Celebrado en Nava el 19 de marzo de 2025, organizado por la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias.
19 de marzo, San José, fecha marcada en el calendario por la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias para celebrar con sus premiados y compañeros de compañeros de otras Cofradías asturianas su “Axuntabense de la Sidra”.
Repitiéndose
ubicación –Museo de la Sidra- y modelo seguido desde su creación en el año
2014, siendo su génesis el descorche de la pipa rellenada con las botellas de
cada llagar participante en el Festival de la Sidra de Nava, donde tienen su
sede social.
Su undécima edición,
en la que Emilio Rodríguez López –“Milio del Nilo”- repitió como maestro de
ceremonias, se inició con una canción de tonada de Odón del Paganéu.
Al que dieron
continuidad las intervenciones de Juan Stové y Juan Cañal, director del Museo y
alcalde anfitrión, con agradecimientos y felicitaciones a los Siceratores y a
su labor por la difusión y promoción de la cultura sidrera.
De los que tomo el
relevo Ricardo Del Río, como presidente sicerator. Quien con varias paradas
para tomar unos culinos, dio en bable la bienvenida y explicó el porqué del
acto; destacó la glosa de sus
nombramientos de honor; se vanaglorio del trabajo que hace la Cofradía y requirió
el trabajo de todos para seguir apostando por la sidra y facilitar la agrupación
parcelaria y más después de la declaración de la Unesco; solicitó más ayudas
para el Serinda; reivindicó precios acordes a las calidades y no uniforme, y a
los consumidores que sepan diferenciándolo; demandó la creación la Escuela Universitaria
de Sicerología y se congratuló del nuevo módulo de FP de escanciadores;
agradeció la presencia de representantes de otras Cofradías y anunció que el
próximo IV Entrepueblos de Fecoastur se celebrará en Sotres y animó a los presentes
a sumarse al mundo cofrádico; recordó la perdida reciente de dos Llagareros y
sus méritos: Norniella y el Cucharreru, y aprovecho para reivindicar una red de
micro llagares de sidra casera.
Fue el turno de la
glosa de los nuevos Siceratores, uno de Número y cuatro de Mérito. El joven de
14 años Illán Dos Santos, lo fe de Número.
Y Nisén Díaz, Nieves González, Juan José Tomás y Los Ñerbatos, fueron los de Mérito. Naveto llagarero y comercial de Sidra Castañón; artista y profesora porruana; propietario del Llagar JR en Gijón y ochote sierense de amigos que deleitan con sus canciones entornos sidreros. Todos ellos entronizados con la puesta de la capa y montera, la toma del culín y juramento, y entrega del diploma distintivo e interviniendo después de cada nombramiento.
Intervenciones de
agradecimiento, honor y brindar colaboración, pero también reivindicativas de
respeto por la sidra, su cultura y sus tradiciones y de recuerdo para personas
importantes del sector, como fue la de Nisén: o de anécdotas contadas por
Guaracha –Juanjo Domínguez- de los Ñerbatos.
No faltaron dos nuevas
interpretaciones musicales: la de los Ñerbatos y la de Vicente Díaz –también Sicerator
de Mérito-, antes de que los premiados corchases cada uno su botella numerada y
con la etiqueta del cuadro conmemorativo de la edición que dona el pintor
Favila –Amado González Hevia-.
Poniendo el
colofón el Himno del Principado de Asturias cantado por todos los asistentes,
al son de la gaita de Pelayo Coalla.
Quien también inicio
el pequeño desfile por las calles navetas hasta el cercano llagar de Lolina, en
el que participaron los premiados, autoridades, Siceratores de otras ediciones,
invitados y representantes de las Cofradías asistentes: Amigos de los Nabos de
La Foz de Morcín, Amigos de les Fabes de Villaviciosa, Amigos del Quesu Gamoneu
de Cangas de Onís, Arroz con Leche de Cabranes, Desarme de Oviedo, La Pegarata
de Pola de Laviana, Tortu de Maíz de Oviedo, Vino de Cangas del Narcea y Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos de Oviedo.
Disfrutando a su
terminación de la espicha de confraternidad en torno a la sidra y a su
gastronomía, en un ambiente de confraternidad y camaradería marcada por un buen
número de cancios astures. Y es que el amplio abanico de cantantes y gaiteros,
como Odón, Ismael Tomás, Vicente Díaz, Rogelio Fernández, Los Ñerbatos o Xuacu
Amieva, así lo demandaba para deleite del resto de asistentes.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Otras ediciones del Axuntabense de la Sidra.
“Pido respeto y atención para aquellos que viven de,
por y para la sidra, y sufren el menosprecio de los que ahora se creen expertos”.
Nisén Díaz, comercial de sidra, en su intervención tras ser nombrado Sicerator
de Mérito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario