Como ya es habitual desde hace años, el Certamen del Pulpo, abre las diferentes jornadas gastronómicas que el restaurante sidrería Yumay, sito en el populoso barrio avilesino de Villalegre, celebra durante prácticamente todos los meses del año.
Certamen que se desarrolla entre
el 29 de enero y el 2 de febrero de 2020, en su décima edición, en el que el
protagonista es el “pulpo a feira” elaborado por el equipo de Diego González,
pulpeiro de Touro-Loxo, que se puede degustar en el restaurante o bien
adquirirlo para llevar.
En el primero de los días, miércoles
29, tuvo lugar la entrega de premios “Comensal de Honra Álvaro Cunqueiro”, en
su también décima edición. Actividad que la sidra promueve conjuntamente con la
Cofradía Gastrónomos del Yumay.
Cuyo objetivo es doble, por un
lado difundir la figura del gran escritor, periodista y gastrónomo Álvaro
Cunqueiro, nacido en Mondoñedo (Lugo) y por otro fomentar la vecindad entre
Asturias y Galicia.
El acto tuvo de maestros de
ceremonias a los cofrades Pepa Sanz y Carlos Guardado, quienes al unísono fueron
presentando a los galardonados, a la vez que recalcaban que uno de los
objetivos de los premios es la unión de Galicia y de Asturias bajo la bandera
de la solidaridad.
Ante de dicha entrega, la
Cofradía nombró Cofrade de Honor, imponiendo la beca distintiva a Mariano
Revuelta, Capitán de la Guardia Civil de Avilés, que próximamente pasará a la
Reserva.
Tres fueron los galardonados de
la edición. La gallega residente en Avilés desde su infancia, Ana María Fernández
Grela, presidenta del Lar Galego de Avilés, fue la primera. Que recibió el
cuadro con el diploma acreditativo que le entrego Fernando Prendes, director
general de Planificación, Infraestructuras Agrarias y Montes del Gobierno del
Principado de Asturias.
En su intervención de
agradecimiento, tuvo un recuerdo para los fundadores de lo que es la casa de
Galicia en Avilés en 1961, mostró su objetivo de conseguir nuevos socios a
añadir a los 220 actuales y concluyó recitando “Dónde nací” poesía escrita por
ella.
Pepa fue la presentadora de uno
de sus amigos y compañero peregrino, el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago
Astur-Galaico del Interior y de la Federación de Asociaciones del Camino de
Santiago del Norte de España, Laureano García Diez, al que califico como su
segundo apellido, resaltando que el Camino y Laureano coinciden en el tiempo,
destacando su capacidad de trabajo y de diálogo y teniendo un reconocimiento
para Esther su mujer, que siempre le está apoyando. El alcalde de Tineo, su lugar de
residencia, José Ramón Feito, fue el encargado de entregarle el cuadro.
En su
intervención, afirmó que todo lo que se hace por el Camino te lo devuelve con
creces, calificándolo como una “droga blanda”, a la vez que resaltó que los 32
años que lleva trabajando por el Camino peregrinos de todo el mundo han
visitado Asturias, concluyendo con la afirmación de que Asturias y Galicia están
unidos por un personaje llamado Alfonso II el Casto, uno de los padres de la actual
Europa.
El último nombramiento recayó en
el alcalde del municipio lucense de Corvo, Alfonso Villares Bermúdez, que fuer
presentado por Carlos. Quien unió dicho municipio con Avilés, a través de la “ruta
del aluminio” al existir en las dos localidades fábrica de dicho metal,
recordando que él allí paso 37 años, siendo concejal de ambos municipios, a la
vez que recomendaba la visita al Museo provincial del Mar, dónde hay muchos
recuerdos que lo relacionan con Asturias.
Su homóloga avilesiina, fue la encargada de entregar al
alcalde su premio. Quien destaco la estrecha relación entre ambas localidades y
de sus habitantes, unidos por estrechos lazos de diferente índole.
Concluidos los nombramientos, el
Jefe de la Policía Municipal de Avilés, Rafael Ángel Rodríguez, entregó una
metopa del cuerpo a Justo García, propietario del Yumay, por las continuas atenciones
e invitaciones que les cursa.
Empresario que intervino
seguidamente para felicitar a los premiados, y agradecer la presencia de los
asistentes y su disposición para apoyar los diferentes actos que a lo largo del
año se programan por el establecimiento y la Cofradía.
El cierre del acto fue realizado
por la alcaldesa de Avilés, Marivi Monteserin, quien felicitó a los nuevos
Comensales de Honra, destacó el papel social que el Lar realiza por su tierra
en la villa del Adelantado, la importancia del Camino de Santiago y los nexos
de unión con Cervo.
Celebrándose a continuación la
comida de hermandad de premiados, autoridades e invitados.
Cuya sobremesa fue amenizada por
el polifacético Vicente Prado, “el Pravianu” quién primeramente interpreto con
Justo y los premiados el “Himno del Yumay” y seguidamente varias canciones de
su amplio repertorio.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Cofradías gastronómicas y asociaciones Dendecagüelu.
Comensal de Honra Álvaro Cunqueiro. 2017. VII edición,
Comensal de Honra Álvaro Cunqueiro, 2019. IX edición.Comensal de Honra Álvaro Cunqueiro. 2017. VII edición,
Gastronómos del Yumay. Gran Fiesta Gastronómica 2017
"Hay dos maneras de difundir la luz .... ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang (1895-1976) escritor chino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario