y protocolo de ACAS en diciembre de 2024, no ejerció de maestro de ceremonias, siendo sustituido por Luis María Morago Rodríguez “Chusmi”.

Acto institucional..




Siendo el pregonero de la edición el piloñés Rafael Lobeto Lobo, que en su momento recibió el Asturcón 1991, creador del Salvamento Marítimo Español y patrono de las Fundaciones Philippe Cousteau, Titanic y Emilio Barbón. Quien previamente a su lectura realizo una propuesta que denominó la “Declaración del Sueve” en pos del dialogo y el entendimiento entre la clase política para solucionar los graves problemas del país.

Pregón de Rafael Lobeto Lobo.




Los galardonados de la edición han sido Jesús María Chamorro, presidente del Tribunal Superior de Justicia, nombrado “Asturcón del año”.

Distinciones y galardones.




 Siendo las Distinciones Espineres Especiales otorgadas a:

1.- Juan Luis González Martín, coronel del ejército y delegado de Defensa en el Principado de Asturias,




2.- José Luis Alonso, ganadero y elaborador de queso acogido a la DOP Gamoneu, en su variedad del Puerto.




3.- Javier Escobio González, que ejerció desde 1994 hasta 2024 como secretario de ACAS.




4.- Víctor Manuel Villar Pis, jefe de prensa y protocolo de ACAS hasta 2024.




El nombramiento de “Pastor Mayor del Sueve” recayó en Joaquín Prendes Fernández de 85 años, de La Vallina, en Miyares (Piloña). Mientras María Agustina Mercado Huerta, de 93 años, de La Infiesta (Piloña), viuda de Manuel Martino primer presidente de ACAS, fue distinguida como “Mujer Rural del Sueve”, y




El distintivo para el visitante de menor edad nacido en el año inscrito y presente en la Fiesta, fue para Enol Meca González, nacido el 27 de mayo de 2025, de Villaviciosa.




Recibiendo también un presente Secundino Palacios Noriega, miembro del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturiano, con el que ACAS quiso reconocer su permanente presencia y colaboración con sus actividades donando sidra y licores.




Antes de concluir el acto, la junta directiva quiso agradecer públicamente a Escobio y Víctor su dedicación al colectivo y a la Fiesta, invitándoles a leer una carta dedicada a cada uno de ellos a los mismos.



Acto institucional al que puso el colofón la intervención del alcalde anfitrión, el piloñés de La Goleta en la falda del Sueve, Iván Allande.




Al que dio continuidad en la carpa habilitada para tal fin la Comida de Hermandad, momento de confraternidad entre los diversos invitados por ACAS a su disfrute.







A cuya conclusión el epicentro festivo volvió a la majada, donde se continuaría con un programa festivo que en la anterior edición se tuvo que suspender. Primeramente se disfrutó del mini festival de Tonada Asturiana, titulado “Desde el Sueve para el mundo”, en el que Juan Martín Caso, presidente de la Asociación el Cantu la Jorna, de Suarias, en Peñamellera Baja, ejerció de presentador y también interpretó algunas canciones.

Tonada Asturiana. “Desde el Sueve para el mundo”.



Quien estuvo acompañado de los piloñeses Daniel Pérez y su hijo Jaime. Trio de cantantes que estuvieron acompañados a la gaita por otro fiel colaborador festivo, Vicente Prado, “el Pravianu”, auténtico referente de nuestro instrumento por antonomasia. Y que contó con el añadido de la participación no prevista de Juan Manuel Mercado. Cantante que había ganado hace unos cuarenta años en el Concurso celebrado en una de las ediciones festivas. Y que con a sus 92 años no dudó en aceptar la invitación de Juan Martín cantando varias piezas tradicionales.



El Marcaje de los Asturcones nacidos en el año forma parte ineludible de la Fiesta refrendando y dando a conocer la excelsa labor de recuperación de la raza que ACAS lleva realizando desde su fundación en el año 1979, cuando la misma estaba en extremo peligro de extinción.

Marcaje de Asturcones nacidos en el año.




Caballos que desde que nacen tienen el chip identificativo, y su marcaje es simbólico y sin causar el mínimo dolor al animal, ya que el marco utilizado es a fuego como antaño sino que desde la edición de 2019 es realizado con pintura biodegradable. Y que en el festivo día son “pescados/as” y separadas de sus madres con destreza, maestría y habilidad, en un arte que requiere tanto fuerza como tacto para reducir al caballo sin hacerle daño.

Marcaje que realizan algunas de las personas, o representantes de instituciones, galardonadas o presentes en el acto oficial celebrado en la mañana, y otros elegidos entre los asistentes. Cuyo orden, por nombre del animal y persona que marcó, ha sido:

1.- “Chisca”, por Jesús María Chamorro, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Asturcón del año de la edición.


2.- “Yeda”, por Juan Luis González Martin, coronel y delegado de Defensa en el Principado de Asturias, y Distinción Espineres 2025.




3.- “Saeta”, por Luisa en representación de la Residencia Verdeja, de Trasona (Corvera), entidad colaboradora.




4.- “No Vale”, por Juan Cofiño, presidente de la Junta General del Principado de Asturias.




5.- “Furtivo”, por Manolo Lafuente, ex presidente del Real Oviedo C.F.




6.- “Atenea”, por Álvaro Queipo, presidente del Partido Popular en el Principado de Asturias, y




7.- “Tres”, por Carlos Panizales, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo,



Posiblemente el apartado más valorado y esperado por los romeros que acuden a la majada de Espineres, epicentro de la sierra del Sueve, con motivo de la celebración de la Fiesta del Asturcón, sea el “Intento de Monta y Doma”. Y más después de la suspensión de la edición anterior.

Monta y Doma de Cericu.



Siendo solamente el intrépido jinete Benjamín Menéndez Álvarez, de Villaviciosa, repitiendo su experiencia del año 2023, el único que realizó el intento, al no presentarse el segundo inscrito en la edición. Como también era solamente el caballo que ACAS tenía para ser domado, un potro de cuatro años de nombre Cericu, que algunos mencionan como hijo de Indomable.




Prueba por ello un tanto deslucida, que contó con tres grandes novedades respecto a las realizadas al menos desde la edición del año 2013, y que al que suscribe le sorprendieron y no para bien. La primera que no se hizo público el tiempo marcado para el “intento” ni el tiempo que llevaba el jinete en el mismo. Siendo de cinco minutos en las anteriores, y cantando minuto a minuto el llevado.




Y segunda, y menos entendible, que Cericu contaba con dos cuerdas de las que tiraban Abel y Rubén, dos de los miembros de ACAS, cada vez que fallaba Benjamín en su intento limitando por completo que el caballo se escapara de su domador.



Quien finalmente después de un tiempo de 5 minutos y 50 segundos consiguió doblegar al bravo caballo que entre uno y otros fue incapaz de hacer valer el espíritu de independencia y libertad que corre por las sangres de la raza.




Y que una vez conseguido ser domado, y con ostensibles signos de agotamiento, aún se le brindo al jinete una nueva oportunidad para acabar de domarlo y volverse a subir triunfante sobre Cericu, lo que realizo en un tiempo de 1 minuto y 45 segundos. Tercera y desagradable novedad, que puso el punto final de la prueba.



Prueba con la que concluyó una nueva exitosa edición, que quito en gran parte la decepción de la suspensión de todas las actividades de la tarde de la edición anterior. En la que, como desde la edición del año 2024, el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos estuvo ampliamente representado.


 

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Un Principado para descubrir.

ACAS. Asociación Conservadora Asturcones del Sueve.

Escultura de Félix Alonso Arenas, en el parque Dolores Medio de Oviedo.

Ruta desde el alto de la Llama a la majada de Espineres.

Fiesta del Asturcón.

Relación histórica incompleta de galardonados.

Relación histórica de pregoneros.

Año 2013. XXXIII edición.

Año 2014. XXXIV edición.

Año 2015. XXXV edición.

Año 2016. XXXVI edición.

Año 2017. XXXVII edición.

Año 2018. XXXVIII edición.

Año 2019. XIL edición.

Año 2020. XL edición. Suspendida por la pandemia del Covid.

Año 2021. XLI edición. Suspendida por el Covid. Solo se hizo el marcaje.

Año 2022. XLII edición.

Año 2023. XLIII edición.

Año 2024. XLIV edición.

Fiesta del Asturcón. XL edición, 2025.

Acto institucional..

Concurso de Arrastre de Asturcones.

Distinciones y galardones.

Marcaje de Asturcones nacidos en el año.

Monta y Doma de Cericu.

Pregón de Rafael Lobeto Lobo.

Tonada Asturiana. “Desde el Sueve para el mundo”.

 

“Racionalmente, debemos empezar, por mis admirados y amados caballos “Asturcones” del Sueve, porque ellos son la causa de que hoy estemos aquí”. Rafael Lobeto Lobo, pregonero de la XL edición de la Fiesta del Asturcón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario