Celebrado en Torrelavega, el 3 de junio de 2025.
La Asociación Frisona de Cantabria (AFCA) que cuenta con 550 ganaderías asociadas, aglutinadoras de 56.000 animales y 33.000 reproductoras, que dirige Fernando Ruiz, ha organizado la séptima edición de su “Concurso AFCA Mejores Quesadas de Cantabria”.
Que junto con los Concursos
de “Quesos” y “Sobaos y Sobaos Especiales”, conforman una actividad con la que
se pretende poner en valor el trabajo de ganaderos, productores y
transformadores de Cantabria, así como difundir la excelente calidad de los
productos lácteos, en el marco de la mejora de la competitividad del ganado
frisón en Cantabria.
Concurso Quesos de Vaca. VIII edición, 2025.
Concurso Sobaos. V edición, 2025.
Concursos que han
celebrado el 3 de junio de 2025, en una de las salas del Mercado Nacional de
Ganados de Torrelavega. En cuyo inicio estuvieron presentes María Jesús Susinos
–consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de
Cantabria-; Javier López, alcalde de Torrelavega y otros miembros de su
corporación; Juan Luis Centeno, director de Odeca y el director del Mercado
Nacional, Isaac Bolado.
Concurso de
categoría única, que fueron evaluadas por un jurado compuesto por 24 miembros
divididos en cuatro mesas, compuestas por:
MESA 1.
María Arroyo, de
Laboratorios Arroyo, S.A.
Estela Rodríguez,
de la Academia Cántabra de Gastronomía.
Ángel Polo. Exclusivas
Apolo.
Álvaro Obregón.
Cafetería La Brújula.
Francisco Javier
Escobio González, del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
José Luis Murillo.
Lupa Supermercados.
MESA 2.
Juan Carlos Sordo,
de Laboratorios Arroyo, S.A.
Juanjo García, de
la Academia Cántabra de Gastronomía.
Marina Pelayo.
Universidad Europea del Atlántico.
Ángel Gómez Calle,
de la Asociación de cata UMAMI Laredo.
Luis Javier Del
Valle Vega, del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Edurne Sánchez, de
la Cofradía del Queso de Cantabria.
MESA 3.
Adolfo Izaguirre,
de la Cofradía del Queso de Cantabria.
Andrés Alonso, de
la Academia Cántabra de Gastronomía.
Regina Arroyo, de
Laboratorios Arroyo, S.A.
Ana Rita Pérez
Marqués. IES Lope de Vega.
Elvira Abascal,
directora de sala del restaurante Nuevo Molino, en Arce.
MESA 4.
Ana Arroyo, de
Laboratorios Arroyo, S.A.
Alfonso Fraile,
del Hotel Escuela Las Carolinas.
Iñaki Herrero, de
Uniko Alimentación, de Torrelavega.
Iñigo Sanz, de la
Escuela de Hostelería de Leioa.
Carlos Mikó. CIFP
La Granja.
Joaquín Blanco, de
la Cofradía del Queso de Cantabria.
Quienes juzgaron
las 11 elaboraciones presentadas a Concurso por otros tantos elaboradores, en
base a cuatro parámetros: Aspecto exterior –de 0 a 4 puntos-, Textura al corte
-de 0 a 6-, Textura en boca –de 0 a 10- y Olfato-gustativa –de 0 a 20 puntos-.
Concurso cuyo
resultado no se supo su clasificación hasta la publicación de los mismos en el
suplemento “Cantabria en la Mesa” del Diario Montañés el sábado día 7, siendo
el ganador del Concurso en su séptima edición Los Pasiegos, de Hoznayo, seguido
de Casa Carral de Torrelavega y Revuelta de Vega de Pas.
Y que no tiene
premios ni en metálico ni en trofeos, recibiendo cada ganador en su categoría
1.000 pegatinas acreditativas del premio y su logotipo en formato electrónico.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Quesos. Artículos,
catas, enciclopedia y otros.
Quesos.
Certámenes, Concursos y Ferias.
Información Concursos AFCA.
Concurso Quesos de
Vaca. VII edición, 2024.
Concurso Quesadas.
IV edición, 2024.
Concurso Sobaos.
IV edición, 2024.
Concurso Quesos de
Vaca. VIII edición, 2025.
Concurso Sobaos. V edición, 2025.
“El capital no es un mal en sí mismo, el mal radica en su mal uso”.
Mahatma Gandhi (1869-1948) político indio
No hay comentarios:
Publicar un comentario