Celebrada el 18 de septiembre de 2025 en su sede, la sidrería Yumay, de Avilés, con nombramiento de nuevos gastrónomos de número, mérito y de honor.
Que en esta edición se ha celebrado el 18 de septiembre
de 2025, en el que Carlos Guardado –su coordinador portavoz- ejerció de maestro
de ceremonias, acompañado del presidente anfitrión Justo Castrillón y de
Lourdes López, concejal en el Ayuntamiento de Castrillón.
Tras las palabras de bienvenida, cuatro nuevos
Gastrónomos de Número fueron entronizados como novicios, nombre que le dan a
los que ejercen como tal durante el primer año.
La Cofradía del Desarme de Oviedo estaba de
enhorabuena, ya que el día anterior se había hecho público que la Fiesta del
Desarme había sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Siendo
invitado su presidente, Miguel Ángel de Dios, a presentar a los dos colectivos
elegidos para ser nombrados Gastrónomos de Mérito, la Cofradía Buena Mesa de la
Mar de Salinas y Amigos del Cava de Gijón.
Buen conocedor de ambos colectivos, personalizando en
sus presidentes presentes, del primero destaco su cercanía, su enorme labor por
la gastronomía del mar y por ser a los primeros que acudieron y les apoyaron en
su fundación, ejerciendo también como padrinos en su presentación. Mientras que
del colectivo gijonés, del que forma parte como miembro, enfatizó en su
entusiasmo y capacidad de convocatoria en sus actividades.
Recibiendo sus presidentes Vicente Quintanilla y Juan
Carnicero, los diplomas respectivos que reconocen el nombramiento realizado. E
interviniendo seguidamente.
Uno de los pilares de los Gastrónomos avilesinos es la
cronista oficial de Avilés, María Josefa Sanz –Pepa-, que fue la encargada de
glosar a los Gastrónomos de Honor de la edición: Vicente Prado –el Pravianu- y
Santiago Martínez.
A los que califico como dos de las personas más
queridas por todos ellos, y que no pueden faltar en sus festejos. El Pravianu
–Vicente Prado- que no es de Pravia sino de Viella, del que realizo un somero
repaso de su exitosa trayectoria como hombre del Renacimiento, al aunar ser
gaitero de elite, lutier y actor, haciendo énfasis en que es el autor del himno
del Yumay y el que los hace cantar y bailar.
Santiago Rodríguez Sametier, al que su apellido le recordó a un afamado entrenador de futbol, zaragozano de nacimiento y ciudadano del mundo, destaco su maestría en el corte de jamón en el que desarrolla su actividad profesional después de ejercer de contable y comercial, siendo uno de los primeros espadas a nivel nacional al ser el cortador oficial de la firma 5J. Y que después de unos cuantos acudiendo como tal al Yumay, se ha granjeado el cariño de los gastrónomos.
Quienes después de recibir sus diplomas realizaron una
breve intervención. Destacando el primero su relación histórica con la
sidrería, el cariño mutuo y el orgullo de hacer sido el autor de un himno que
le abrió el camino para realizar otros.
Cariño que también reflejo Santiago, que reconoció
desconocer el mundo de la sidra hasta que vino a una tierra en la que se
encuentra feliz cada vez que viene a ejercer su trabajo.
Concluido el acto, la fiesta continúo con una degustación gastronómica, con Santiago como
protagonista cortado lo que él calificó como “quinta esencia de la gastronomía
española”, complementado con otras propuestas cual espicha.
En la que no pudo faltar varias interpretaciones de El Pravianu, comenzando con el himno del Yumay, cantado por un gran número de los presentes.
Fiesta, a la que
atendiendo la invitación cursada, estuvieron presentes además de representantes
de la Cofradía y Asociación premiadas, cofrades del Cordero a la Estaca, Desarme
de Oviedo, Quesu Gamoneu de Cangas de Onís y Círculo Gastronómico de los Quesos
Asturianos.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Fiestas Gastrónomos del Yumay.
“Un
hombre sin defectos es un tonto o un hipócrita del que debemos desconfiar”.
Joseph Joubert (1754-1824) moralista y ensayista francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario