sábado, 15 de marzo de 2025

Grupo de Catas Las Alondras. Reunión nº 01-2025. Organizador Luis Barneo.

Realizada en su casa el 12 de marzo de 2025.

Concluidas las Catas del año 2024 en febrero, el día 20 con la organizada por Iñaqui Blanco, en línea de años pasados, el Grupo de Catas Las Alondras comienza un año más sus actividades por el orden implantado, con la Cata organizada por Luis Barneo. Año especial, al ser el del treinta aniversario del inicio de las mismas, allá por abril de 1995.




Cata en la que no ha podido acudir Arturo Miranda, por el contratiempo sufrido hace unos meses, en la que sí estuvieron el resto de miembros: Fernando Bastida, Iñaqui Canga, Javier Del Valle, Pachi Colunga y el anfitrión, que en esta ocasión no realizó invitación alguna a amigos a diferencia de las últimas que realizó.




Catadores que disfrutaron del ágape de bienvenida en el salón, a base de patatitas, aceitunas y tostas de salmón ahumado y del queso azul francés Saint-Agur, junto con un blanco canario que agrado y mucho: “Esencia Yaiza” añada 2023, elaborado con la varietal: Malvasía volcánica, por Bodegas Vega de Yuco SAT, en Tiás (Lanzarote), acogido a la DOP Lanzarote.







En el comedor en el sitio de cada uno se encontraba una hoja con un pequeño tarro, con el fin de poner a prueba los olfatos con cinco aromas para marcar en la casilla correspondiente. Prueba que curiosamente jamás se realizó en la singladura del colectivo. Nunca es tarde si la dicha es buena, dice el refrán.






Comenzando la cata de los cuatro vinos tintos elegidos, de tres DOP diferentes y que tampoco estuvieron nunca en la mesa de cata: un vasco, un castellano leonés y dos riojanos. Que por orden de servicio, y una vez tomadas y dichas las puntuaciones, han sido:

1.- Belztza Doniene Gorrondona 2018, monovarietal Hondarribi con 12,50 %, elaborado por la bodega Bentalde, S.L. en Bakio (Vizcaya), acogido a la DOP Bizkaia Txacolina.

2.- 12 Linajes Reserva 2016. Monovarietal Tempranillo, con 24 meses de barrica de roble francés y americano, 14,50 %, elaborado por Viñedos y Bodegas Gormaz, en San Esteban de Gormaz (Soria), acogido a la DOP Ribera del Duero.

3.- 13 Lunas Reserva 2015. Monovarietal Tempranillo, con 20 meses de barricas de roble francés y americano, 14,50 %, elaborado por Bodegas Fin de Siglo, S.L. en Arenzana de Abajo (La Rioja), DOP Rioja.

4.- Roda Reserva 2008. Elaborado con las varietales Tempranillo (90 %) Graciano (6 %) y Garnacha (4 %), con 13,50 %, por Bodegas Roda, S:A. en Haro (La Rioja) acogido a la DOP Rioja.





Siendo las puntuaciones medias recibidas por cada uno de, entre 0 y 5 puntos, de:

1.- Belztza Doniene Gorrondona 2018: 2,50 puntos.

2.- 12 Linajes Reserva 2016. 3,22 puntos.

3.- 13 Lunas Reserva 2015. 3,40 puntos.

4.- Roda Reserva 2008. 3.35 puntos.




Vinos de los que se siguió disfrutando acompañando la cena ofertada por Luisa Barneo. Que comenzó con un “Cóctel de langostinos”.




Al que dio continuidad, ¡¡como no¡¡ una elaboración catalana: “Conejo a la canela”, tampoco nunca degustado.




Para concluir con el helado de fresa, que nunca puede ni debe faltar en la casa de los Barneo Caragol, en este caso acompañado de bizcocho casero.




Velada llena de sorpresas, ya difícil de conseguir después de tantos años, que demuestran que con imaginación siempre es posible conseguirlo, y que concluyó a una hora prudencia al ser entre semana, quedando emplazados para cuando Fernando como organizador de la siguiente tenga a bien.

 

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Grupo de Cata Las Alondras.

  

“No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad”. Platón  (427- 347 a .C.) Filósofo griego.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario