Celebrada el 24 de octubre de 2024 en el restaurante Bobela, de Mieres.
El Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos ha celebrado por segunda vez una Comida de Exaltación en Mieres, después de la realizada en mayo de 2019, la número 48 en el restaurante TC28 con motivo del encuentro de confraternidad realizado con la local Tertulia 17, en torno al queso lituano Dziugas.
C.G. Quesos Asturianos. Exaltación al queso Dziugas, Comida nº 48.
En esta ocasión se
realizó a escasos 200 metros del anterior, en el restaurante Bobela, sito en la
calle Juanín de Mieres, donde el 24 de octubre de 2024, bajo la coordinación de
José Ramón Muñíz, se celebró la Comida de Exaltación número 84, en torno al
queso “Pata de Cabra” de Alejandro Casielles 1913.
En la que
estuvieron presentes los círculianos: Antonio Escobio, Aquilino Suárez, Basilio
Orejas, Carlos Saiz, Cuno Palacios, Javier Escobio, Joaquín Diego, José Luis
Antuña, José Luis Suárez, José Ramón Muñíz, Luis Javier Del Valle, Luis Miguel
Suárez y Luis Riera.
Que estuvieron
acompañados por Francisco Javier García, concejal de recursos humanos y
seguridad ciudadana del Ayuntamiento de Mieres, por delegación de su alcalde;
Alejandro Casielles, quesero productor del queso exaltado; Vicente Ardura y
Juan Luis Álvarez, presidente y secretario respectivos de la Asociación de
Llagareros del Caudal, invitados del Círculo. Y de Fernando, Carlos y Manuel,
invitados respectivos de Riera, Antonio y Luismi.
El presidente
círculiano –Javier Escobio- dio la bienvenida, agradeció la presencia institucional
del concejo mierense representada por el concejal, así como a los directivos de
la Asociación de Llagareros, con los que el próximo 30 de noviembre se tendrá
una nueva colaboración –la cuarta- en este caso en Caborana (Aller) con la I
Xuntanza de Sidres.
David Bobela,
propietario y cocinero del establecimiento, agradeció la selección del mismo, y
explico someramente su propuesta gastronómica, en base en parte al queso de
Alejandro y otras de especialidades de la casa, entre ellas la “tarta de queso”
que le llevo muchas pruebas conseguirla y no se atrevió a realizarla con el
queso exaltado.
El aperitivo elegido fue “Pralinés de queso Pata de Cabra”. Que seguidamente se degustó solo, acompañado de dulce y nueces.
Queso elaborado en
la quesería sita en Vega de Poja (Siero) elaborado con leche de cabra
pasteurizada, cuajo y fermentos; autoprensado; de forma ovoide (pata mulo), con
una maduración de dos meses; de pasta blanca con pequeños ojos dispersos
irregulares; textura semidura y fundente; con una buena carga láctica caprina y
con un paso en boca suave, levemente ácido y retrogusto medio.
Las entradas
elegidas no llevaban incorporado el queso, “Crujientes de morcilla con gelatina
de vino tinto de Cangas DOP (Monasterio de Corias)” y “Ensaladilla de pulpo”, dos
de las elaboraciones habituales de la casa.
Siendo el plato
principal “Solomillo de venado con foie, salsa de queso Pata Cabra y coulis de
arándanos del paraíso”.
Para culminar con otra
especialidad de la casa, mantenida en secreto, la “Tarta de queso Bobela”.
Queso y menú al
que acompañaron los vinos Copaboca, el tinto Crianza 2020 acogido a la DOP
Rioja y el blanco Verdejo 2023 acogido a la DOP Rueda.
Y no falto el "guiño" a los Llagareros presentes, con el brindis por ambos colectivos con sidra Brut Poma Aura, acogida a la DOP Sidra de Asturias.
Realizada la sobremesa,
José Ramón como coordinador acompañado del presidente y de los invitados del
colectivo, entrego a David el cuadro con el diploma que da fe del paso del
colectivo por el establecimiento para realizar la comida.
Realizando seguidamente
los asistentes la foto de familia de recuerdo.
Comida, que tuvo
un coste de 28 € por comensal, y que una vez procesadas las puntuaciones de 0 a
10 puntos por José Luis Suárez, depararon unas medias de:
** Queso Pata de
Cabra: 8,20 puntos.
** Pralinés de
queso: 6,88 puntos.
** Crujientes de
morcilla: 7,47 puntos.
** Ensaladilla de
pulpo: 7,05 puntos.
** Solomillo de
venado: 8,16 puntos.
** Tarta de queso:
8,41 puntos.
** Copaboca Rueda:
6,42 puntos.
** Copaboca Rioja:
6,41 puntos.
** Global del
Establecimiento: 8,19 puntos.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos.
C. G. Quesos
Asturianos. Actividades internas. Relación histórica.
C. G. Quesos
Asturianos. Comidas de Exaltación. Relación histórica.
C. G. Quesos
Asturianos. Elaboraciones degustadas. Relación histórica.
C.G. Quesos
Asturianos. Quesos degustados. Relación histórica.
C.G. Quesos
Asturianos. Vinos degustados. Relación histórica.
C.G. Quesos Asturianos. Comida de Exaltación al queso Dziugas, nº 48.
“Desventurado el hombre que no tiene quien le amoneste cuando tiene necesidad
de ello”. Juan Luis Vives (1492-1540). Humanista y filósofo español
No hay comentarios:
Publicar un comentario