Realizada en la capilla de los Dolores de Grado, el 15 de enero de 2025.
Importantes novedades las que deparará la próxima edición -la cuadragésima tercera- del Certamen del Quesu d´Afuega´l Pitu que se celebrará en La Foz de Morcín el próximo domingo 19 de enero, que fue presentado el miércoles 15 de enero en la capilla de los Dolores, de Grado. De esta forma la localidad moscona toma el relevo de Oviedo, en el que se hacían las presentaciones en sus dos primeras décadas, y único lugar donde se habían celebrado presentaciones.
La misma es fruto del nuevo giro que le ha
dado su organizador desde el inicio, la Hermandad de la Probe con sede en La
Foz, bajo la coordinación de Fernando Delgado, cronista oficial de Morcín. A la
que se han sumado e involucrado de forma directa el Ayuntamiento de Morcín y la
DOP Afuega´l Pitu. Así como la colaboración de los trece ayuntamientos cuyo
territorio está amparado por la DOP como productores, en lo que se ha
denominado el G13 del Afuega´l Pitu, y el Círculo Gastronómico de los Quesos
Asturianos.
Todo ello en aras de fomentar la
colaboración y expandir la visibilidad de este emblemático evento quesero, con
la que se pretende aunar la tradición, la innovación y el reconocimiento a
todos aquellos que a lo largo de los años han posicionado con su trabajo el
ancestral queso en la situación que se encuentra en la actualidad, en el que se
ira rotando las presentaciones en los trece municipios.
Acto en la que Graciela Oliveira, del
departamento de comunicación de la DOP, ejerció de eficiente maestro de
ceremonias. En el que su mesa presidencial estuvo compuesta por el director del
Certamen, Pepe Sariego; la presidenta de la DOP Afuega´l Pitu, Raquel Álvarez;
la directora general de la Consejería de medio rural y política agraria del
Gobierno del Principado, Begoña López; y los alcaldes de Morcín –Maximino
García- y de Grado –José Luis Trabanco-. Quienes harían uso de la palabra en diferentes
momentos del acto.
En el que fue dado a conocer el pregonero
de la edición, siendo el elegido el cantautor, productor musical y
cinematográfico mierense Víctor Manuel San José Sánchez. Y la celebración de la
final de la primera edición del Concurso de Platos elaborados con quesu
Afuega´l Pitu, del que miembros de la Hermandad de la Probe y el Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos visitaron y evaluaron los 25
establecimientos inscritos, seleccionado a los ocho finalistas. Interviniendo
Javier Nievas, en representación de Caja Rural, como patrocinador del mismo.
Fernando Delgado glosó la figura de las
hermanas Martínez Fernández –Filomena (Minina) y Mari Luz-, de las queserías
mosconas Ca Sanchu y La Borbolla, y conocidas cariñosamente como “las hermanas
de oro” del quesu. Naturales de Cubia, del caserío Ca Florento, mamaron de su
madre la elaboración y venta del quesu, y junto con sus respectivos cónyuges le
dieron continuidad con las queserías que regentaron en Ambas y La Borbolla,
hasta que cedieron el testigo a sus hijas.
Quienes una vez recibidas sus placas, agradecieron
el mismo y reconocieron con orgullo que en su casa siempre se hizo queso en la
cocina y en el hórreo, tanto para consumo como para su venta en los mercados,
lo que fue un importante sustento para la economía familiar, ya que como bien
decía su padre “mientras hay queso en casa no faltará de comer”.
Emotiva glosa y entrega, que se incrementó
con el reconocimiento a la también quesera Graciela Rodríguez, recordada a
título póstumo por su dedicación y legado en el sector. Fallecida hace diez
meses, su compañera y amiga Mar Quesada, de la también quesería sálense de El
Viso, fue la encargada de rendir homenaje a la bonaerense afincada en Salas y
fundadora junto a su marido Alfonso López de la quesería La Arquera, que
comercializa sus piezas con DOP con este nombre y otros con las del Guaje.
Calificada como una mujer de sensibilidad
extraordinaria, siempre dispuesta a ayudar a quienes lo necesitaran, marcando
por su gran carisma y generosidad a quienes tuvieron la suerte de conocerla. Y
que comenzó su actividad sin apenas experiencia, contando siempre con el apoyo
y asesoramiento de las premiadas hermanas Martínez, como reconoció y agradeció
su hija Graciela López, en su intervención.
Otra de las novedades, a las que se dará
continuidad en las próximas ediciones, fue el nombramiento de un “Embajador
oficial del Afuega´l Pitu”, nombrado por el municipio donde se presente el
Certamen. Siendo el elegido el artista moscón Hugo Fontela, quien ausente por
cuestiones profesionales, agradeció el nombramiento a través de un vídeo,
comprometiéndose a promocionar y divulgar el quesu.
La foto de familia de premiados,
representantes municipales y colaboradores puso el colofón a la presentación de
la edición cuarenta y tres de un Certamen, que va a marcar un antes y después
en su desarrollo.
MÁS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Quesos. Artículos, congresos, crónicas, enciclopedia, fichas de cata y queserías.
Quesos. Certámenes, concursos y ferias.
Queso Afuega´l Pitu.
Afuega´l Pitu. El histórico queso astur cargado de incógnitas.
Afuega´l Pitu. Historia, elaboración y características.
Certamen del Quesu Afuega´l Pitu en La Foz de Morcín.
"Mientras haya
queso en casa, no faltará de comer". Afirmación del padre de las hermanas
Martínez Fernández –Minina y Mari Luz-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario