Entronizado en
la “IV Gran Fiesta Anual Gastronómica”, el galardón fue recogido por su alcalde
José Manuel González.
Los Estatutos Sociales
del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, contemplan en su artículo 5,
apartado b), que sus miembros serán de tres tipos: de Número, de Honor y Gran
Maestro Quesero.
Indicando
que “Circuliano de Honor, lo serán todas aquellas personas o instituciones,
que sin pertenecer al Círculo, reúnan méritos suficientes y se hayan
distinguido por su afición, conocimiento y apoyo a los quesos asturianos. Su
nombramiento se realizará en la celebración de la Gran Fiesta Anual”.
En la Asamblea General Ordinaria,
celebrada el 11 de mayo de 2017 en su sede social, sita en el restaurante La
Genuina, se ha acordado por unanimidad nombrar CÍRCULIANO DE HONOR 2016
al Ayuntamiento de Cangas de Onís, “en reconocimiento a la organización
ininterrumpidamente de la Feria de los Quesos de los Picos de Europa y del
Concurso sobre los mismos, que se lleva realizando desde 1940, siendo pioneros
en España, siendo en la actualidad los que cuentan con más antigüedad de todas
las que se celebran en territorio nacional”.
Trabajo
intrínsecamente ligado con el artículo 2º de sus Estatutos, que indican: “Los
fines del Círculo, se basan en el conocimiento de los productos derivados de la
leche, tanto artesanales como industriales, prioritariamente de los quesos
asturianos y su relación con la gastronomía”.
El nombramiento,
entronización y entrega del detalle conmemorativo y del diploma acreditativo,
así como del Juramento de aceptación, fue realizado en el acto oficial de la “IV
Gran Fiesta Gastronómica Anual”, realizada el 22 de junio de 2017, en la
sidrería restaurante el Ferroviario de Oviedo.
Luis Javier Del
Valle, secretario círculiano y maestro de ceremonias del acto, dio lectura del
acuerdo alcanzado y de la glosa del galardonado.
El presidente,
Manuel Secades, y el secretario del Círculo, fueron los encargados de entregar
al alcalde del Ayuntamiento de Cangas de Onís, José Manuel González, la escultura
de la Catedral de Oviedo con el logo del Círculo y el diploma de la mención.
Elementos ambos que acreditan al Ayuntamiento, como Círculiano de Honor 2016,
el tercero en tener dicho nombramiento.
El alcalde
intervino a continuación, para agradecer el nombramiento realizado, el primero
que recibe la corporación canguesa por su iniciativa; poner en valor el sector
quesero en Asturias y congratularse que el Ayuntamiento de su ciudad, fuese el
primero en poner en marcha un concurso exposición de quesos en España.
Para a
continuación tomarle juramento el presidente, junto con el otro Círculiano de
Honor 2016, Armando Álvarez Palacio, este a título póstumo, cuyo juramento realizó su viuda María Luis Llavona y el nuevo
circuliano de número José Antonio Miyar Casal, pasando de esa forma a ser oficialmente
Círculiano de Honor, Armando Álvarez.
OBSERVACIONES: Glosa íntegra leído en el acto de
entronización.
Allá por el año 1940, un entusiasta
ciudadano, el entonces alcalde de la ciudad de Cangas de Onís, Emilio Antonio González
Capitel, junto con el empresario quesero local Antonio Sánchez, de la actual firma Quesos Aquilino creada en 1865, ponían en marcha una iniciativa, que ha perdurado hasta nuestros días,
la creación del concurso exposición de los quesos de los Picos de Europa, con
el objeto de: “fomentar el interés, no
sólo del productor, sino también del consumidor acerca de los tres quesos
trabajados en la comarca: Veyos, Cabrales y Gamoneu”.
Fijándose la fecha de su realización
cada 12 de octubre, festividad del pilar, coincidiendo con la fecha aproximada
de bajada de los pastores de las majadas a sus localidades de residencia,
celebrándose su primera edición ese mismo año.
Convirtiéndose de esta manera, el Ayuntamiento
de Cangas de Onís, que desde sus inicios es la encargada de su
organización, en los pioneros de este
tipo de celebraciones en España.
Su lugar de celebración hasta los
inicios de los años 70, era el conocido como campu de San Antonio, sito en el
barrio de cangas de arriba, pasando a partir de ese momento a celebrarse en la
plaza anexa al edificio consistorial.
El jurado del mismo siempre estuvo
compuesto por entendidos en quesos de la sociedad local.
Los quesos con los que se podían
concursar y exponer para su venta, fueron desde sus inicios el de los Beyos, Cabrales
y Gamoneos de Cangas y de Onís.
Con la entrada en vigor en el año 2003,
de la denominación de origen protegida quesu Gamoneu, la anterior división paso
a ser de Gamoneu del puertu y del valle.
En el año 2014, se incorporó a los
anteriores el queso con DOP Bejes-Picón, de la vecina Cantabria, y también
elaborado en los Picos de Europa.
Y en el año 2015, el queso con DOP Quesucos
de la Liébana, con connotaciones iguales al anterior.
Paralelamente al concurso, desde 1986,
se celebra la “feria de la miel del oriente de Asturias”, compartiendo espacio
con el mismo.
El artículo 2º de los estatutos del Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos, dice textualmente: “los fines del círculo se basan en el conocimiento de los productos derivados
de la leche, tanto artesanales como industriales, prioritariamente de los
quesos asturianos y su relación con la gastronomía”.
Y el artículo 5º, apartado b) indica que
“circulianos de honor, serán aquellas
personas o instituciones, que reúnan méritos suficientes y se hayan distinguido
por su afición, conocimiento y apoyo a los quesos asturianos”.
En base a ambos artículos, en la
asamblea general correspondiente al ejercicio 2016, celebrada el 11 de mayo de
2017, se ha acordado: Nombrar círculiano
de honor 2016 al Ayuntamiento de Cangas de Onís, “en reconocimiento a la organización de manera ininterrumpida del
concurso exposición de los Picos de Europa, que se lleva realizando desde 1940,
siendo los pioneros de los mismos en España, y por tanto el que cuenta con
mayor antigüedad de todos los celebrados en territorio nacional”
Entrega el trofeo acreditativo, el
presidente circuliano Manuel Ángel Secades, y el diploma el secretario Luis
Javier Del Valle, recibe el alcalde de la ciudad de Cangas de Onís: José Manuel
González.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar enlaces.
Reconocimientos Enogastronómicos 2016 del Círculo Gastronómico. II edición.
IV Gran Fiesta Anual Gastronómica del Círculo Gastronómico.
IV Gran Fiesta Anual Gastronómica del Círculo Gastronómico.
“Los reconocimientos personales e institucionales, cualesquiera
que sean, deben de ser merecidos y constructivos”. Anónimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario