Un año más la Orden de Caballeros del
Sabadiego, de Noreña, celebraron una edición de su gran fiesta anual, el Gran
Capítulo, en el marco de las populares
fiestas de San Marcos, conocidas como del picadillo y sabadiego, declaradas de interés turístico regional, que ellos
organizan por delegación del Ayuntamiento de la villa y de la Sociedad de Festejos el
fin de semana más cercano a San Marcos, cuya onomástica es el 25 de abril, en
honor del patrón de los chacineros.
Y así el 26 de abril de 2014 la
villa condal vistió sus mejores galas para festejar al patrón del mayor número
de industrias de su municipio y el último de los Grandes Capítulos que de forma
anual celebró la Cofradía ,
ya que a partir del mismo se realizarán de forma bianual.
Las 17,30 horas fue la hora
elegida para recibir en su sede social a los representantes de las diferentes
Cofradías que acudimos a su invitación, para posteriormente realizar el desfile
cívico hasta la iglesia parroquial de Santa María dónde se celebró la Santa Misa.
Desfile en el que participamos
las Cofradías asistentes, precedidos por la Banda de Gaitas de Noreña, que ha sustituido a la Banda de Gaitas Ciudad de
Oviedo, que era quién lo realizaba en ediciones anteriores, y de los cofrades
anfitriones, y que fuimos:
** Confraria de la Chanfaina , de Vila Nova
de Poiares (Portugal).
las españolas de
** Círculo de Enófilos de Utiel –
Requena, de Valencia.
** Cofradía de Amigos de la Capa de Burgos.
** Cofradía de Amigos del Olivo
de Baena (Córdoba).
** Cofradía de la Alubia de Tolosa, de Tolosa
(Guipúzcoa).
** Cofradía de la Anchoa de Cantabria, de
Santoña (Cantabria).
** Cofradía del Centollo
Lampreiro, de O Grove (Pontevedra).
** Cofradía del Cordero Segureño,
de Granada
** Cofradía del Vino de la Ribera del Duero.
** Cofradía dos Viños Rías
Baixas, de Cambados.
** Cofradía del Vino y
Aguardiente de la Liébana ,
de Potes (Cantabria).
** Cofradía de los Quesos de
Cantabria, de Santander.
** Cofradía Gastronómica del
Nacimiento del río Ebro, de Reinosa (Cantabria).
** Cofradía Platos de Oro, de Madrid.
** Cofradía Platos de Oro, de Madrid.
y las asturianas:
** Buena Cofradía de los
Siceratores de Asturias, de Nava.
** Círculo Gastronómico de los Quesos
Asturianos, de Oviedo..
** Cofradía Buena Mesa de la Mar , de Salinas.
** Cofradía de Amigos del Queso
Gamoneu, de Cangas de Onís.
** Cofradía de Amigos de les
Fabes, de Villaviciosa.
** Cofradía de Amigos de los
Nabos, de La Foz
de Morcín.
** Cofradía de Amigos de los
Quesos del Principado de Asturias, de Oviedo.
** Cofradía del Chosco, de Tineo.
** Cofradía del Colesterol del
Bueno, de Avilés.
** Cofradía del Desarme, de
Oviedo.
** Cofradía del Oriciu, de Gijón.
** Cofradía del Vino de Cangas,
de Cangas del Nancea.
** Cofradía Doña Gontrodo, de
Oviedo.
** Gastrónomos del Yumay, de
Avilés.
Acudiendo el que suscribe como
representante del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos por primera
vez, aunque a Noreña acudo gustoso y feliz a acompañar a los amigos del
Sabadiego en sus Grandes Capítulos y otras actividades ininterrumpidamente desde 1997.
Santa Misa cantada como es
habitual por el espléndido Orfeón Condal de Noreña, dirigido con maestría por Joaquín Villegas y durante la cual se hizo
la ofrenda a San Marcos de los productos chacineros de la villa.
Concluida la misma se retomo el
desfile hasta el centro de la villa, hasta el reformado kiosco de la música,
dónde se desarrollo un acto oficial del Gran Capítulo con también sustanciales
cambios con respecto a otras ediciones, en el que un representante de cada
Cofradía asistente arropó las intervenciones y nuevas entronizaciones.
De maestros de ceremonias
ejercieron los presentadores de televisión Diana Sánchez (T.P.A) y Manolo
Jiménez, que sustituyeron al amigo Nacho Gutiérrez que abandono la Orden , que dieron paso a las
intervenciones sin escuchar el himno de nuestros anfitriones compuesto por el
artista candasín Pipo Prendes, cómo era habitual.
Luis Miguel Suárez, que como
presidente de la Orden
ejerció por primera vez como tal, tomando el relevo de su antecesor en el cargo
Alfonso Jaquete, que sólo ejerció durante un año, siendo el encargado de abrir las intervenciones dando la
bienvenida a todos los asistentes
Acto seguido se realizo el
hermanamiento con la Cofradía
de Amigos del Olivo de Baena, Córdoba, fundada el 2 de noviembre del 2000 y que
cuenta aglutina a 120 cofrades. Rosa Velasco Jiménez y Luis Miguel Suárez, como
presidentes de ambas Cofradías, formalizaron el mismo con el intercambio de
regalos.
Una vez realizado el
hermanamiento, Rosa Velasco Jiménez, fue también nombrada e investida como Dama
de mérito. Nombramiento al que siguieron como Caballeros de mérito, de:
** José Luis Suárez Garrido,
músico avilesino del grupo “El sueño de Morfeo”.
** Teresa Amado y Elías Barreiro,
propietarios del mesón Albariño y de la bodega Da Oca, en O Santo, Sanxenso
(Pontevedra) y de la bodega.
** Miguel Porcel Jiménez,
realizador de T.V.E.
** José Pérez, sacerdote de
Cangas del Nancea, misionero en Colombia y fundador y presidente de la ONG “Padrinos asturianos”, y
** José Antonio Soto Jove,
magistrado ovetense y presidente de la Audiencia Provincial
del Principado de Asturias.
A todos ellos se le cedió la
palabra una vez realizado su nombramiento, siendo especialmente emotiva la del
padre Pérez, que pleno de vitalidad a sus 78 años y a caballo entre Oviedo y
Calí, no dudo en pedir apoyo para los muchos niños que pasan hambre y que
sufren la violencia en países subdesarrollados, dónde mueren de hambre continuamente
niños, agradeciendo las colaboración del pueblo asturiano que ya ha apadrinado
a más de 900 niños.
Una vez nombrados e investidos
los Caballeros de mérito fue el turno de los de número, siendo Mariano
González, Luis Miguel Campomanes y Secundino Espina los nuevos Caballeros que
se suman a la Orden.
Las intervenciones de Carlos
Martín Cosme y de Sabino González, como presidentes de la Federación de Cofradías
Españolas (FECOES) y de la
Federación de Cofradías Asturianas (FECOASTUR)
respectivamente, antecedieron a la toma del juramento de los nombramientos
anteriores realizado por Miguel Ángel Fuente, presidente honorífico de la Orden.
El acto oficial concluyó con la
interpretación del himno del Principado de Asturias por la Banda de Gaitas de Noreña,
cantado por todo el público asistente.
Antes de la cena de hermandad en
el restaurante la Fusta ,
en el cercano pueblo de Argüelles, que puso el colofón a un nuevo Gran Capítulo
de la tercera Cofradía asturiana más antigua, cuya próxima edición se celebrara
en abril de 2016, como se anunció públicamente, hubo tiempo a departir con
viejos amigos y excofrades con el que es siempre un placer tomar unas sidras y departir
con ellos.
MÁS INFORMACIÓN. Pinchar en enlaces.
Actividades de las Cofradías Enogastronómicas.
XXIII Gran Capítulo de la Orden de Caballeros del Sabadiego, abril 2011.
XXIII Gran Capítulo de la Orden de Caballeros del Sabadiego, abril 2011.
Vídeo del XXVI Gran Capítulo.
“No os toméis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldréis vivos de ella”. Bernard Le Bovier de Fontenelle (1657-1757) escritor y filósofo francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario