Organizado por la
Cofradía del Oriciu, en colaboración con el C.I.F.P. de Hostelería y Turismo de
Gijón. Descripción y fotografías de las propuestas presentadas.
El 10 de marzo de 2016, el
Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo, sito en el
paseo de Begoña de Gijón, ha albergado el “III Concurso de Cocina del Oriciu”,
organizado por la Cofradía del Oriciu, de Gijón, en colaboración con dicho
Centro, dirigido a los alumnos matriculados en los centros de formación del
Principado de Asturias en el Ciclo de Grado Superior de Dirección de Cocina, en
el Ciclo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía y en los Certificados de
Profesionalidad de Cocina de nivel 2.
En total han sido diez
las propuestas seleccionadas entre las veinte solicitudes cursadas para
participar en el mismo, de las que una no pudo presentar su elaboración al
jurado por problemas técnicos. Los alumnos concursantes, su centro formativo y
el nombre de su propuesta han sido:
1.- Aitor Lanza Álvarez,
del IES Marqués de Casariego, de Tapia de Casariego, con: “Bombón de oricios sobre cremoso de espárragos y fondo thay".
2.- Ana María Marcos,
del curso de certificado de profesionalidad de cocina F.P.E, de Cangas del
Nancea, con: "Din-sum de oriciu de caleya".
3.- Cristina Rodríguez
Iglesias, del IES Valle de Aller, con “Ceviche de piña y oricios con galleta de
mar”.
4.- Francisco Javier
Fernández de la Fuente, del IES Marqués de Casariego, de Tapia de Casariego,
con: “Tortinos rellenos de guacamole de oricios con gelatina de sidra".
5.- Jesús Castroagudín
Cifuentes, del CIFP Hostelería y Turismo, de Gijón, con: “Yema de oricios en
matices frescos”.
6.- Leticia Iglesias
González, del IES Valle de Aller, con: “Arroz cremoso de gambas, oricios y algas con saquito de oricios".
7.- Mar González
Martínez, del curso de certificado de profesionalidad de cocina F.P.E, de
Cangas del Nancea, con: "Pedreru, pedreru".
8.- Samuel Pocero, del
IES de Pravia, con: “Canelón de oriciu y alga codium con crujiente de sidra", y
9.- Vanesa Arias Díaz,
del CIFP Hostelería y Turismo, de Gijón, con: “Cinco texturas de oricios”
Alumnos cuyas propuestas
fueron evaluados por un jurado compuesto, por:
** Alberto Fernández
Hortal, presidente de la Cofradía del Oriciu.
** Luis Javier del Valle
Vega, titular y gestor de la web: www.dendecaguelu.com
** María José Fernández
Campos, directora del C.I.F.P. de Hostelería y Turismo de Gijón, que ha
ejercido como presidenta del Jurado.
** Miguel Llano, del
suplemento gastronómico “El Llantar” del diario El Comercio, y
** Ricardo Álvarez Díaz,
presidente de la Asociación de Hostelería de Gijón.
Ejerciendo Alejandro Fernández, secretario de la Cofradía del Oriciu, como coordinador y presentador de las elaboraciones concursantes.
Una vez presentadas y degustadas las elaboraciones por parte del jurado, cada miembro del mismo puntuó de 0 a 10 puntos las mismas, siendo los tres primeros clasificados:
1.- Jesús Castroagudín
Cifuentes, del CIFP Hostelería y Turismo, de Gijón, con: “Yema de oricios en
matices frescos”.
2.- Cristina Rodríguez
Iglesias, del IES Valle de Aller, con “Ceviche de piña y oricios con galleta de
mar”.
3.- Vanesa Arias Díaz,
del CIFP Hostelería y Turismo, de Gijón, con: “Cinco texturas de oricios”
Alumnos que recibieron
la escultura confeccionada por Cerámicas La Guía y el diploma acreditativo,
como “Oricios de oro, plata y bronce” respectivamente, durante el acto oficial
del V Gran Capítulo de la Cofradía del Oriciu, celebrado en el salón del actos
del “Centro cultural antiguo Instituto” de Gijón.
MÁS INFORMACIÓN. Pinchar enlaces.
"Yo no invento, sólo miro por detrás de lo que ya existe". José Saramago (1922-2010) escritor portugués.
No hay comentarios:
Publicar un comentario