Libro publicado en octubre de 2023, de la colección emprendida en 2006.
El periodista Pepe Cadavedo, nacido en la asturiana localidad de El Pito, en el concejo de Cudillero, pero que ha desarrollado prácticamente su vida profesional en Vigo, y que en la actualidad dirige los programas gastronómicos “Gastronomía en la Onda” de Onda Cero Radio y “Debocaenboca” de Televigo, es el autor de “Las recetas de nuestros restaurantes”.
Libro que se publica
anualmente desde el año 2006 y cuya vigésima tercera edición es ya una realidad
desde hace unos días. Y que como bien dice el autor en su editorial “pretende ser un altavoz de la oferta de
restaurantes, bodegas y alojamientos que se distribuyen por nuestra geografía y
siempre permanecemos atentos a lo que sus representantes nos cuentan”.
Editado por Pepe
Cadavedo Marketing, en una edición no venal que consta de 4000 ejemplares, con
un formato de 21 x 14,50 centímetros y 210 páginas,
cuya portada es una bodegón del pintor Rafael Freijeiro (Vigo 1958), realizada
en base a la inspiración que le genera la obra del genial pintor francés Henri
Émile Benoit Matisse.
La obra cuenta con
diferentes apartados, constituyendo toda una recopilación de recetas de la
gastronomía española en general, y de la gallega en particular. Con el que
acerca al gran público las elaboraciones de contrastados y laureados cocineros
con diferentes grados de dificultad en su elaboración, constituyendo un
práctico manual del buen yantar español.
Recetas de un
total de 37 restaurantes diseminados por la geografía nacional, e incluso uno
inglés, con las fotografías de su plato y de su autor. Nueve de su Asturias
natal, incluido uno que ubicado en la localidad homónima de su apellido; otros tantos
de su Vigo de adopción; ocho de la comunidad gallega; dos de las de Andalucía y
Castilla La Mancha; y una de las de Aragón, Baleares, Castilla-León, Euskadi,
Extremadura y Madrid.
Establecimientos,
que en un alto número, se muestran fotografiados sus responsables con Pepe,
cuando este les cursó visita. Y que han confeccionado para esta edición un total
de 78 recetas, dividas en cuatro apartados 37 en Entremeses, pastas, verduras,
legumbres y arroces; 17 en el Del Mar; 13 en el de Las Carnes y 11 en Lo más
Dulce.
Al que
complementan cinco artículos sobre gastronomía elaborados por cuatro firmas
colaboradoras de prestigiosos escritores en sus respectivos campos. Adolfo
Casaprima, con “La sorprendente primera cita documental de la palabra fabada”;
Chema Ferrer, con “El toro en la mesa”; Custodio Zambrano, con “¿Qué es un gran
vino? Mucho se habla y se escribe sobre ello; Luis Javier Del Valle Vega, con “Queso
Casín, la exclusividad que le da su historia” y Ramón Sánchez Ocaña, con los
artículos “A vueltas con el colesterol” y “Azúcar: pros y contras”.
Queso Casín, la exclusividad que da su historia.
El intercalado de
publicidad de hojas completas de bodegas con sus vinos, otros productos y otros
colaboradores compone una nueve edición de esta ejemplar iniciativa del polifacético periodista asturiano, en el que tengo el placer de colaborar de forma altruista con un artículo por él solicitado.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Artículos, conferencias
y pregones.
Gastronomía.
Artículos, crónicas y recetas.
Queso Casín, la
exclusividad que da su historia.
“Esta edición pretende ser un altavoz de la oferta de
restaurantes, bodegas y alojamientos que se distribuyen por nuestra geografía y
siempre permanecemos atentos a lo que sus representantes nos cuentan”. Pepe en
su editorial.
¡Los mejores restaurantes se vuelven aún más especiales con buena música y un gran DJ! Disfrutar de una cena deliciosa mientras te sumerges en un ambiente vibrante eleva la experiencia culinaria. ¡Un placer para todos los sentidos!
ResponderEliminar