Mis 25 cachopos
seleccionados elaborados con cecina y otros ingredientes.
El cachopo es uno de los
platos tradicionales de la gastronomía asturiana, cuyas similitudes
en otros tipos de gastronomía se pueden encontrar en el San Jacobo y
el Cordón Blue.
Sus ingredientes
imprescindibles en la receta tradicional son la carne de ternera,
queso cortado fino, jamón, sal, pimienta, huevo y pan rallado.
Receta que ha sufrido múltiples modificaciones y atrevidas
combinaciones a lo largo de los tiempos, encontrándose en la
actualidad ofertas con diferentes carnes –cerdo, pollo, lomo, pavo-
pescado –lenguado, merluza- o setas, como cobertura de rellenos de
todo tipo.
El cachopo se sirve con
su guarnición a gusto del comensal. Desde patatas fritas con
pimientos o con cebolla hasta con guisantes y espárragos, purés,
pixto, cremas de quesos o cualquier otra que se considere.
Sobre los ingredientes,
hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones:
1.- Los filetes de
ternera deben de ser finos y limpios, y su tamaño va a depender del
gusto del comensal.
4.- El relleno debe de
estar bien repartido y compactado entre los filetes.
5.- El rebozado debe de
ser bastante grueso, pasando los filetes por harina, huevo bien
batido y pan rallado, y luego por huevo y pan rallado. Una vez
empanados es recomendable dejarlos reposar para que el rebozado quede
bien agarrado a la carne.
Este apartado contiene 25
recetas en el que en el cachopo tradicional se cambia el jamón por
cecina, el queso no esta presente en todos los rellenos y este se
enriquece con algún ingrediente más.
Receta del cachopo
tradicional con cecina.
Ingredientes:
- 2 filetes de ternera.
- 2 lonchas finas de cecina.
- Queso u otros ingredientes.
- Huevos.
- Harina.
- Pan rallado.
- Sal.
- Pimienta.
- Aceite de oliva.
Elaboración:
1.- Salpimentar los
filetes.
2.- Poner sobre un filete
una loncha de cecina, el resto de ingredientes que lo acompañan,
otra de jamón y el otro filete encima, haciendo un tipo bocadillo,
teniendo cuidado de no salirse el relleno.
3.- Rebozar los filetes
pasándolos por harina, huevo bien batido y pan rallado y luego por
huevo y pan rallado. Una vez empanados es recomendable dejarlos
reposar para que el rebozado quede bien agarrado a la carne.
4.- Calentar el aceite en
una sartén o recipiente adecuado al tamaño del cachopo y freír por
ambos lados hasta que este bien dorado.
5.- Servir recién frito
con la guarnición elegida.
En las siguientes
recetas, lo único que cambia es el relleno, en el que otros
ingredientes acompañan a la cecina:
1.- Cecina, beicon y champiñones al
ajillo.
2.- Cecina, beicon y queso semicurado
de vaca.
3.- Cecina, beicon, pimientos del
piquillo, setas al ajillo y queso Cabrales.
4.- Cecina, cebolla caramelizada y
queso de rulo de cabra.
5.- Cecina, champiñones al ajillo y
rodajas de huevo cocido.
6.- Cecina, crema de espinacas y queso
de rulo de cabra.
7.- Cecina, espárragos blancos y
gambas al ajillo.
8.- Cecina, espárragos blancos y queso
Casín.
9.- Cecina, mousse de pato y dulce de
manzana.
10.- Cecina, mousse de pato y reducción
de manzana y sidra.
11.- Cecina, pimientos del Bierzo y
queso de rulo de cabra.
12.- Cecina y pimientos del piquillo.
13.- Cecina, pimientos del piquillo,
espárragos blancos y queso semicurado de vaca.
14.- Cecina, pimientos del piquillo y
espinacas.
15.- Cecina, pimientos del piquillo y
queso Cabrales.
16.- Cecina, pimientos del piquillo y
queso semicurado de vaca.
17.- Cecina, pisto de verduras y setas
al ajillo.
18.- Cecina, setas al ajillo y crema de
queso Casín.
19.- Cecina, setas al ajillo y queso de
rulo de cabra.
20.- Cecina, tomate a la plancha y
queso semicurado de vaca.
21.- Cecina y langostinos a la plancha.
22.- Cecina y queso azul –Cabrales o
Pría de tres leches-.
23.- Cecina y quesu d´Afuega´l Pitu
rojo.
24.- Cecina y queso de rulo de cabra.
25.- Cecina y queso de rulo de cabra
gratinado
MÁS INFORMACIÓN. Pinchar en
enlaces.
“Después de un
fracaso, los planes mejor elaborados parecen absurdos”. Fedor
Dostoievski (1821-81) novelista ruso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario