Instituido por
la Hermandad de la Probe y la Asociación de Queseros Artesanos del Principado
de Asturias.
La Hermandad de
la Probe, de La Foz de Morcín, y la Asociación de Queseros Artesanos del
Principado de Asturias, acordaron instituir el galardón de “Quesero Mayor de
Asturias” en el año 1991, que se entregó por primera vez en el año 1992.
Galardón que
premia y reconoce la labor de aquellas personas, entidades o instituciones que se
hayan destacado a lo largo de los años en la promoción y defensa de los quesos
artesanos de Asturias.
El Jurado que
otorga anualmente el mismo, compuesto por miembros de ambas asociaciones, se
reúne durante la Feria de los Quesos Artesanos, que se celebra el domingo
siguiente al 8 de septiembre, en La Foz de Morcín. Realizándose su entrega en
el acto oficial del Certamen del Quesu d´Afuega´l Pitu, que se celebra
anualmente el domingo siguiente al 17 de enero, también en La Foz de Morcín.
La relación histórica
de los galardonados, desde sus inicios, es:
** I Edición,
1992. Hermandad de la Probe, de La Foz de Morcín.
** II Edición,
1993. Coasa (Comercializadora de Alimentos de Asturias).
** III Edición,
1994. Crivencar, distribuidora de productos artesanos asturianos.
** IV Edición,
1995. Caja de Ahorros de Asturias.
** V Edición,
1996. Museo Etnográfico de la Lechería, de La Foz de Morcín.
** VI Edición,
1997. Juan Manuel Sánchez-Ocaña, cofrade mayor de la Cofradía de Amigos
de los Quesos del Principado de Asturias.
** VII Edición,
1998. Enric Canut, experto quesómano.
** VIII Edición,
1999. Andrés Navarro, biólogo y experto quesómano.
** IX Edición,
2000. Ayuntamiento de Avilés, en reconocimiento a su feria de quesos.
** X Edición,
2001. Jesús Arango Fernández, ex Consejero de Agricultura, del Gobierno del
Principado de Asturias.
** XI Edición,
2002. Francisco Noriega Corral, quesero de Peñamellera.
** XII Edición,
2003. Jesús Gutiérrez Hoyal, quesero y ex presidente de la Asociación de
Queseros Artesanos del Principado de Asturias.
** XIII Edición,
2004. Carmen Fernández Venta, funcionaria del Principado de Asturias.
** XIV Edición,
2005. Marigel Álvarez Martínez, de la quesería Redes, de Caso.
** XV Edición,
2006. Lluis Nel Estrada Álvarez, cocinero y escritor.
** XVI Edición,
2007. Manuel Arroyo, de Laboratorios Arroyo, de Santander.
** XVII Edición,
2008. Tomasa Arce Bernardo, ex viceconsejera de Agricultura y Ganadería del
Gobierno del Principado de Asturias.
** XVIII
Edición, 2009. José Andrés, empresario y cocinero.
** XIX Edición,
2010. Santiago Menéndez de Luarca, ex Consejero de Agricultura y Ganadería, del
Gobierno del Principado de Asturias.
** XX Edición,
2011. Caja Rural de Asturias.
** XXI Edición,
2012. Diario La Nueva España.
** XXII Edición,
2013. Quesería del Cares y Vega de Tordín, de Cabrales.
** XXIII
Edición, 2014. Yantar, suplemento gastronómico del diario El Comercio.
** XXIV Edición,
2015. Francisco Sánchez, de la quesería Temía, de Grao, a título póstumo.
** XXV Edición,
2016. Luis Javier del Valle Vega, escritor y gran conocedor del mundo del
queso.
** XXVI Edición, 2017. Asociación de Cata
Plaganu, de Avilés.
“El éxito
es dependiente del esfuerzo”. Sofócles (495-406 a.C.) poeta trágico griego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario