viernes, 19 de septiembre de 2025

Feria de los Quesos Artesanos de Asturias, en La Foz de Morcín. XXXV edición, 2025.

Celebrada el 14 de septiembre, en el marco de las fiestas patronales de la Virgen de la Probe.

La Foz de Morcín celebró sus fiestas patronales en torno a su Virgen de la Probe organizadas por la Hermandad de la Probe que en su día grande, el domingo 14 de septiembre de 2025, englobo en su programa festivo la “Feria de los Quesos Artesanos de Asturias”, en su trigésima quinta edición.

Un paseo por La Foz de Morcín.





Coorganizada con la Asociación Asturiana de Queseros Artesanos, y en la que han participado nueve de sus queserías asociadas, que por orden alfabético, han sido:

1.- Alejandro Casielles 1913, de Vega de Poja (Siero).

2.- José Manuel Martínez Tarano, quesería Priedamu, de Igena, en Cangas de Onís.

3.- María Belén Bulnes Teleña, quesería Onao, de Onao en Cangas de Onís.

4.- Quesería Artesanal de Pravia (Rey Silo), de Pravia.

5.- Quesería Ca Sancho, de Ambás, en Grao.

6.- Quesería Collera, de Vidiago, en Llanes.

7.- Quesería La Chivita, de Buelles en Peñamellera Baja.

8.- Quesería Redes-Reciegos, de Campo de Caso, y

9.- Quesería Temia, de Temia en Grao.

Queserías participantes.



Que pusieron a la venta sus elaboraciones y colaboraron con la donación de piezas para la exposición en el ferial y la elaboración por miembros de Spaltur y Tierra Astur en la realización de 25 metros de la “Mayor tosta de quesos artesanos del mundo” en su décima tercera edición, puesta a degustación del público asistente.

Mayor Tosta de quesos artesanos del mundo. VI edición, 2016.





Como es tradición se disfrutó de la destreza de las maestras queseras Margarita Mier de Les Maces y Marigel Álvarez de Campo de Caso, quienes realizaron sendas demostraciones de elaboración de quesos Afuega´l Pitu –blanco y rojo- y Casín.





Fuera del recinto ferial, en el parque municipal de la Hermandad de la Probe, Pepe Sariego ejerció de anfitrión ante la delegación de Sotres (Cabrales) en el “Árbol del hermanamiento” en el acto que la Hermandad lleva haciendo desde el año 2003, el siguiente a su nombramiento como Pueblo Ejemplar de la Fundación Príncipe de Asturias con el Pueblo nombrado en el año anterior.

Árbol del Hermanamiento, en La Foz de Morcín.






Una vez finalizada la Misa y Procesión en honor de la patrona focetana, las jóvenes directivas de la Hermandad trasladaron el “Ramu” para su “puya” a la carpa.




En la que por tercera vez ejerció con maestría como puyador José Manuel Fernández, el miembro de la Sociedad Popular La Regalina que ejerce de pregonero en la popular fiesta del pueblo ejemplar de Cadavedo en Valdés. Sociedad que también colaboró con en la puya aportando sus típicas “enfiladas”, al igual que lo hizo Sotres con un queso Cabrales DOP, un tarro de miel y un cencerro.




Concluida la exitosa puya, la directiva Carmen Vázquez ejerció de maestra de ceremonias. Dando paso a la pregonera de la edición, Begoña López. La directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural del Gobierno del Principado de Asturias, hizo un canto a la Feria, a los Quesos y al sector primario; recordó su niñez y adolescencia en su casa natal de Cangas del Narcea y el aroma a queso; destacó el papel de las mujeres en su elaboración; enfatizó en la riqueza quesera asturiana y reitero el compromiso del Principado y el suyo propio en seguir trabajando por el sector agroalimentario.

Relación histórica de pregoneros a 2025.




Seguidamente se realizó la segunda parte del hermanamiento con el pueblo ejemplar de Sotres, con el intercambio de presentes entre Nuria Ruiz, presidenta anfitriona, y la cabraliega Jessica López.




Y el representante de la Real Cofradía de Amigos de los Quesos del Principado de Asturias dio lectura del acta de la reunión en la que varios de sus miembros cataron y evaluaron las elaboraciones que los queseros tenían a la venta. En el que “Besos de Rey Silo” elaborado en Pravia por la quesería Rey Silo, fuel el elegido como el “Meyor quesu 2025 d´Asturies”.





Como novedad de la edición, la Hermandad de la Probe que junto con la Asociación de Queseros Artesanos del Principado de Asturias nombra desde 1992 al “Quesero Mayor de Asturias”, decidió pasar la entrega del galardón que realizaba en el acto oficial del Certamen del Quesu d´Afuega´l Pitu en enero para el acto de la Feria.

Relación histórica de Quesero Mayor de Asturias a 2025.




Nombramiento que recayó en el empresario y distribuidor de quesos Aitor Vega, que recibió su galardón del presidente de la Asociación –Juan Antonio Ruenes-. Quien mostró su enorme satisfacción y agradecimiento; se remontó a su afición por una profesión heredada de sus padres y a sus inicios empresariales en el año 2000; lo dedicó a los queseros artesanos por mantener una tradición y recibir el reconocimiento general; y remarcó su compromiso y la necesidad de seguir trabajando por el sector.




Concluyendo el acto con las intervenciones de los anfitriones, el alcalde Maximino García, y la presidenta Nuria Ruiz.




Feria que contó con otros alicientes para los asistentes, como las degustaciones de la “Tosta de quesos artesanos” y de las “Delicias de quesos artesanos” y “Helado de quesu d´Afuega´l Pitu” realizadas por la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller.




O la posibilidad de practicar con tiro de arco guiados por la focetana Asociación El Clan del Oso Astur en el polideportivo.




Y que concluyo con la comida de confraternidad con la que la Hermandad agasaja a los queseros e invitados en el centro polivalente sito en el colegio público.




 

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Quesos. Artículos, catas, enciclopedia, queserías y otros.

Quesos. Certámenes, concursos y ferias.

Árbol del Hermanamiento, en La Foz de Morcín.

Un paseo por La Foz de Morcín.

Relación histórica de Quesero Mayor de Asturias a 2025.

Feria de los Quesos Artesanos de la Foz de Morcín.

Relación histórica de pregoneros a 2025.

Edición XXIV, año 2012.

Edición XXVII, año 2015.

Edición XXVIII, año 2016.

Edición XXIX, año 2017.

Edición XXXII, año 2022.

Edición XXXIV, año 2024.

Mayor Tosta de quesos artesanos del mundo. VI edición, 2016.

Feria de los Quesos Artesanos de la Foz de Morcín. XXXV edición.

Queserías participantes.

Pregón de Begoña López, directora general de Agroalimentación del Gobierno del Principado de Asturias.

 

“Esta feria no es solo un evento más en el calendario. Es un símbolo vivo de la identidad asturiana, una muestra del compromiso de nuestros pueblos con el medio rural y con la excelencia de nuestros productos. Es un espacio donde la tradición se encuentra con la modernidad, donde el esfuerzo de generaciones se transforma en un producto que no solo alimenta el cuerpo, sino que también alimenta el alma”. Begoña López, directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural del Gobierno del Principado de Asturias, en su pregón de la XXXV Feria de los Quesos Artesanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario