Celebrado en Noreña el 27 de abril de 2025.
Noreña volvió a vestirse del color que le dieron las Cofradías que el domingo 27 de abril de 2025 atendieron la invitación de la Cofradía de Damas y Caballeros del Sabadiego para arroparles en un Capítulo más, el trigésimo primero desde su fundación como Orden de los Caballeros del Sabadiego, y segundo con la nueva nomenclatura.
Sabadiego, el único embutido con bula papal.
Actividad incluida en las fiestas del Picadillo de la ciudad condal asturiana, con la que homenajea a San Marcos, el patrón chacinero. Al que le rindieron ofrenda los cofrades con sus productos durante la celebración de la Santa Misa, celebrada en la iglesia parroquial con la participación del Orfeón Condal.
A cuya conclusión se realizó un nuevo
desfile hasta los jardines del paseo de Fray Román, donde se encuentra el
vetusto y artístico kiosco de la música, inaugurado el 17 de septiembre de
1892.
En el que participaron los representantes
de las dieciocho Cofradías presentes. Del territorio nacional estuvo presentes
la andaluza de los Sesteros de Cádiz. Las cántabras del Aguardiente y Vino de
la Liébana, la Anchoa de Santoña, Bonito del Norte de Colindres, Nécora de
Noja. El castellano leonés de los Amigos de las Capas de León y de Segovia. La
gallega del Centolo Larpeiro, de O Grove. La madrileña Orden de Damas y
Caballeros del Cocido Madrileño.
Estando la representación asturiana
compuesta por los Amigos de les Fabes, de Villaviciosa; Amigos de los Nabos, de
La Foz de Morcín; Amigos del Quesu Gamoneu, de Cangas de Onís; Desarme, Doña
Gontrodo y Tortu de Maíz de Oviedo; Gastrónomos del Yumay, de Avilés;
Siceratores de Nava y el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, de
Oviedo.
Estando este último representado por su
presidente y secretario, Francisco Javier Escobio y Luis Javier Del Valle.
Kiosco en el que se celebró el acto
oficial presidido por Alfonso Jaquete, Miguel Ángel Fuente y María Amparo
Antuña, presidente, presidente de honor y alcaldesa respectivamente, ejerciendo
de maestra de ceremonias Estefanía Suárez.
Kiosco de la música de Noreña.
Primeramente fueron nombrados los nuevos
miembros de Número. Con la primera incorporación de una dama –Patricia
Junquera- y otros cuatro caballeros –Alberto Barrudo, Cipriano Bárzana,
Francisco Javier Salas y Nicolás Fernández-.
Y seguidamente los de Honor, que recayeron
en el escritor andaluz Pepe Oneto; el catedrático de historia e impulsor de la
candidatura de la sidra a patrimonio de la Unesco, Luis Benito García; la
periodista y pregonera de las fiestas Ana Francisco y el alcalde de Oviedo
Alfredo Canteli.
Nueve nuevos miembros que fueron
entronizados por Miguel Ángel Fuente con su bastón de mando con su fórmula
histórica de bienvenida “Panem et vinum
octuvit” – “Con nosotros pan y vino tendrás”.
Concluyendo el acto con la interpretación
del himno del Principado de Asturias por la Banda de Gaitas y la fotografía de
los cofrades asistentes.
Capítulo que tuvo su continuidad en el hotel Cristina, en cuyo restaurante tuvo lugar la comida de confraternidad con un coste de 55 euros.
En cuya sobremesa la cofradía anfitriona entregó un
diploma a cada una de las asistentes y se realizó un sorteo de regalos, que
puso el colofón a una nueva edición de la Cofradía que toma el relevo de la
tercera en constituirse en el Principado en 1988.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo Gastronómico de los Quesos
Asturianos.
Kiosco de la música de Noreña.
Sabadiego, el único embutido con bula
papal.
Información
de la Orden de Caballeros del Sabadiego.
“Al ilustre asturiano
Alonso Marcos de Llanes y Argüelles, nativo de Noreña, que fue obispo y
arzobispo de Sevilla, quien cristianizo el resultado más humilde de la matanza
del cerdo, con el beneplácito del rey Carlos III y la bendición papal de Pío VI
para su consumo en los períodos de vigilia y Cuaresma”. Obtención de la
bula para el Sabadiego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario