Celebrada el 13 de marzo de 2025 en su sede social, el restaurante La Genuina, de Oviedo. Vídeo de intervención de Maura Liz Velázquez.
Esperada y diferencial fue la noventa y cuatro Reunión Ordinaria del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, celebrada el trece de marzo de 2025 en su sede social del restaurante La Genuina, bajo la coordinación de Luis Javier Del Valle.
Estando presentes
también sus compañeros: Alberto Prado, Ángel Campillo, Aquilino Suárez, Basilio
Orejas, Carlos Saiz, Cuno Palacios, Javier Escobio, Joaquín Diego, José Luis
Antuña, José Luis Corripio, José Luis Suárez y Luis Riera. No pudiendo asistir
a última por cuestiones personales Fidel Fernández y Luis Miguel Suárez.
Círculianos que
tuvieron como invitados a Maura Liz Velázquez y José María Fernández, de la
quesería Asturguaya y a Cristina Álvarez Mendo, Fernando Corral y Fernando
Delgado en representación de la Vuelta Ciclista a Asturias.
Javier Escobio en
su calidad de presidente círculiano dio la bienvenida a los invitados; recordó
la presencia del colectivo en dos Capítulos internacionales portugueses, el de
la Confraría do Atum en el Algarbe portugués y en el de nuestros padrinos
internacionales de la Confraria Queijo Serra da Estrela, en Oliveira do
Hospital, mostrando los regalos recibidos en el mismo que entrego al tesorero
para su custodia. Detalló la próxima presencia en Burgo de Osma para ejercer de
Padrinos junto a la Cofradía de la Anchoa de Cantabria en la presentación de la
nueva Cofradía del Torrezno de Soria; evento que coincide con la Asamblea General
de Fecoastur, estando valorándose asistir o no en función de la respuesta a la
petición realizada de documentación.
Reunión esperada ya que la presencia de
los queseros estaba prevista para la Reunión del mes de enero, pero un
contratiempo de Maura Liz lo impidió, como resalto el coordinador en su
presentación mientras la quesera trabajaba en la cocina preparando
elaboraciones para degustar seguidamente.
Quesería ubicada en Vallamonte (Tineo),
creada en el año 2022 por Maura y Chema, en la que todas sus elaboraciones son
realizadas con leche de vaca cruda de ganadería propia compuesta por 270
animales de raza frisona de SAT Ganadería El Perrito tutelada por Chema y su
familia a menos de 200 metros de la quesería.
Que nace bajo unos conceptos empresariales
y un público objetivo muy definidos, el de los más de 200.000 inmigrantes
paraguayos residentes en España. Y es que Maura es una paraguaya que llego a
Asturias en 2010 ejerciendo como cuidadora de una persona mayor hasta dar el
paso con su compañero, en base a los conocimientos adquiridos en su país a
través de su madre, elaboradora quesera.
Se resaltó la presencia del queso en la
culinaria paraguaya, donde es más común degustarlo en platos que solos, y en
base a ello se degustarían tres quesos y cuatro elaboraciones de las más
populares del país hispano americano, así como el arroz con leche que pronto
sacarán al mercado. Quesos y elaboraciones que serían presentadas
posteriormente por Maura.
Asimismo Luis Javier realizó la
presentación de los invitados a los que se les iba a tributar el
reconocimiento, la directora de la Vuelta Ciclista a Asturias “Julio Álvarez
Mendo” y dos de sus más cercanos colaboradores: Fernando Corral y Fernando
Delgado. Vuelta que este año cumple su 100 aniversario, creada en 1925 y cuarta
en hacerlo en España detrás de la Volta a Cataluña, al País Vasco, Andalucía y
Mallorca, aunque la tercera estuvo muchas ediciones sin realizarse y la cuarta
es un critérium. Siendo hasta el momento 66 ediciones las celebradas, siendo la
67 el próximo mes de abril y constará de 4 etapas por primera vez.
En la que Cristina ejerce de directora
desde la edición de 2008 tras el fallecimiento repentino de su padre, el
recordado Julio Álvarez Mendo, que lo fue desde el año 1957. Destacándose que
ella es la única mujer directora de una gran vuelta y a su vez tesorera de la
Asociación Española de Organización de Carreras Profesionales.
Realizadas las presentaciones, se cedió
primeramente la palabra a Cristina. Quien agradeció la invitación y el
reconocimiento que se les iba a realizar –el primero de un colectivo social-, a
pesar de que no le gusta el queso, prometiendo probarlo; remarcó que el
aniversario se está celebrando a través de diferentes actos, ya que no se
quiere circunscribir a la celebración en sí de la vuelta y concluyó invitando a
los círculianos a asistir a la centenaria edición.
Intervención que dio paso a la de Maura, incorporada a la reunión una vez concluidas las elaboraciones culinarias realizadas para su degustación.
Quien con su encantadora timidez fue detallando los tres quesos que tienen en el mercado:
** Paraguay o Kesu Ñande Mba´e Teete,
típico de su país, fresco de 5 días (lote 08-03-25), que ellos comen con dulce
y miel.
** Kesu Tuja, o Viejo, con 17 días de
maduración (lote 25-02-25), que es el que se utiliza para cocinar, y
** Dos Tierras Semicurado, con 53 días de
maduración (lote 20-01-25), elaboración que realiza para el mercado asturiano y
español, fusión española - guaraní.
Que los comensales tenían en su plato, excepto Cristina que tenía un plato de embutidos ibéricos, acompañados de “Queso Fresco frito empanado”, en línea con el Paraguay, susceptible de elaborar también a la plancha, que en Paraguay utilizan para los desayunos, y que aún no se comercializa. “Dulce de guayaba” y “Chipa”. Elaboración está muy típica de Semana Santa, realizada en una versión más pequeña, elaborada con almidón de yuca, harina de maíz, queso, leche y huevos.
Y que se complementó con otras dos
elaboraciones, servidas a continuación: “Sopa paraguaya”, que realmente es un
pastel salado compuesto por harina de maíz, queso Paraguay, suero o leche,
huevos y manteca. Y “Chipaguazu”, otro pastel en línea del anterior,
diferenciándose en la utilización de los granos de la mazorca machacados sin
tostar.
Degustación que culminó con la última
apuesta de los emprendedores, su “Arroz con Leche”, elaborado con su leche y
que cuentan con el asesoramiento de sus vecinos, el restaurante centenario Casa
Lula, sito en El Crucero, a cuatro kilómetros de su residencia.
Siendo el vino comercializado con la marca
“El Vínculo”, de la añada 2015, de la variedad Cencibel (Tempranillo),
elaborado por Bodegas Alejandro Fernández Tinto Pesquera, S.L. en Campo de
Criptana (Ciudad Real), acogido a la DOP La Mancha.
Reunión en la que no se dio lectura, por
falta de tiempo, de los puntos del día. Resaltando solamente las actividades
más próximas: la Comida de Exaltación coincidente con la Asamblea General del
año 2024, que se celebrará en Santo Adriano, y el evento “IV Fusión de Sidres
de hielo y quesos” en Mieres el 5 de abril, en colaboración con los Llagareros
Artesanos del Caudal.
Realizándose seguidamente la habitual
rueda de opiniones y valoraciones de los asistentes sobre los quesos y
elaboraciones degustadas. Coincidiendo en la sorpresa por la presentación
realizada, la felicitación tanto por el proyecto emprendido como por los
productos y el ánimo en seguir por la línea marcada. Se destacó que los dos
quesos paraguayos recordaron a algunos a los elaborados hace décadas en las
aldeas asturianas, por lo que no eran totalmente lejanos; gustó mucho el Dos
Tierras, echando algunos en falta un poco más de maduración. Gustaron las
peculiares elaboraciones, con un peso marcado del maíz, e incluso alguno auguró
que podrían tener cabida en la culinaria asturiana, con mención especial a un
Arroz con Leche, que recibió unánimes elogios.
Concluyendo la velada con la entrega de
los cuadros con los cuadros conmemorativos. El de la quesería Asturguaya, con
el texto: “Con motivo de la visita
cursada a nuestra sede social, en el restaurante La Genuina de Oviedo, y la
presentación de sus elaboraciones en la Reunión Ordinaria nº 94”.
Y el de la Vuelta Ciclista a Asturias, con
el texto: “Con motivo de la celebración
del Cien Aniversario de su creación, y la visita cursada a nuestra sede social,
en el restaurante La Genuina, de Oviedo”.
Así como la foto de familia de los
asistentes a la Reunión.
Cuyos quesos y elaboraciones, una vez
procesadas las puntuaciones entre 0 y 10 puntos por José Luis Suárez Rodríguez,
la misma depararon unas medias de:
** Queso Paraguay, Kesu Ñande Mbaé Teete:
6,20 puntos.
** Queso Dos Tierras: 7,41 puntos.
** Queso Viejo, Kesu Tuja: 6,61 puntos.
** Queso Frito: 6,54 puntos.
** Chipa: 6,54 puntos: 6,75 puntos.
** Sopa Paraguaya: 6,70 puntos.
** Chipaguazu: 6,91 puntos.
** Arroz con Leche: 7,92 puntos.
** Vino El Vínculo Crianza 2015: 6,65
puntos.
OBSERVACIONES:
Enlace al vídeo de
You Tobe de la intervención de presentación de Maura Liz:
Quesería
Asturguaya, se presenta en el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. -
YouTube
** Fotografías no
firmadas de Joaquín Diego y Alberto Prado.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo Gastronómico
de los Quesos Asturianos.
Círculo Gastronómico de los Quesos
Asturianos. Histórico.
“El
favor consiste no en lo que se hace o se da, sino en el ánimo con que se da o
se hace”. Lucio Annea Séneca (4 a.C-65 d.C) filósofo y político romano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario