Celebrado en Santolaya de Cabranes el 14 de mayo de 2023.
La asturiana Cofradía del Arroz con Leche de Cabranes, con sede en su capital Santolaya, ha celebrado la octava edición de su gran Capítulo el 14 de mayo de 2023, en el marco de las fiestas patronales de San Francisco de Paula y del Festival del Arroz con Leche, que celebró su cuadragésima cuarta edición.
Festival del Arroz con Leche. XLIV edición, 2023.
De acuerdo con su
protocolo, a primera hora de la mañana (09.30 horas) tuvo lugar la recepción y
desayuno cabranés de bienvenida en el centro social, sito en los bajos del
edificio consistorial. Desayuno en el que no falto la boroña de Torazu, que
junto con el arroz con leche, son los dos emblemas gastronómicos del pequeño
concejo centro oriental.
Repuestas las
fuerzas por los representantes de las veinte Cofradías asistentes, que por
orden alfabético han sido:
** Buena Cofradía
de los Siceratores, de Nava.
** Caballeros de
la Orden del Sabadiego, de Noreña.
** Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos, de Oviedo.
** Cofradía de
Amigos de les Fabes de Asturias, de Villaviciosa.
** Cofradía de
Amigos de los Nabos, de la Foz de Morcín.
** Cofradía de
Amigos del Quesu Gamoneu, de Cangas de Onís.
** Cofradía del
Aguardiente y el Vino de la Liébana, de Potes.
** Cofradía del
Bonito, de Colindres.
** Cofradía del
Caldo Mourente, de Pontevedra.
** Cofradía del
Centolo Larpeiro, de O Grove (Pontevedra).
** Cofradía del
Colesterol, de Avilés.
** Cofradía del
Desarme, de Oviedo.
** Cofradía del
Mantel, de Tenerife.
** Cofradía del
Oriciu, de Gijón.
** Cofradía del Queso
de Cantabria, de Santander.
** Cofradía del
Vino de Cangas, de Cangas del Nancea.
** Cofradía del
Vino de Ribera del Duero, de Peñafiel (Valladolid).
** Cofradía de
Doña Gontrodo, de Oviedo.
** Cofradía de la
Anchoa de Cantabria, de Santoña, y
** Cofradía de la
Nécora, de Noja.
Estando el Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos representado por Aquilino Suárez, Javier
Escobio, Luis Javier Del Valle y Secundino Palacios.
La Banda de Gaitas
El Gaitero acompañado del Grupo folklórico Aires de Asturias, ambos de
Villaviciosa, abrierón con sus sones el desfile cívico por las calles de
Santolaya hasta el lavaderu del Vallín, seguido de los cofrades anfitriones que
portaban la cocina con la pota del arroz con leche y el cuadro conmemorativo de
la cuadragésima cuarta edición del Festival del Arroz con Leche, obra del
artista local y fiel colaborador del mismo Santos Monestina, y del resto de
representantes de las Cofradías asistentes.
Dónde se realizó
la foto de familia y el grupo folklórico “Aires de Asturias” de Villaviciosa,
deleitó a los asistentes con varias interpretaciones de su repertorio.
Emprendiendo el
regreso por el mismo itinerario hasta la plaza del Inmigrante, conocida
popularmente como la del Gorgoyu, dónde estaba instalada la carpa y el
escenario para los actos festivos y dónde tendría lugar el acto oficial del
Gran Capítulo.
Vicente Riego,
como cofrade mayor anfitrión, abrió con su intervención de bienvenida un acto
en que por segundo año no contó con la presencia institucional local. Agradeció
la asistencia y contó un pequeño cuento en el que un repostero cabranés
elaboraba el arroz con leche.
Su compañera
Natalia intervino, una vez sonó una canción sobre el Arroz con Leche, para detallar las diferencias en las
elaboraciones del postre por antonomasia local y uno de los principales del
Principado, basadas en los importantes cambios que afectan tanto a la materia
prima a utilizar, como los instrumentos y medios en su elaboración.
Retomando la palabra el cofrade mayor, para glosar la figura de Antonio Romero Casal, alto ejecutivo de Caja Rural de Asturias, que en sus comienzos profesionales trabajo en la sucursal de la entidad en la localidad, que sería el Cofrade de Mérito de la edición. Al que entregaría el cuadro que da fe del mismo y le cedería la palabra.
Quien agradeció el nombramiento, recordó con nostalgia su tiempo de estancia en el concejo y recalcó el apoyo incondicional, tanto de la entidad como a nivel personal para seguir apostando por las zonas rurales con la presencia de oficinas en las localidades.
Tomando juramento
y entronizando a María Teresa Falagán y Manuel Marrero González como nuevos cofrades
de número, quienes juraron ser fieles a los principios cofrades.
Juramento de entronización de nuevos cofrades de Mérito y Número.
Con los que se dio
por finalizado el acto oficial, disponiendo los asistentes de tiempo libre para
poder disfrutar del mercau tradicional que se celebraba y de los
establecimientos hosteleros, antes de desplazarse al hotel spa Hostería de
Torazo donde tendría lugar la comida de hermandad.
En la que
previamente hubo una degustación del vermut sideral Sidrut, servido por su
elaboradora en Nava Ana Emilia Ordoñez González para Paca y Tola Bebidas, S.L.
Comida, que junto
al desayuno y al desplazamiento en autobús tuvo un coste de 45 €, a cuya
sobremesa se realizó un sorteo de diferentes regalos, entregando la Cofradía
del Bonito de Colindres un presente a los anfitriones y los asistentes fueron
obsequiados con un bote de arroz con leche.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.
Pinchar en enlaces.
Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Cofradías
Enogastronómicas y Asociaciones. Actividades.
Concurso
del Festival del Arroz con Leche. XLIV edición, 2023.
Festival
del Arroz con Leche. XLIV edición, 2023.
Crónicas de los
grandes Capítulos de la Cofradía del Arroz con Leche.
I Edición, 10 de
mayo de 2014.
II Edición, 9 de
mayo de 2015.
VII Edición, 8 de
mayo de 2022.
Juramento de entronización de nuevos cofrades de Mérito y Número.
“Xuráis per MONTESÍN El cabritín más
perguapu, Roxu y blancu y blancu y prietu, Fartucavos d ´arroz con lleche,
Arrañar la pota, con tientu y chupar los deos siempre, hasta dexalos ensin
pelleyu……” Estrofa del Juramento de nuevos cofrades de la Cofradía del Arroz
con Leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario